Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades e Axenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias

Audiencia a los jóvenes participantes en el programa cultural "Ruta Quetzal BBVA 2009"

Madrid (Palacio de El Pardo), 09.07.2009
Fueron recibidos por Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias
Fotografía de grupo en el Patio de los Borbones© Agencia EFE

  • Los Príncipes de Asturias, junto a director de la Ruta Quetzal, Miguel de la Quadra Salcedo, saludan a los jóvenes participantes en la expedición
    © Agencia EFE 09.07.2009
  • Don Felipe y Doña Letizia, con los jóvenes expedicionarios
    © Agencia EFE 09.07.2009
  • Fotografía de grupo en el Patio de los Borbones
    © Agencia EFE 09.07.2009
Don Felipe y Doña Letizia fueron saludados en el Salón Barceló del Palacio de El Pardo por el embajador de la República de Chile en España, Gonzalo Martner, el secretario de Estado para Iberoamérica, Juan Pablo de Laiglesia, el vicepresidente primero de la Comunidad de Madrid y presidente del Canal de Isabel II, Ignacio González, el presidente del BBVA, Francisco González, el director de la Ruta Quetzal BBVA, Miguel de la Quadra-Salcedo, el almirante jefe del Apoyo Logístico de la Armada, Manuel Otero, la presidenta de Hispasat, Petra Mateos-Aparicio, y el vicerrector de Cultura y Deporte de la Universidad Complutense de Madrid, Juan ManuelÁlvarez. Los Príncipes se dirigieron a continuación al Patio de los Borbones para recibir en audiencia a los jóvenes participantes en el programa cultural "Ruta Quetzal BBVA 2009".

El programa "Ruta Quetzal" fue creado en 1979, con el objetivo de consolidar los cimientos de la Comunidad Iberoamericana de naciones, de todos los países de habla hispana, incluidos Brasil y Portugal, entre la juventud de 16 y 17 años.

Supone una experiencia formativa para sus participantes, en la que se mezclan cultura y aventura. Además de ampliar sus conocimientos, los expedicionarios desarrollan un espíritu de cooperación internacional, con el fin de crear una nueva y más real escala de valores, más allá de la riqueza y la pobreza. A lo largo de su historia, más de 8.000 jóvenes europeos y americanos han tenido la oportunidad de descubrir las dimensiones humanas, geográficas e históricas de otras culturas.

La XXIV edición, bajo la denominación de "Rumbo a la Isla de Robinson Crusoe. La Tierra de Juan Fernández en Chile", viaja a Chile siguiendo los pasos del marino español Juan Fernández, que, hacia 1574, descubrió en el océano Pacífico las islas que bautizaron con su nombre. En 1709, de esas mismas islas fue rescatado el naufrago escocés Alexander Selkirk, tras cuatro años de penurias que inspiraron el personaje de Robinson Crusoe al escritor Daniel Defoe.

Los expedicionarios estudiarán la fauna y la excepcional flora de este archipiélago y recorrerán, entre otras, las ciudades de Santiago, Valparaíso y Villarrica profundizando en la historia del descubrimiento del país, a través de personajes como Túpac Yupanqui, Magallanes, Almagro y Valdivia, durante un año, 2009, que ha sido declarado como Año Internacional de la Astronomía coincidiendo con los 400 años de las primeras observaciones astronómicas con catalejo, realizadas por Galileo Galilei en 1609.

Durante la audiencia, intervinieron el presidente del BBVA, el director de la Ruta Quetzal BBVA y el Príncipe de Asturias, quien dirigió unas palabras a los participantes en el programa. Posteriormente, Sus Altezas Reales se dirigieron al Patio Central para saludar a los 270 expedicionarios, procedentes de 53 países, que participan en esta edición, con lo que finalizó el acto.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Información relacionada