Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades e Axenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. la Reina Dª. Sofía

Entrega del XXVIII Premio Reina Sofía de Composición Musical

Madrid, 06.10.2011
Fue presidida por Su Majestad la Reina
La Reina, acompañada por la subsecretaria de Cultura, Mercedes Elvira del Palacio, y el presidente de la Fundación de Música Ferrer-Salat, Sergi Ferre© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Doña Sofía entrega el diploma de finalista al compositor Giuliano Bracci
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 06.10.2011
  • Hermes Luaces Feito recibe de manos de la Reina el Premio Reina Sofía de Composición Musical
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 06.10.2011
  • La Reina, acompañada por la subsecretaria de Cultura, Mercedes Elvira del Palacio, y el presidente de la Fundación de Música Ferrer-Salat, Sergi Ferre
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 06.10.2011
  • La Reina recibe el saludo del compositor alemán Alexander Muno, que resultó finalista
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 06.10.2011
Doña Sofia presidió la entrega de la vigésimo octava edición del Premio Reina Sofía de Composición Musical, que convoca la Fundación Ferrer-Salat, al compositor español Hermes Luaces Feito por "Agujeros Negros", en un acto celebrado en el Teatro Monumental de Madrid.

Los finalistas de este certamen fueron el italiano Giuliano Bracci, por la partitura "Non sei di quelli che si incantano al paesaggio" y el alemán Alexander Muno por "Fehler, Rosenideal".

Doña Sofía estuvo acompañada por la subsecretaria de Cultura, Mercedes Elvira del Palacio, el presidente de la Fundación de Música Ferrer-Salat, Sergi Ferrer-Salat, y la presidenta de la Corporación Radio Televisión Española, Rosario López Miralles, entre otras personalidades.

La Fundación Ferrer-Salat fue creada en 1982 por Carlos Ferrer Salat con el fin de impulsar y divulgar la música clásica contemporánea. Su finalidad es, por tanto, estimular la creación musical en sus diferentes modalidades y facilitar a los compositores la posibilidad de que su música pueda ser interpretada, escuchada y difundida. El Premio Reina Sofía de Composición Musical está dotado con 25.000 euros y un accésit de 5.000 euros para cada finalista. A esta edición han concurrido 71 partituras, de las que un jurado seleccionó en febrero pasado a las tres candidatas al premio.

El programa del concierto, interpretado por la Orquesta de RTVE, bajo la dirección de José Luis Temes, estuvo compuesto, en su primera parte, por las tres partituras finalistas, y "Rimas Infantiles" de María Rodrigo, en la segunda. Una vez finalizado el concierto, se hizo público el fallo del jurado y Doña Sofía hizo entrega de los diplomas a los finalistas y el premio al ganador.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin