Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades e Axenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. el Príncipe de Asturias

Inauguración de la II Cumbre de Internacionalización

Madrid, 24.05.2012
Fue presidida por Su Alteza Real el Príncipe de Asturias
Su Alteza Real el Príncipe de Asturias durante la inauguración de la Cumbre, en la mesa presidencial© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Don Felipe durante su intervención
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 24.05.2012
  • Fotografía de grupo
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 24.05.2012
  • Su Alteza Real el Príncipe de Asturias durante la inauguración de la Cumbre, en la mesa presidencial
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 24.05.2012
Don Felipe presidió la inauguración de la II Cumbre de Internacionalización "Propuestas para la competitividad exterior de las empresas españolas", organizada por la Asociación Española de Directivos, la Asociación de Marcas Renombradas Españolas y el Club de Exportadores e Inversores, en la que se presentará un informe con medidas para mejorar la competitividad exterior de las empresas españolas.

Durante la inauguración, Su Alteza Real el Príncipe de Asturias estuvo acompañado por el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz; el presidente del Club de Exportadores e Inversores Españoles, Balbino Prieto; el presidente de la Asociación de Marcas Renombradas Españolas y presidente del Grupo Freixenet, José Luis Bonet; el presidente de la Asociación Española de Directivos, Pau Herrera y el secretario general de la Fundación "la Caixa", Juan Carlos Gallego.

Don Felipe pronunció unas palabras en las que destacó la importancia de la mejora de la competitividad exterior de las empresas españolas, que es "algo tan importante en nuestros días, tanto para ellas como para el conjunto de nuestra economía -más aún con la crisis que vivimos". "Necesitamos sumar y dinamizar todos esos esfuerzos -grandes y pequeños-, todas esas capacidades y talentos que hay en cada rincón de nuestro país, para emprender más y competir con mayor fuerza y agilidad, para trabajar juntos en el mercado global, con verdadero espíritu de equipo, cohesionado, inteligente, solidario y eficaz".

También subrayó que "Nos encontramos en un momento decisivo para la economía española y mundial. Ahora más que nunca tenemos que aunar fuerzas para afrontar desafíos comunes. Para hacerlo es del todo oportuno el análisis y el diálogo en torno a materias como las que habéis elegido en este foro -financieras y fiscales, comerciales y de imagen, y sobre talento y gestión de personas- pues en estosámbitos se encuentran algunos de los obstáculos que con más frecuencia afectan a nuestras empresas, en particular las PYMES, a la hora de internacionalizarse. Además, estas cuestiones se refieren sobre todo a los activos intangibles que han pasado a tener una gran relevancia en la economía global".

Las medidas propuestas para mejorar la competitividad exterior de las empresas españolas se enmarcarán en tres grandesáreas: medidas financieras y fiscales, comerciales y de imagen, y medidas relacionadas con la gestión del talento.

Además, durante la Cumbre se desarrolló un debate con altos directivos de de marcas referentes en el mundo de la internacionalización, como Mango, Iberdrola, Ega Master, Indar, Aquaolgy (Agbar) o Paradores.

La II Cumbre de Internacionalización constituye una ocasión inmejorable para proponer medidas que favorezcan la competitividad exterior de las empresas españolas y para concienciar sobre la importancia de apoyar dicho proceso de expansión.

La internacionalización es sin duda la que permitirá recuperar la senda del crecimiento de la economía española, garantizar la competitividad y supervivencia de las empresas, y favorecer la creación de empleo.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Discursos

"...Nos encontramos en un momento decisivo para la economía española y mundial. Ahora más que nunca tenemos que aunar fuerzas para afrontar desafíos comunes. Para hacerlo es del todo oportuno el análisis y el diálogo en torno a materias como las que habéis elegido en este foro -financieras y fiscales, comerciales y de imagen, y sobre talento y gestión de personas- pues en estos ámbitos se encuentran algunos de los obstáculos que con más frecuencia afectan a nuestras empresas, en particular las PYMES, a la hora de internacionalizarse...."

Palabras de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias en la II Cumbre de Internacionalización

Madrid, 24.5.2012S.A.R. el Príncipe de Asturias