Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades e Axenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. la Reina Dª. Sofía

Firma de convenio sobre prevención de drogodependencias entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción

Toledo (Museo de Santa Cruz), 22.01.2008
Presidida por Su Majestad la Reina
Su Majestad la Reina acompañada por el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, a su llegada al Museo de Santa Cruz de Toledo© Agencia EFE

  • Su Majestad la Reina recibe el saludo del alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, a su llegada al Museo de Santa Cruz de Toledo
    © Agencia EFE 22.01.2008
  • Su Majestad la Reina acompañada por el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, a su llegada al Museo de Santa Cruz de Toledo
    © Agencia EFE 22.01.2008
  • Doña Sofía es saludada por del presidente de la Diputación de Toledo, José Manuel Tofiño en presencia del presidente de Castilla-La Mancha, José María
    © Agencia EFE 22.01.2008
La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, cuya presidencia de honor ostenta Su Majestad la Reina, es una institución privada, sin ánimo de lucro, no confesional e independiente de toda filiación política, de carácter benéfico-asistencial, y dotada de status consultivo con categoría II ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas. Su misión fundamental la prevención de los consumos de drogas y sus consecuencias.

La FAD fue creada en 1986 con el respaldo de empresas, instituciones y profesionales, y desarrolla sus actividades en colaboración con otras organizaciones de la sociedad civil que entienden que los problemas de drogas requieren una respuesta solidaria, que debe articularse principalmente desde el ámbito de la prevención.

A lo largo de su historia, la FAD ha pretendido integrar la contribución de expertos de diferente perfil, para mantener una línea innovadora en sus estrategias y programas, y poder constituirse como un referente orientador y estimulador de otras propuestas. Una de las características diferenciales de la FAD es su apuesta por prevenir los riesgos de las drogas a través de estrategias educativas, para lo que actúa de forma muy destacada en el ámbito de la educación formal e informal.

La FAD promueve la educación preventiva en todos los niveles -escuela, familia y comunidad-, buscando objetivos específicos relacionados con los consumos de drogas, y atendiendo, secundariamente, a otras conductas de riesgo psicosocial. Asimismo, mantiene líneas de investigación sobre las causas y consecuencias de los consumos de drogas, propuestas de formación de profesionales y mediadores, sobre todo utilizando nuevas tecnologías, y campañas de sensibilización y movilización sociales.

Su Majestad la Reina, a su llegada al Museo de Santa Cruz de Toledo, acompañada por la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, fue recibida por el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y el presidente de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, José Ángel Sánchez Asiaín. A continuación, Doña Sofía fue saludada por el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano, el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, el vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, los consejeros de Sanidad, Educación y Ciencia, y de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Roberto Sabrido, José Valverde y Tomás Mañas, respectivamente, el presidente de la Diputación de Toledo, José Manuel Tofiño, el director general de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, Ignacio Calderón, y el catedrático de Instituto José Antonio Marina.

Seguidamente, Su Majestad la Reina ocupó su lugar en la mesa presidencial. Doña Sofía procedió a abrir la sesión y concedió la palabra sucesivamente al alcalde de Toledo y al presidente de la FAD. A continuación tuvo lugar la firma del Convenio entre la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción y el Gobierno de Castilla-La Mancha, en virtud del cual éste aportará fondos durante tres años para la realización de actividades encaminadas a la educación en valores a los niños que permita prevenir el consumo de drogas. Para ello, se desarrollarán iniciativas, en coordinación con el Gobierno de Castilla-La Mancha, que, además del trabajo con niños, implicarán a padres y educadores.

Tras las intervenciones de José Antonio Marina y del presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Su Majestad la Reina levantó la sesión.

Un encuentro de Doña Sofía con los asistentes puso fin al acto, siendo despedida por las mismas personas que la recibieron a su llegada.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin