Su Majestad el Rey recibió en audiencia a la Comisión del Centenario del Real Betis Balompié, encabezada por su presidente y consejero de Relaciones Institucionales del Club, Francisco Nuchera Cejudo, que acudió al Palacio de La Zarzuela acompañado por los miembros del Consejo de Administración José León Gómez, Rufino González Navarro, Ángel Martín Vega, Jaime Rodríguez-Sacristán Cascajo, Manuel Castaño Martín, Luis Salcedo Gómez, Gregorio Conejo Muñoz del Toro, Diego García León, Luis Navarro Quijano, Antonio Álvarez Segura, Blas Ballesteros Sastre, José Manuel Villarán, Guillermo Molina Pérez, José Antonio González Flores; los técnicos Francisco Chaparro Jara, Manuel Ortega Momparlet, Juan Merino Ruiz, Carmelo del Pozo Escribano y José Ramón Esnaola Larburu; los jugadores Juan Gutiérrez Moreno, David Rivas Rodríguez, Fernando Miguel Fernández Escribano, Jesús Capitán Prada, Luiz Eduardo Schmidt, Ricardo Martins Soares Pereira, Antonio Doblas Santana, Arturo García Muñoz, Juan Alberto Andreu Alvarado, Hugo Mariano Pavone, Mark Dennis González Hoffman, Francisco Javier Muñoz Llompart, Alberto Rivera Pizarro, Victoriano Rivas Albarado, Rafael Augusto Sobis, Damiá Abella Pérez, David Odonkor, Marko Babic, Juan Pablo Caffa, Fernando Vega Torres, Branko Ilic, José María Romero Poyón, Leandro Daniel Somoza, William Lanes de Lima, Juan de Dios Prado López y Casto Espinosa Barriga; y los empleados del Club Salvador Navarro Segura, Tomás Calero Campo, Santiago Pérez Hidalgo, José María Montiel Salas, Pancracio Blanco Saborido, David Gómez-Gómez Pando, Ángel Yáñez Álvarez, Iván Larriba Valdivia, Manuel Reyes López, Francisco Javier Maldonado Reyes, José Manuel Acuña García y Manuel Barrera Suárez.
En 1907, un grupo de estudiantes de la Escuela Politécnica fundaron el Sevilla Balompié. En 1909 nació el Betis Foot-ball Club, como consecuencia de una escisión en el Sevilla Foot-ball Club; Eladio García de la Borbolla, uno de los miembros de la junta directiva, decidió abandonarla y fundó su propio equipo.
En diciembre de 1914, las juntas directivas del Sevilla Balompié y del Betis Foot-ball Club aprobaron la fusión de ambos equipos. Al año siguiente, el gobernador civil de Sevilla aprobó los estatutos y el cambio de denominación de la entidad, de "Sevilla Balompié" a "Real Betis Balompié".
Para conmemorar el centenario se celebraron numerosos actos, bajo el lema "Tuyos 100 años, tuyos siempre", entre los que destacan la presentación de sendos monumentos, uno dedicado a la afición -realizado por el escultor sevillano José Antonio Navarro- y otro en homenaje al equipo del Real Betis de la temporada 34-35, que se proclamó campeón de Liga; el partido del Centenario, que le enfrentó el 9 de agosto al Milán; y la iniciativa "Escuela de Bétic@s", que recorrió gran número de centros escolares andaluces.