Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades e Axenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Palabras de Su Majestad el Rey en el almuerzo ofrecido por el Primer Ministro de la República de Hungría, Excmo. Sr. Ferenc Gyurcsány

Budapest, 30.05.2007

S

eñor Primer Ministro,

Mucho agradecemos la Reina y yo sus amables palabras, llenas de afecto hacia España y hacia nosotros, con motivo de este grato almuerzo que ha tenido a bien ofrecernos en el marco de nuestra tercera Visita de Estado a Hungría.

Una Visita que, como bien sabe, nos llena de especial satisfacción pues permite subrayar, ante nuestras respectivas sociedades, la creciente intensidad del entendimiento hispano-húngaro cuando se celebran los treinta años del restablecimiento de nuestras relaciones diplomáticas.

Unas relaciones que presentan un balance especialmente positivo, sobre todo desde que en 1989 comenzaron a incrementarse los contactos bilaterales en todos los sectores.

Las relaciones entre nuestras dos Naciones registran, sin embargo, un recorrido histórico mucho más dilatado.

Un espacio, una trayectoria y un legado comunes que han propiciado numerosos puntos de encuentro y que hoy cobran una nueva dimensión, con la integración de nuestros dos países en el gran proyecto de construcción europea.

El acercamiento de Hungría a la Unión Europea puso fin a largas décadas de una separación tan injusta como artificialmente impuesta.

Por fidelidad a su identidad, vocación y esencia, Europa necesitaba contar con la insustituible aportación de Hungría y su integración en la Unión Europea, que fue por ello plenamente apoyada por España.

Hungría, al igual que España en su momento, se incorporó a dicho proyecto con el reto de lograr una convergencia real y efectiva con los restantes Estados comprometidos con la integración de nuestro Continente.

Señor Primer Ministro,

Su país enriquece la construcción europea con una visión específica desde el corazón de Europa central, impregnada del dinamismo propio de los Estados miembros recién incorporados, y marcada por una admirable capacidad de modernización e inversión.

Ejemplo de identidad en nuestras posiciones y de intensidad en nuestra cooperación, lo tenemos en la coincidencia de nuestros planteamientos sobre cómo avanzar en la construcción europea.

Hoy, más que nunca, el mejor futuro para los europeos está en una Europa integrada, capaz de afrontar los retos cuya solución tiene que ser necesariamente europea.

Hungría y España, no sólo somos socios estrechos en el seno de la Unión, sino también aliados cercanos como miembros de la OTAN.

Además, compartimos una valoración semejante sobre el papel esencial que la diplomacia multilateral debe desempeñar en el mundo actual.

Señor Primer Ministro,

En los últimos años se han multiplicado los contactos entre nuestras Administraciones, se ha ampliado nuestra cooperación cultural, y aumentan nuestros flujos comerciales y financieros.

Al mismo tiempo progresa el conocimiento mutuo entre nuestras dos sociedades, favorecido por el turismo y la gran labor de numerosos ciudadanos húngaros que, con su trabajo y esfuerzo, contribuyen al crecimiento y bienestar de nuestro país.

Hoy Hungría y España están más cerca, se conocen mejor y encierran un gran potencial de cooperación que con esta Visita deseamos promover.

Es con este espíritu, Señor Primer Ministro, con el que deseo levantar mi copa para brindar por Usted y su familia, así como por el fortalecimiento de las relaciones hispano-húngaras.

Muchas gracias.

Volver a Discursos
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin