us Majestades los Reyes, a su llegada a la sede de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, fueron recibidos por el ministro de Educación,Ángel Gabilondo, y el presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, Landelino Lavilla, el presidente del Instituto de España, Salustiano del Campo, y el secretario general de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, Rafael Navarro Vals. Seguidamente fueron saludados por los presidentes y directores de las Reales Academias, y por los académicos de Número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.
Posteriormente, Don Juan Carlos y Doña Sofía accedieron al Salón de Actos y ocuparon su lugar en la mesa presidencial.
Tras abrir Su Majestad el Rey la sesión, concedió sucesivamente la palabra al presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, al secretario general de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, al académico de la Real Academia y Jurisprudencia y Legislación, Luis Díez-Picazo, y al ministro de Educación. A continuación, Don Juan Carlos pronunció unas palabras en las que manifestó su apoyo a los "representantes y académicos de todas las Reales Academias, por el encomiable y riguroso trabajo que desarrollan. Porque es mucho, y muy bueno, lo que habéis hecho y lo que seguís haciendo para reforzar el papel de España como gran Nación que tanto ha aportado al saber universal".
Su Majestad el Rey añadió que las Reales Academias "impulsan el conocimiento en su más alto grado de excelencia. Fomentan, tanto el saber en sí mismo, como el progreso de la sociedad. Por ello tienen desde su origen el patrocinio de la Corona y el título de Real".
Después de levantar la sesión, Sus Majestades se dirigieron al vestíbulo, donde departieron unos instantes con los asistentes al acto, con lo que concluyó el acto.
Anualmente la Apertura de Curso de todas las Reales Academias se celebra en una sede diferente siguiendo el orden de antigüedad. De las ocho Reales Academías que componen el Instituto de España, este año le corresponde el turno a la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, que tiene como fines la investigación y la práctica del derecho y de sus ciencias auxiliares, debiendo contribuir a las reformas y progresos de la Legislación española.