stos galardones son convocados por el Real Patronato sobre Discapacidad, organismo autónomo adscrito al Ministerio de Educación, Politica Social y Deporte, cuya presidencia de honor ostenta Su Majestad la Reina. Sus fines son promover la prevención de deficiencias, la rehabilitación y la inserción social de las personas con discapacidad; facilitar, en esos ámbitos, el intercambio y la colaboración entre las distintas Administraciones Públicas, así como entre éstas y el sector privado, tanto en el plano nacional como en el internacional; prestar apoyos a organismos, entidades, especialistas y promotores en materia de estudios, investigación y desarrollo, información, documentación y formación; y emitir dictámenes técnicos y recomendaciones sobre materias relacionadas con la discapacidad.
Doña Sofía fue saludada en el vestíbulo del Salón de Magnolias del Palacio de La Zarzuela por la ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, el ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, y la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Atención a la Dependencia y a la Discapacidad y secretaria general del Real Patronato sobre Discapacidad, María Ámparo Valcarce.
Tras ocupar su lugar en la mesa presidencial, Su Majestad procedió a abrir la sesión y concedió la palabra a la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad y secretaria General del Real Patronato sobre Discapacidad, quien dio lectura a las actas del jurado.
A continuación, Doña Sofía hizo entrega de los Premios Reina Sofía 2008 de Prevención de la Discapacidad, que distinguen la labor continuada, llevada a cabo en un periodo de tiempo no inferior a diez años, en el campo de la accesibilidad universal de las personas con discapacidad al medio físico, la educación, el ocio, la cultura, el deporte, el transporte, el turismo y las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, programado y evaluado cuyos resultados merezcan esta distinción. Tienen una dotación de 48.080,97 euros para cada una de las dos categorías en que se convoca.
En esta edición han sido reconocidos :
- Candidatura española: D. José María Fraga Bermúdez, de la Unidad de Diagnóstico y Tratamiento de los ECM del Departamento de Pediatría del Hospital Clínico Universitario de la Universidad de Santiago de Compostela, por su trabajo "Diagnóstico precoz de los errores congénitos del metabolismo: un camino hacia la salud y la prevención". Este programa ha permitido, en sus 30 años de evolución, que se apliquen nuevos conocimientos y tecnologías a la actuación preventiva del diagnóstico precoz, con el objetivo de evitar patologías que supongan un riesgo desde el nacimiento. Su puesta en funcionamiento ha supuesto una mejoría en la atención sanitaria preventiva en Galicia.
- Candidatura de otros países de habla española y portuguesa: Asociación de Capacitación y Asistencia Técnica en Educación y Discapacidad -ASCATED- de Guatemala, por su trabajo "Prevención de la discapacidad". Recogió el galardón su presidenta, Hilda Gabriela Castro. ASCATED es una ONG fundada para dar respuesta a la necesidad de asistencia técnica, orientación y capacitación, dirigida a profesionales que trabajan en el ámbito de la atención a la primera infancia y a sus familias en Guatemala. Esta asociación realiza además numerosas iniciativas en torno a la mejora de las condiciones de vida de la infancia en este país.
Seguidamente, Su Majestad entregó los Premios Reina Sofía 2008 de Accesibilidad Universal de Municipios, que distinguen a una labor continuada, llevada a cabo en un periodo de tiempo no inferior a cinco años, en el campo de la accesibilidad universal de las personas con discapacidad al medio físico, la educación, el ocio, la cultura, el deporte, el transporte, el turismo y las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. Pueden concurrir a estos premios todos los ayuntamientos de España en las siguientes categorías: Ayuntamientos de menos de 10.000 habitantes, Ayuntamientos de entre 10.00 y 100.000 habitantes y Ayuntamientos de más de 100.000 habitantes. La dotación de estos premios asciende a 15.000 euros por categoría.
Resultaron premiados en esta edición:
- Ayuntamientos de hasta 10.000 habitantes: Blanca (Murcia). Recogió el galardón su alcalde, Rafael Laorden. Este ayuntamiento se ha propuesto, a través de su Centro Local de Empleo, la integración de todas las personas con discapacidad en el sistema ordinario de trabajo, para lo cual fomenta el empleo de estas personas mediante convenios con el Servicio de Integración Laboral, entre otras actuaciones. Además ha puesto en marcha talleres de apoyo escolar, con el objetivo de ayudar a alumnos con necesidades especiales; cursos de actividades deportivas; y un programa de salud bucodental para personas con discapacidad.
- Ayuntamientos entre 10.001 y 100.000 habitantes: Ávila. Recogió el galardón su alcalde, Miguel Ángel García Nieto. Ha emprendido una serie de actuaciones encaminadas a favorecer la accesibilidad en esta ciudad, como la creación de un Concejalía de Accesibilidad y el Consejo Municipal de Personas con Discapacidad, cuyo objetivo es favorecer la comunicación entre las asociaciones y la corporación municipal. Una de las obras más destacadas recientemente por este Ayuntamiento es la adaptación de una parte de su muralla para personas con movilidad reducida, entre otras actuaciones.
- Ayuntamientos de 100.001 habitantes en adelante: Elche (Alicante). Recogió el galardón su alcalde, Alejandro Soler. El Consejo Local para la Integración Social de las Personas con Discapacidad de este municipio ha sido creado para recoger las propuestas de asociaciones y organizaciones de personas con discapacidad. Además, la Oficina Municipal de Información, Gestión y Asesoramiento al Discapacitado articula proyectos y atiende a los usuarios. Entre las iniciativas de este municipio destacan actuaciones destinadas a la adaptación de transportes públicos.
Después de las intervenciones de los premiados, Su Majestad la Reina levantó la sesión y mantuvo un breve encuentro con premiados y asistentes, con lo que finalizó el acto.