Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades e Axenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. el Príncipe de Asturias

Visita a la sede de la Secretaría General Iberoamericana

Madrid, 21.11.2007
Por parte de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias
El Príncipe de Asturias, acompañado por la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín, durante la entrevista que mantuvieron con e© Agencia EFE

  • El Príncipe de Asturias, acompañado por la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín, durante la entrevista que mantuvieron con e
    © Agencia EFE 21.11.2007
  • Su Alteza Real el Príncipe de Asturias, durante la reunión de trabajo
    © Agencia EFE 21.11.2007
A su llegada, Don Felipe fue recibido por el Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias, la Secretaria General Adjunta, María Elisa Berenguer, el Secretario de Cooperación Iberoamericana, Miguel Hakim Simón, y el jefe del gabinete del Secretario General Iberoamericano.

Tras mantener el Príncipe de Asturias una reunión con el Secretario General Iberoamericano y firmar en el Libro de Honor, se dirigió a la Sala de Juntas, donde saludó a los funcionarios de la Secretaría General Iberoamericana. A continuación, se celebró una reunión de trabajo, en la que se proyectó un audiovisual e intervinieron el Secretario General Iberoamericano -que trató los principios de la Conferencia Iberoamerciana, los avances de la Secretaría y las conclusiones de la XVII Cumbre Iberoamericana-, la Secretaría General Adjunta -que expuso el proceso de organización de las Cumbres Iberoamericanas-, y el Secretario de Cooperación Iberoamericana -que se refirió a la Cooperación Iberoamericana y la participación en la misma de la Secretaría General-.

Después de las conclusiones del Secretario General Iberoamericano, Su Alteza Real clausuró la reunión. Un encuentro del Príncipe con los asistentes puso el colofón a la visita, siendo Don Felipe despedido por las mismas personas que le recibieron a su llegada.

Con el objetivo de avanzar en la cooperación política, económica, social y cultural de los pueblos iberoamericanos, se decidió la creación de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) en la XIII Cumbre Iberoamericana, celebrada en Bolivia en 2003. La SEGIB constituye el órgano permanente de apoyo institucional y técnico de la Conferencia Iberoamericana. Ésta tiene su origen en la I Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Guadalajara (México, 1991).

A lo largo del año, la SEGIB apoya el desarrollo de las reuniones preparatorias de la Cumbre. Además, existen dieciocho Programas Iberoamericanos en funcionamiento, así como dos Iniciativas y tres Proyectos adscritos impulsados por redes y organizaciones sociales. Todas estas actuaciones de cooperación han sido aprobadas por la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. Además, hay otros programas y proyectos de cooperación llevados a cabo por países y por organismos Iberoamericanos.

La SEGIB promueve también la cooperación multilateral y horizontal en el marco de la Conferencia Iberoamericana, con el objetivo de fortalecer la identidad Iberoamericana a través de actuaciones en el campo cultural, científico y educativo, y de contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en la región. La Secretaría General Iberoamericana lleva a cabo el seguimiento, evaluación y difusión de los Programas Cumbre, Iniciativas y Proyectos adscritos con el fin de asegurar su calidad, sus resultados y su sostenibilidad.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin