Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades e Axenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Palabras de Su Majestad el Rey en la Sesión Constitutiva del Alto Patronato de Casa Árabe

Madrid, 22.02.2007

L

a Reina y yo compartimos hoy la particular alegría de poder participar, como Presidentes de Honor, en la constitución del Alto Patronato de Casa Árabe.

Deseo expresar nuestro más afectuoso saludo a los Señores Ministros de Asuntos Exteriores y a los muy cualificados representantes de los países árabes, cuya presencia en este Acto mucho agradecemos.

El nacimiento de Casa Árabe supone un importante avance, tanto para la ampliación e intensificación de las tradicionales relaciones de amistad que ligan a España con los países árabes, como para el refuerzo de la estructura institucional de la acción exterior española en el mundo árabe.

Los objetivos de Casa Árabe, que son indudablemente ambiciosos, se benefician del entendimiento, de la amistad, de la cooperación efectiva que desarrollamos, y de tantos lazos históricos, culturales, sociales y políticos que nos unen a un mundo tan amplio como el árabe.

Un mundo que dispone de un rico legado histórico, cultural y artístico, objeto de un merecido reconocimiento universal y que es clave en el progreso y la estabilidad de la Comunidad Internacional en su conjunto.

Un mundo que nos es próximo, que tiene una evidente relevancia en las relaciones sociales, culturales y diplomáticas de nuestra Nación, y que, por ello, al inicio del siglo XXI, sigue ocupando una alta prioridad para nuestra política exterior.

Los países árabes, por su parte, comparten una profunda amistad con España. Siempre hemos sentido su afecto y respaldo en diversas iniciativas de alcance, tanto en la política euro-mediterránea o en foros multilaterales, como en la cooperación en materias de diálogo político, de seguridad, de comercio o de ayuda al desarrollo.

De ahí que nuestra Nación siempre haya procurado contribuir activamente al acercamiento sociopolítico, cultural y económico, que hoy caracteriza los espacios euro-mediterráneos y euro-africanos.

España está firmemente comprometida con la defensa de los Derechos Humanos y de la legalidad internacional, principios que sostienen las relaciones y la convivencia globales, al tiempo que favorecen la adopción de acuerdos y medidas para poder afrontar desafíos comunes, y resolver conflictos históricos, como el de Oriente Medio.

En congruencia con esos nobles objetivos, los miembros de las Fuerzas Armadas españolas entregan lo mejor de si mismos en el desarrollo de operaciones de paz y humanitarias. En ese marco, ayer una soldado española resultó muerta en el ataque sufrido por un convoy de vehículos militares en Afganistán.

La Reina y yo reiteramos nuestro pesar a su familia y deseamos un pronto restablecimiento a los soldados que sufrieron heridas en el mismo ataque.

Casa Árabe, que se crea para acompañar y apoyar la tarea de mayor acercamiento entre España y los países árabes, viene a completar la red institucional constituida por las Casas América, Asia, África y Sefarad-Israel.

Por vocación, Casa Árabe está llamada a erigirse en un espacio de conocimiento, de relaciones e intercambio, de estímulo de iniciativas hispano-árabes, así como en un observatorio de amplio alcance con participación de personalidades árabes de muy diversos sectores.

A estas importantes labores, se añade su función investigadora y científica, que se canaliza a través de su Instituto Internacional de Estudios Árabes y del Mundo Musulmán, con sede en Córdoba.

Casa Árabe aspira, en suma, a ser un punto de referencia y de encuentro, destinado a reforzar el conocimiento mutuo y a promover la información sobre el mundo árabe, con proyectos y actuaciones en los ámbitos cultural, artístico, económico y educativo en España, en Europa y en los países árabes.

Nos alegramos del acuerdo alcanzado entre las Administraciones españolas que cooperan en el consorcio Casa Árabe. La concertación, que preside esta iniciativa, favorece el desarrollo de nuestra política exterior y su proyección en la esfera internacional, europea y euro-mediterránea. Una tarea que, desde hoy, se verá impulsada por las instituciones y empresas que han decidido integrar este Alto Patronato.

La Reina y yo deseamos felicitar a Casa Árabe, a los miembros del Alto Patronato y a los Consejos Rector, Diplomático y Asesor por su generosa y eficaz participación. Les damos nuestra más cordial bienvenida a esta nueva institución.

Estoy seguro de que, gracias al esfuerzo, la profesionalidad y el buen hacer, de cuantos la integran, Casa Árabe podrá contribuir a intensificar la amistad entre España y el mundo árabe, entre hombres y mujeres de distintas culturas que comparten valores que les son comunes, en beneficio del progreso y bienestar de nuestros países y pueblos respectivos.

Declaro constituido el Alto Patronato de Casa Árabe.

Muchas gracias.

Volver a Discursos
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin