Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades e Axenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey D. Juan Carlos

Visita al Instituto Hidrográfico de la Marina

Cádiz, 12.05.2009
Por parte de Su Majestad el Rey
Fotografía de grupo© Agencia EFE

  • Fotografía de grupo
    © Agencia EFE 12.05.2009
  • Su Majestad el Rey durante su visita al Instituto Hidrográfico de la Marina
    © Agencia EFE 12.05.2009
A su llegada, Don Juan Carlos fue recibido por el almirante jefe del Estado Mayor de la Armada, almirante general Manuel Rebollo García, el almirante de Acción Marítima, almirante Emilio José Nieto Manso, el director del Instituto Hidrográfico de la Marina, capitán de navío Francisco José Pérez Carrillo de Albornoz.

Tras los correspondientes honores, el Rey recibió el saludo de los jefes de Sección del Instituto y los comandantes de los buques hidrográficos. Seguidamente, tuvo lugar una presentación en la Biblioteca sobre el Instituto Hidrográfico de la Marina, a cargo del su director.

Este organismo se encarga de producir y mantener informaciones sobre el mar y el litoral, la cartografía y publicaciones náuticas sobre nuestras costas y otros lugares de interés. Fue creado en 1943, cuando se independiza del Observatorio de Marina, aunque sus orígenes se remontan a la Casa de Contratación, fundada en 1503 por los Reyes Católicos en Sevilla.

Tiene como cometidos principales los levantamientos hidrográficos y estudio del relieve submarino en nuestras costas y zonas marítimas, la observación sistemática y estudio de las mareas y corrientes, la elaboración de cartas náuticas y documentación de ayuda a la navegación, la certificación y homologación de instrumentos náuticos y la formación del personal hidrógrafo de la Armada, entre otras.

Durante su visita Su Majestad pudo conocer la Sección de Cartografía, la Sección Industrial y el Archivo Histórico, además de recibir el saludo de las autoridades asistentes, entre las que se encontraban la presidenta del Parlamento de Andalucía, Fuensanta Coves, el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Andalucía, Juan José López Garzón, la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, y el rector de la Universidad de Cádiz, Diego Sales.

Un vino de honor, cuyo brindis corrió a cargo del almirante jefe del Estado Mayor de la Armada, puso fin a la visita del Rey, siendo despedido por las mismas personas que le recibieron a su llegada.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin