Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades e Axenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
SS. MM. los Reyes

Inauguración de la Exposición "Polonia, Tesoros y Colecciones Artísticas"

Palacio Real de Madrid, 01.06.2011
Fue presidida por Sus Majestades los Reyes y Sus Excelencias el Presidente de la República de Polonia y Sra. Anna Komorowska
Sus Majestades los Reyes, junto al Presidente de Polonia y su esposa, delante del cuadro La Dama del Armiño© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Los Reyes y el Presidente de Polonia y su esposa, observan uno de los tapices de la exposición
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 01.06.2011
  • Sus Majestades los Reyes, junto al Presidente de Polonia y su esposa, delante del cuadro La Dama del Armiño
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 01.06.2011
Don Juan Carlos y Doña Sofía inauguraron, junto a Sus Excelencias el Presidente de la República de Polonia, Sr. Bronislaw Komorowski, y la su esposa la Sra. Anna Komorowska, la Exposición "Polonia, Tesoros y Colecciones Artísticas".

Patrimonio Nacional promueve este acontecimiento cultural, en el que la célebre obra, uno de los cuatro retratos de mujeres del artista italiano, puede contemplarse en el Palacio Real de Madrid. A la inauguración asistieron Su Alteza Real la Infanta Doña Pilar de Borbón, Su Alteza Real la Infanta Doña Margarita y Carlos Zurita, Duques de Soria; el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar; la ministra de Cultura, Angeles González-Sinde; la presidenta de la Comunidad de Madrid en funciones, Esperanza Aguirre, y el alcalde de Madrid en funciones, Alberto Ruiz-Gallardón.

En la exposición "Polonia, Tesoros y Colecciones Artísticas", un proyecto conjunto con el Museo Nacional de Cracovia, colaboran la Fundación Banco Santander, Acción Cultural Española y el Ministerio de Cultura de Polonia.

El Palacio Real de Madrid acoge esta exposición, integrada por una selección de obras de las principales colecciones polacas, entre las que destaca La Dama del Armiño de Leonardo da Vinci, que podrá admirarse por primera vez en España.

La muestra, que abre al público desde el 3 de junio al 4 de septiembre de 2011, es el resultado de un doble proyecto expositivo, en colaboración con el Museo Nacional de Cracovia, coincidente con el semestre polaco de la Presidencia de la Unión Europea.

De acuerdo con el Convenio de Colaboración que Patrimonio Nacional ha firmado con las autoridades polacas, en julio de 2011 se inaugura en Cracovia la exposición "Tesoros del Patrimonio Nacional de España" que incluye 104 obras de excepcional valor histórico-artístico.

La Dama del Armiño, uno de los cuadros más célebres del pintor renacentista italiano Leonardo da Vinci, es propiedad de la Princes Czartoryski Foundation de Cracovia (Polonia). Se trata de unóleo sobre tabla pintado en torno a 1490.

El cuadro de Cecilia Gallerani, joven de 17 años amante de Ludovico Sforza "El Moro", es uno de los cuatro retratos de mujer pintados por Leonardo, siendo el primero la Ginevra de? Benci (National Gallery, Washington) y elúltimo La Gioconda (Museo del Louvre, París).

Leonardo pintó a la bella e inteligente Cecilia Gallerani con peinado y vestimenta alla spagnola, portando en brazos un pequeño armiño, emblema que encierra una indudable alusión a Ludovico El Moro, conocido también con el sobrenombre de ermellino, sin duda por haber recibido en 1488 la Orden del Armiño que le concedió Don Fernando I de Aragón, Rey de Nápoles.

La muestra incluye más de 190 obras de un variado elenco de tipologías: pintura, escultura, mobiliarios, tapices, artes decorativas y suntuarias, monedas y medallas, libros y documentos.

Se trata de obras ejecutadas por artistas de máxima altura, entre las que se incluyenóleos de Lucas Cranach y Rembrandt, tapices de Bruselas, armaduras de Alemania e Italia, etc.

Junto a la calidad estética y artística destaca el valor didáctico de la exposición ya que presta especial atención a aspectos históricos, geográficos y tradicionales de Polonia.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Información relacionada