Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades e Axenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. la Reina Dª. Sofía

Clausura del Curso 2008/2009 de la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Madrid (Palacio Real de El Pardo), 16.06.2009
Presidido por Su Majestad la Reina
Su Majestad la Reina entregó una placa conmemorativa al profesor Jacques Zoon© Agencia EFE

  • Fotografía de grupo
    © Agencia EFE 16.06.2009
  • Su Majestad la Reina entregó una placa conmemorativa al profesor Jacques Zoon
    © Agencia EFE 16.06.2009
La Escuela Superior de Música Reina Sofía, cuya presidencia de honor ostenta Doña Sofía, es uno de los cuatro programas a través de los cuales la Fundación Albéniz desarrolla su actividad, junto con el Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O'Shea, el Centro de Archivos y Documentación Albéniz y el Encuentro de Música y Academia de Santander. Actualmente la Fundación Albéniz cuenta con dos sedes, una en Madrid, desde donde se dirige la actividad artística, docente y de investigación, y otra en Santander, a través de la cual se gestiona el Concurso Internacional de Piano y el Encuentro de Música y Academia.

La Escuela, que goza de un amplio reconocimiento internacional, acoge a estudiantes de todas las nacionalidades, con una especial atención a los alumnos procedentes de España, Portugal y los países iberoamericanos. Cuenta con un excelente cuadro de profesores de reconocido prestigio internacional.

Su misión no es sólo formar solistas, sino músicos capaces de integrarse con facilidad en importantes agrupaciones orquestales de cámara, ganar premios o acceder a plazas de profesores y catedráticos en escuelas y conservatorios. Su labor está pensada para los jóvenes que dentro de unos años volverán a los mismos escenarios donde actuaron como alumnos, convertidos ya en excelentes profesionales.

A su llegada al Palacio de El Pardo, Doña Sofía fue recibida por el gerente del Patrimonio Nacional, Antonio Bordallo. A continuación accedió al Salón Barceló donde recibió el saludo de Su Alteza Real la Infanta Doña Margarita, el Duque de Soria, Carlos Zurita, la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor y la presidenta de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, Paloma O'shea.

A continuación, la Reina accedió al Patio de los Borbones para ocupar su lugar en la mesa presidencial y dar comienzo al acto.

Posteriormente tomó la palabra la presidenta de la Escuela Superior de Música Reina Sofía y el secretario de la Junta de Patronos de la Escuela,Álvaro Guibert, quien dio lectura al acta de galardonados. Doña Sofía procedió seguidamente a entregar sus diplomas a los once alumnos más destacados del curso académico 2008-2009; las Placas de la Escuela al profesor titular de la Cátedra de Flauta, Jacques Zoon, y al profesor titular de la Cátedra de Fagot, Klaus Thunemann. Las Medallas de Honor de la Escuela, correspondieron a la presidenta de Unidad Editorial y mecenas de Cátedra Académica y Música de Cámara, Carmen Iglesias, a la presidenta y editora de ABC y mecenas de Cátedra Académica, Catalina Luca de Tena, y al director general de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, mecenas de Música de Cámara y del edificio, JuanÁngel Esteban.

El acto académico concluyó con un concierto ofrecido por la Orquesta de Cámara Sony de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, bajo la dirección de Antoni Ros Marbá, que interpretó el concierto núm. 1 para violonchelo y orquesta en la menor, op. 33 de Camille Saint-Saëns con el solista Fernando Arias y la Sinfonía núm. 1 de re mayor, op.25, clásica, de Sergei Prokofiev.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin