Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades e Axenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Palabras de Su Alteza Real la Infanta Doña Cristina en el acto de entrega del Premio de Economía de Castilla y León"Infanta Cristina" 2006

Valladolid, 22.03.2007

Agradezco con particular cariño la tradicional y amable invitación de Castilla y León para presidir la entrega anual del Premio de Economía que lleva mi nombre y que este año celebra su duodécima edición.

Una invitación que me ofrece la oportunidad de volver a esta tierra, en la que su pueblo ha labrado una Historia, antigua y rica, cuya cultura ha desbordado ampliamente su geografía.

Castilla y León, ha sabido integrar en el conjunto de España las virtudes, los valores y la voluntad de progreso de sus gentes, contribuyendo activamente y con su esfuerzo, a la convivencia en democracia y el creciente bienestar de que venimos disfrutando a lo largo de los treinta últimos años.

Valladolid, que nos acoge como sede de este Acto, ejemplifica, de algún modo, esta admirable trayectoria.

Aquí contrajeron matrimonio los Reyes Católicos. Aquí nacieron Felipe II, Felipe IV o Ana de Austria, Reina de Francia. Como capital del Reino, Valladolid acogió las más altas Instituciones del Estado. Y en Valladolid vivieron Miguel de Cervantes, Francisco de Quevedo o Luis de Góngora.

Una ciudad que, a través del tiempo, ha alentado una viva actividad cultural, capaz de impulsar el talento de autores tan universales como José de Zorrilla o, en nuestros días, Miguel Delibes.

Sin duda, esa atmósfera de creación intelectual debe una de sus más hondas raíces a la Universidad, donde nos reunimos.

No puedo dejar de recordar, con especial orgullo y afecto, que mi madre, la Reina, fue investida Doctora ?Honoris Causa? en esta Universidad de Valladolid.

"...Un Premio que destaca la profesionalidad, calidad técnica, creatividad y servicio a nuestra sociedad..."

Una Universidad que, fundada en el siglo XIII y reconocida en el XVI como una de las llamadas Mayores, junto con Salamanca y Alcalá de Henares, es hoy uno de los grandes Centros de enseñanza superior de España. Me alegra poder testimoniar que la Universidad de Valladolid se caracteriza en nuestros días por el rigor de sus excelentes trabajos de investigación y por el excelente nivel de las más de cien licenciaturas y diplomaturas que ofrece, así como por las múltiples relaciones internacionales que la distinguen.

Esta síntesis viva de Historia, trabajo y perseverancia, labor universitaria y talento, que caracteriza tanto a Castilla y León, como, en particular, a esta ciudad, han transformado Valladolid en un núcleo urbano moderno, de población laboriosa y solidaria, económicamente dinámico, que alberga muy importantes Instituciones de la Comunidad Autónoma.

En suma, la ciudad de Valladolid y su Universidad constituyen un marco especialmente adecuado para la entrega del Premio de Economía de Castilla y León.

Tengo la satisfacción de manifestar que el fallo del Jurado a favor del Instituto de Estudios Fiscales, premia una ejemplar trayectoria como centro de investigación, estudio y debate sobre la economía pública. Refrendada por los ejemplares trabajos realizados, que se han convertido en una referencia internacional, a lo largo de estos cuarenta y siete años.

Al galardonar al Instituto, reconocemos el extraordinario servicio que viene prestando a la Hacienda pública, al actuar como nexo entre los estudios teóricos de base y los mecanismos de toma de decisiones.

Este Premio subraya, también, la atención directa del Instituto a nuestra sociedad, mediante su sobresaliente labor formativa, desarrollada en el terreno de las finanzas y los tributos.

La concesión de esta distinción tiene en cuenta, además, la aceptación con que los expertos y el mercado editorial especializado reciben las publicaciones del Instituto.

Felicito, pues, muy cordialmente al Instituto de Estudios Fiscales y a todos sus miembros, por el merecido Premio de Economía de Castilla y León, que hoy les acabo de entregar.

Un Premio que destaca la profesionalidad, calidad técnica, creatividad y servicio a nuestra sociedad, que han demostrado los Premiados a lo largo de estas doce ediciones.

Quiero hacer extensivo mi reconocimiento a la Junta de Castilla y León por la consolidación de estos galardones, que sirven cada año de estímulo para cuantos, desde el ámbito de la Economía, trabajan en beneficio del progreso de España.

Muchas gracias.

Volver a Discursos
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin