su llegada, Don Felipe y Doña Letizia fueron recibidos por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; el ministro de Relaciones Exteriores de la República de Colombia, Fernando Araújo; la secretaria de Estado para Iberoamérica, Trinidad Jiménez; el presidente de la Fundación Universitaria San Pablo-CEU, Alfredo Dagnino; y la presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Maite Pagazaurtundúa, así como el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho; el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón; y la presienta de la Asamblea de Madrid, Elvira Rodríguez.
Sus Altezas Reales, una vez en el interior del edificio, recibieron el saludo del presidente de la Asociación Víctimas del Terrorismo, Francisco José Alcaraz; la vicepresidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, María Jesús González; la presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco, María del Mar Blanco; la presidenta de la Fundación Gregorio Ordóñez, Ana Iríbar; la portavoz del Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco, Cristina Cuesta; María del Carmen Álvarez, de la Asociación de Víctimas "Verde Esperanza" de Jaén; el presidente de la Asociación Víctimas del Terrorismo de la Comunidad Valenciana, Juan Domínguez; la presidenta de la Asociación de Ayuda a las víctimas del 11-M, María Ángeles Domínguez; el vicepresidente de la Asociación Víctimas del Terrorismo y víctima del 11-M, Gabriel Moris; Clara Rojas, acompañada por su madre, Clara; la directora de la Fundación Víctimas Visibles de Colombia, Diana Sofía Giraldo de Melo; la tesorera de la Asociación Familias del 11 de Septiembre, Nancy Aronson; Clara Leticia González de Rojas, de la Fundación Víctimas Visibles de Colombia; el presidente de la Fundación Malki de Israel, Arnold Roth; el presidente de la Asociación de Ayuda a las Víctimas de Omagh, Michael Gallagher; Frits Schippers, de la Asociación Impact de Holanda; el presidente de la "Asociación DC 10 UTA Families in colere" de Francia, Guillaume Denoix; el presidente ejecutivo de la Asociación de Víctimas del Terrorismo en Italia, Giovanni Berardi; la presidenta del Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas de Argentina, Victoria Eugenia Villarruel; el director de Derechos Humanos de la Asociación de Familiares Víctimas del Terrorismo-Perú, Josué Abdías Meneses Huayra; y Sergio Hugo Molaguero Brescia, del Centro de Estudios de Derechos Humanos del Uruguay.
A continuación, Don Felipe y Doña Letizia accedieron al Auditorio y ocuparon sus lugares en la mesa presidencial. El profesor de la Universidad San Pablo-CEU Javier López, actuando como relator, pidió un minuto de silencio en memoria de las víctimas del terrorismo. Posteriormente, anunció las intervenciones de la presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, del presidente de la Fundación San Pablo-CEU, del alcalde de Madrid y de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Una vez finalizados estos discursos, el Príncipe de Asturias pronunció unas palabras, en las que agradeció la invitación para estar presente en este acto, al igual que en dos de los Congresos celebrados anteriormente, que "nos permite expresar nuestra cercanía y cariño, así como nuestro firme y permanente apoyo, a todas las personas y sus familias que en España y en mundo entero son víctimas del terrorismo en todas sus manifestaciones. Nos permite reiterarles toda la admiración y el respeto que merecen".
Don Felipe recordó que "el terrorismo es sustancialmente inhumano y sanguinario, siempre inaceptable e injustificable. Es, por esencia, radical enemigo de la democracia. Destroza vidas y familias, trunca el ejercicio de los más elementales derechos, niega las libertades, al tiempo que desgarra el corazón de todos. De ahí, nuestra profunda repulsa y firme condena de la barbarie terrorista, hacia cuantos asesinan, secuestran, amenazan o extorsionan en nombre de ideologías totalitarias y excluyentes. Desde esas premisas, venimos a compartir nuevamente con ustedes un encuentro que sabemos marcado por el inmenso dolor y rechazo que provoca el terrorismo, pero también por la profunda esperanza y convicción de poder desterrarlo de la faz de la tierra".
Asimismo, Su Alteza Real manifestó que "terminar con el terrorismo es un deber, un imperativo moral para todas las sociedades libres, comprometidas con la defensa de la vida, los derechos humanos y libertades fundamentales, contando con todos los instrumentos del Estado de Derecho, con la acción de la Justicia y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, así como con la cooperación internacional. Una sociedad libre, plural, democrática y amante de la paz, como la española, conoce y sufre desde hace tiempo las distintas y siempre brutales caras del terror; su fanatismo, su odio, su desprecio a todos los valores que nos distinguen y elevan como seres humanos, como personas".
El Príncipe elogió la tarea desarrollada por las víctimas españolas, cuyo ejemplo nos dignificó a todos "al fijarse como objetivo colectivo el permanente recuerdo a cuantos perdieron tan cruelmente la vida, junto a la debida asistencia y atención a sus familiares y a los heridos. Afianzaron así los profundos valores y principios que nos inspiran como sociedad democrática y solidaria; aquellos que conculcan y desprecian sistemáticamente los terroristas cuando atentan contra la vida, contra los derechos y libertades de los ciudadanos".
Puso de relieve Don Felipe que "el terrorismo sigue siendo una de las grandes amenazas a escala internacional, un desafío que exige unidad, firmeza y mucha cooperación", y se congratuló por "los avances registrados en la lucha por su erradicación y por el creciente rechazo y aislamiento social de los terroristas en nuestras sociedades democráticas. Y es que el terrorismo nunca podrá vencer nuestra fortaleza moral, ni nuestra convicción y confianza en la democracia, en que frente a la locura y la tiranía del terrorismo, se impondrán definitivamente la razón, la ley y la justicia".
Concluyó Su Alteza Real expresando, junto a la Princesa, "nuestros mejores deseos de éxito a los organizadores y participantes en este Congreso", y reiterando "nuestro pleno compromiso de apoyo y de solidaridad hacia todas las víctimas de esta lacra abominable en cualquier lugar del Planeta".
Tras declarar Don Felipe inaugurado el IV Cuarto Congreso Internacional de Víctimas del Terrorismo, los Príncipes contemplaron la exposición fotográfica de la Fundación Miguel Ángel Blanco. Esta muestra, de carácter itinerante, recoge, bajo el título "En pie de foto", una selección de fotografías publicadas por los medios de comunicación sobre el terrorismo.
Después visitar el expositor de la Fundación Guardia Civil, Sus Altezas Reales mantuvieron un breve encuentro con los asistentes, con lo que finalizó el acto, siendo despedidos por las mismas personas que les recibieron a su llegada.