Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades e Axenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey D. Juan Carlos

Clausura de la Asamblea General ordinaria y extraordinaria de Socios del Instituto de la Empresa Familiar

Madrid, 23.05.2011
Fue presidida por Su Majestad el Rey
Su Majestad el Rey durante su intervención© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Su Majestad el Rey durante su intervención
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 23.05.2011
Su Majestad el Rey presidió la clausura de la Asamblea General ordinaria y extraordinaria de socios del Instituto de Empresa Familiar (IEF). Don Juan Carlos agradeció los esfuerzos que se realizan desde esta organización "a favor del crecimiento económico, del bienestar social y de la permanente modernización de nuestro sistema productivo".

"Con vuestro trabajo constante afrontáis no solo las dificultades planteadas por la severa crisis económica, sino también los retos inherentes a una realidad nacional e internacional cada vez más competitiva y globalizada" con "unos desafíos que habéis identificado y que exigen, como vosotros mismos propugnáis, no solo ahondar en la profesionalización, la proyección exterior, la mayor innovación y formación en nuestras empresas, sino dar un urgente empuje al empleo juvenil en toda España", afirmó Su Majestad el Rey, antes de recomendar "aunar esfuerzos para trabajar juntos con nuestras instituciones, agentes económicos y sociales, y el conjunto de la sociedad".

Además del presidente del IEF, Isak Andic, en la clausura de la Asamblea General estuvieron presentes el secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa; el gobernador del Banco de España, MiguelÁngel Fernández Ordoñez; y el presidente de honor del Instituto de Empresa Familiar, Leopoldo Rodés.

El Instituto de la Empresa Familiar (IEF) es una asociación sinánimo de lucro constituida por un grupo de empresarios familiares. Fundado en 1992, agrupa en la actualidad a un centenar de empresas, todas ellas líderes nacionales, europeos o mundiales en sus sectores de actividad, con una facturación media por compañía de 1.000 millones de euros, lo que representa de forma agregada el equivalente al 17% del Producto Interior Bruto (PIB) de España. Además, suponen una fuente generadora de riqueza y empleo de capital importancia, como pone de manifiesto el que las compañías asociadas cuenten en conjunto con más de 825.000 trabajadores o que el 21% de ellas tengan presencia en los cinco continentes. Sus socios son presidentes, consejeros delegados o miembros del consejo de administración de las empresas de las que son propietarios.

El IEF tiene como objetivos ayudar al empresario familiar a responder a los desafíos internos y externos que presenta su gestión, contribuir a la mejora del entorno legal y fiscal de la empresa familiar, dar a conocer a la opinión pública la importancia económica y social del empresario familiar, fomentar el conocimiento de la empresa familiar en el entorno universitario e impulsar programas educativos relacionados con ella, impulsar y mantener el espíritu emprendedor de las nuevas generaciones y defender los intereses de las empresas familiares de forma transparente.

Las empresas familiares, tanto en España como en el resto del mundo, son el elemento fundamental de la actividad económica, como lo demuestra su importantísima participación en términos de creación de riqueza y empleo. Su creciente importancia se ve reflejada en su papel como impulsoras de la actividad empresarial, en su capacidad para emprender y en su aportación a la innovación.

Cada año, el Instituto organiza una reunión anual con el propósito de servir como foro de encuentro de los grandes emprendedores españoles, trasladar a la opinión pública las inquietudes de la empresa familiar y ser un punto de encuentro entre la política y la empresa nacional, así como difundir las mejores prácticas en estrategia corporativa, gestión empresarial y gobierno familiar a través de expertos de reconocido prestigio mundial.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin