Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades e Axenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias

Visita a la Fundación para Personas con Discapacidad de la Isla de Menorca (FPDIM)

Menorca, 02.03.2011
Por parte de Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias
Descubrimento de la placa en el Centro Polivalente Carlos Mir© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Fotografía de grupo durante la visita
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 02.03.2011
  • Los Príncipes durante su paso por el aula de nuevas tecnologías
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 02.03.2011
  • Don Felipe y Doña Letizia se interesan por las actividades en los talleres
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 02.03.2011
  • Fotografía de grupo con usuarios y trabajadores del centro
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 02.03.2011
  • Don Felipe, tras descubrir la placa conmemorativa, dirigió unas palabras a los asistentes
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 02.03.2011
  • Descubrimento de la placa en el Centro Polivalente Carlos Mir
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 02.03.2011
  • Los Príncipes de Asturias con trabajadores del Centro Especial de Ocupación'Social Catering' y Ecover
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 02.03.2011
Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias viajaron a Menorca para visitar la Fundación para Personas Discapacitadas de la Isla (FPDIM) con el objeto de materializar la entrega de los fondos recibidos por ellos en la herencia de don Juan Ignacio Balada Llabrés. De esa manera se hará efectivo el compromiso asumido por Sus Altezas Reales de destinar la parte que les corresponde en la herencia del señor Balada a fines de carácter social. En las instalaciones de la Fundación en Mahón y en Ciudadela conocieron los proyectos que desarrolla en elámbito de la discapacidad en la mencionada Isla, donde la FPDIM refuerza su iniciativa PIL Joven. Este proyecto tiene como finalidad facilitar y crear empleo para jóvenes que padecen una discapacidad intelectual leve.

Durante su visita, Don Felipe explicó que tomaron?la decisión de destinar los fondos que recibiésemos de la herencia? a la FPDIM?para ayudaros a crear empleo, específicamente en elámbito de los jóvenes discapacitados de aquí, de Menorca, de donde era natural y donde vivía Juan Ignacio Balada?.

?Hoy, hemos visitado las instalaciones de la Fundación en Mahón y Ciudadela. Nos habéis informado de vuestros proyectos. Hemos conocido a vuestros responsables y, también a jóvenes y mayores que se benefician de vuestras acciones, de vuestro esfuerzo? y?, después de todo ello, puedo deciros que realmente estamos orgullosos de vosotros; de la gran labor que desarrolláis; del espíritu que os anima; de vuestra generosidad y del sentido social de vuestro trabajo; en suma, de vuestra solidaridad y compromiso cívico con quienes más lo necesitan. Y de hacer, como hacéis, un gran bien a las personas discapacitadas de Menorca y a sus familias?.

?Estoy seguro de que el Señor Balada estaría hoy satisfecho de ver el destino que le hemos dado al dinero que nos legó y que hemos recibido. Nosotros, desde luego, lo estamos. Y seguiremos destinando en el futuro su dinero a favor de quienes más lo necesiten y especialmente a los jóvenes, para ayudarles a que estudien, que se formen y puedan obtener un empleo. Que puedan desarrollar una vida lo más plena posible. Que puedan hacer realidad sus deseos y aspiraciones?, agregó Don Felipe.

Los príncipes comenzaron su visita en el nuevo Centro Polivalente "Carlos Mir" de la Fundación para Personas Discapacitadas de la Isla de Menorca, en Mahón, donde fueron recibidos por el presidente de les Illes Balears, Francesc Antich; el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, Ramón Antonio Socías; el presidente del Consell Insular de Menorca y presidente de la FPDIM, Marc Pons; y el alcalde de Mahón y patrono de la FPDIM, Vicenç Tur. A continuación recibieron el saludo de la consejera de Asuntos Sociales, Promoción e Inmigración de la Comunidad Autónoma de les Illes Balears, Fina Santiago; la consejera de Acción Social del Consell Insular de Menorca y vicepresidenta de la FPDIM, Noemí Gomila; el portavoz del Grupo Socialista en el Consell Insular de Menorca, Damia Borrás; la portavoz del Grupo Popular en el Consell Insular de Menorca, Juana Francis; el gerente de la FPDIM, Manel Pons; el patrono de la Fundación Hesperia, Enric Brancós; el presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad Intelectual de Menorca (ASINPROS), Manuel Solá; el presidente del Rorary Club de Mahón, Francisco Mascaró; el promotor del Centro, Arturo Sintes; el director de Endesa en Menorca, Manuel Vidal; la directora Asistencial de la Fundación para Personas con Discapacidad de la Isla de Menorca, Carmen Gonzalez; y la directora del Centro Polivalente "Carlos Mir" de la FPDIM, Irene Perchés.

Posteriormente, Don Felipe y Doña Letizia iniciaron un recorrido por las instalaciones, donde atendieron a las explicaciones del gerente de la Fundación, visitando la recepción; el aula de Estimulación Multisensorial; el comedor, donde se realizó una presentación sobre las características de la Fundación; los servicios ofrecidos, los proyectos de futuro y la naturaleza asistencial del Centro, y donde visitaron una exposición de los trabajos realizados por los usuarios: cuadros, cerámicas, bisutería y plantas de invernadero.

Los Príncipes continuaron su recorrido por el aula de Nuevas Tecnologías, donde en una pizarra digital se mostró losúltimos adelantos para la estimulación de personas con discapacidad; la sala de rehabilitación funcional y fisioterapia; la sala Polivalente de Psicomotricidad, dedicada a los ejercicios en grupo; los talleres, donde se realizan las manualidades con orientación artística; elárea del Centro para personas con discapacidad física, visitando la consulta, para sesiones de logopedia, la sala de psicología, y el comedor de diario. Sus Altezas Reales finalizaron el recorrido visitando la piscina terapéutica y descubriendo una placa conmemorativa en el comedor principal.

Al término de la inauguración del Centro Polivalente "Carlos Mir", Don Felipe y Doña Letizia se trasladaron al Centro Espacial de Ocupación "Social Catering" y "Ecoverd", en el Polígono Industrial de Ciudadela, donde a su llegada fueron recibidos por la alcaldesa de Ciudadela, Pilar Carbonero; la consejera de Turismo y Trabajo y portavoz del Gobierno de les Illes Balears, Joana Barceló; y el gerente de la FPDIM, Manel Pons. A continuación fueron saludados por los alcaldes de la Isla de Menorca y por los presidentes de las Asociaciones que integran el Patronato de la Fundación para la Discapacitados de la Isla de Menorca.

Seguidamente, los Príncipes accedieron al edificio donde comenzaron un recorrido por el almacén; los sectores de congelados, verduras, y lácteos; las salas de descongelación y desinfección; lasáreas de envasado, elaboración de alimentos fríos y la cocina; la sala de reuniones donde se firmó el Convenio entre la Fundación Hesperia y la Fundación para Personas con Discapacidad de la Isla de Menorca; el patio trasero, donde saludaron a las brigadas de jardinería; y el almacén del Centro Especial de Ocupación, donde descubrieron una placa conmemorativa. Una copa de vino ofrecida por "Social Catering", donde los ayudantes, pinches de cocina y camareros eran personas con discapacidad, puso fin a la visita.

El nuevo Centro Polivalente "Carlos Mir", equipado para tratar a personas con discapacidad intelectual y física, y el Centro Especial de Ocupación, que tiene como objetivo principal realizar un trabajo productivo con la finalidad de asegurar un puesto de trabajo remunerado, prestar servicios de ajuste personal y social y, al mismo tiempo, ser un medio de integración al régimen de trabajo normal para personas con discapacidad que presentan especiales dificultades para su inserción laboral.

En concreto, este centro desarrolla tres actividades laborales diferenciadas: Lligall Art Gràfic, un taller de impresión digital y encuadernación; "Ecoverd", dedicada al mantenimiento de jardines y zonas verdes; y "Social Catering", un servicio de menús destinado a cubrir parte de los servicios de comida a domicilio que actualmente prestan los ayuntamientos de Menorca a personas con distintas necesidades.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin