a Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) se constituyó en 1978, y ejerce desde entonces la promoción, representación y defensa empresarial y profesional de los editores de prensa diaria. Además, procura acercar a la sociedad las necesidades del sector, impulsar la transparencia y la modernización profesionales, y actuar como agente social ante las instituciones y la administración. Está formada en la actualidad por 82 asociados, que suponen, en términos de difusión, el 90 por 100 del total nacional.
A su llegada a la Real Fábrica de Tapices, Don Felipe y Doña Letizia fueron recibidos por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, la secretaria de Estado de Comunicación, Nieves Goicoechea, la secretaria de Estado de Educación y Formación, Eva Almunia, y la presidenta y el director general de la Asociación de Editores de Diarios Españoles, Pilar de Yarza e Ignacio Benito, respectivamente.
Tras acceder al salón de actos y ocupar los Príncipes sus lugares en la primera fila de asentos, el periodista Juan Ignacio Ocaña, en calidad de maestro de ceremonias, dio la bienvenida y anunció la intervención de la presidenta de la AEDE y la proyección de un vídeo institucional, que mostraba la historia de la asociación y las oportunidades y desafíos de los editores en el siglo XXI: humanismo, tecnología, proximidad, calidad y rigor.
A continuación, tuvo lugar la entrega de estatuillas en homenaje a la actual presidenta, Pilar de Yarza, y los ex presidentes de la AEDE José María Bergareche, Antoni Cambredó, Jaime Castellanos, Juan Luis Cebrián, Alejandro Echevarría, Nemesio Fernández Cuesta, Jesús Fernández-Miranda, Javier de Godó, Juan Manuel González-Úbeda, Carlos Herranz, Guillermo Luca de Tena, Vicente Montiel, Santiago Rey, Alfonso de Salas, José Sanclemente y los fallecidos Antonio Asensio y Luis Bergareche.
Intervinieron a continuación Javier de Godó, en nombre de los distinguidos, la secretaria de Estado de Comunicación, la presidenta de la Comunidad de Madrid, y finalmente, el Príncipe de Asturias.
Don Felipe expresó su reconocimiento a la AEDE por el "permanente esfuerzo que habéis desarrollado para mantener con vigor y responsabilidad el papel de los diarios en la vida política, social y económica de nuestro país. Las libertades de expresión e información, junto a la libertad de empresa, han sido y son señas de identidad que definen tanto la Asociación, como su compromiso cotidiano con el público. También la A.E.D.E. ha colaborado activa y conscientemente a potenciar nuestro sistema democrático. En efecto, nuestros periódicos son testigos especialmente cualificados -y también protagonistas- de la vida diaria de nuestra sociedad, de tal manera que lo han sido de la modernización y de la evolución política de España. Desde la Transición Política y durante las tres ultimas décadas han apoyado y expresado la voluntad firme de los españoles de vivir en una sociedad de hombres y mujeres libres e iguales, de progresar en la igualdad de oportunidades, de fomentar el crecimiento de la solidaridad en nuestro país, así como de buscar un desarrollo más sostenible y una protección todavía mayor para nuestro patrimonio histórico, artístico y medioambiental".
Su Alteza Real señaló que "nos encontramos inmersos en una crisis económica y financiera grave y global, que alcanza también con intensidad a todas las empresas de información en el conjunto de Europa". El Príncipe recordó sus palabras en la ceremonia de entrega de los Premios Príncipe de Asturias, celebrada el pasado mes de octubre, en las que manifestaba que "como todaépoca de transición y de cambios tan rápidos y profundos, la actual está repleta de riesgos y de incertidumbres, pero también de oportunidades y de esperanzas. Que no es un viaje rutinario el que tenemos ante nosotros. Y que adentrarse en ese nuevo tiempo requiere de una decidida voluntad común basada en la solidaridad entre todos los españoles que les ilusione y les de seguridad para seguir progresando con confianza. Una crisis que para afrontarla precisa, entre otras cosas, y como señalé hace unos días en Cataluña, el máximo esfuerzo y colaboración del conjunto de nuestras fuerzas políticas, económicas y sociales, para apoyar a los agentes económicos, a los trabajadores, a las familias y en particular a las pymes y a los jóvenes. Y que tres décadas de profunda modernización, de probada capacidad de superación frente a otros momentos de crisis, y de firme voluntad para seguir progresando, eran sin duda importantes avales para alimentar nuestra confianza en el futuro".
Sendos encuentros con los actuales y antiguos directivos de la AEDE y con el resto de invitados pusieron fin al acto, siendo los Príncipes despedidos por las mismas personas que les recibieron a su llegada.