Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades e Axenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
SS. MM. los Reyes acompañados por SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias

Pascua Militar

Palacio Real de Madrid, 06.01.2008
La celebración estuvo presidida por Sus Majestades los Reyes y Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias
Recibimiento de los Reyes y los Príncipes de Asturias a su llegada al Palacio Real© Agencia EFE

  • Don Juan Carlos, durante sus palabras, en presencia de Don Felipe
    © Agencia EFE 06.01.2008
  • Vista general del Salón del Trono durante el discurso del Rey
    © Agencia EFE 06.01.2008
  • Doña Sofía conversa con el presidente del Gobierno, en presencia de Don Felipe y Doña Letizia
    © Agencia EFE 06.01.2008
  • Recibimiento de los Reyes y los Príncipes de Asturias a su llegada al Palacio Real
    © Agencia EFE 06.01.2008
  • Imposición de condecoraciones por parte de Su Majestad el Rey
    © Agencia EFE 06.01.2008
A su llegada a la Plaza de la Armería, Sus Majestades los Reyes y Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias fueron recibidos por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero; el ministro de Defensa, José Antonio Alonso Suárez; el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba; y el jefe del Estado Mayor de la Defensa, el general de Ejército Félix Sanz Roldán.

Tras los correspondientes Honores, interpretación del Himno Nacional y salva de 21 cañonazos, Don Juan Carlos pasó revista a la formación de la Guardia Real. A su término, los Reyes y los Príncipes se dirigieron a la Saleta de Gasparini para recibir el saludo de las comisiones por el siguiente orden:

- Órgano Central de la Defensa y Estado Mayor de la Defensa, presidida por el general del Ejército Félix Sanz Roldán.

- Reales y Militares Ordenes de San Fernando y San Hermenegildo, presidida por su gran canciller, el general del Ejército José Rodrigo Rodrigo.

- Ejército de Tierra, presidida por el general del Ejército Carlos Villar Turrau.

- Armada, presidida por el almirante general Sebastián Zaragoza Soto.

- Ejército del Aire, presidida por el general del Aire Francisco José García de la Vega.

- Guardia Civil, presidida por el director general de la Policía y de la Guardia Civil, Joan Mesquida Ferrando.

- Hermandad de Veteranos, presidida por el general del Aire Eduardo González-Gallarza Morales.

Seguidamente, Sus Majestades y Sus Altezas Reales accedieron al Salón del Trono. Tras la imposición de condecoraciones por parte de Don Juan Carlos, pronunció unas palabras el ministro de Defensa. A su término, comenzó el Rey su discurso.

Don Juan Carlos expresó su "más efusiva felicitación y profundo reconocimiento a todos los hombres y mujeres que constituís nuestras Fuerzas Armadas y Guardia Civil, por vuestra leal y eficaz entrega al servicio de España y de todos los españoles", que hizo extensivos a sus familias. Asimismo, Su Majestad rindió un sentido homenaje "a todos los militares que perdieron la vida en cumplimiento del deber durante el año que acaba de concluir, con especial mención a quienes fueron víctimas de la barbarie terrorista", recordando a los dos jóvenes guardias civiles, "víctimas de la más cruel y cobarde sinrazón terrorista. Una lacra abominable e inaceptable que suscita nuestra más profunda repulsa y firme condena. Dedicamos, a todos ellos, el más sentido recuerdo, junto al mayor afecto, apoyo y solidaridad en el dolor a sus familiares y amigos. Su ejemplo siempre permanecerá vivo en nuestros corazones".

El Rey puso de relieve el alto prestigio cosechado por nuestros Ejércitos a escala internacional, en la participación en las operaciones de mantenimiento de la paz y de carácter humanitario en múltiples países y regiones, y subrayó "la profunda modernización registrada por nuestras Fuerzas Armadas a lo largo de las tres últimas décadas, todo ello dentro de un constante afán por atender las necesidades de la España de hoy y por asegurar el mejor cumplimiento de nuestros compromisos internacionales. Unas Fuerzas Armadas profesionalizadas, cada vez más eficientes y mejor dotadas, plenamente integradas en el sistema de seguridad colectiva al que pertenecemos. La alta preparación, elevada disciplina, plena disponibilidad y renovada motivación de nuestros soldados, junto a la mejor organización y equipamiento de nuestras Fuerzas Armadas, permiten asumir con las debidas garantías de éxito nuestras exigencias de seguridad y defensa, así como afrontar con creciente confianza los riesgos y amenazas del mundo de hoy".

Su Majestad destacó la "innata y generosa vocación de servicio a una sociedad plenamente identificada con sus Ejércitos" de nuestras Fuerzas Armadas, que preservan la seguridad y bienestar de nuestros ciudadanos. Además, recordó que "la identificación y participación solidaria de la sociedad en la defensa de los valores y principios que compartimos, constituyen un elemento clave en la conciencia de defensa nacional que alimenta nuestra vida en democracia y libertad".

Concluyó Don Juan Carlos sus palabras convocando "a toda la gran familia militar para que juntos, y en el marco de nuestra Constitución, reafirmemos nuestros compromisos y renovemos nuestras ilusiones al servicio de España y de todos los españoles", y animó "a seguir dedicando lo mejor de vosotros mismos en vuestra noble tarea para la que contáis con mi permanente aliento, más firme respaldo y profunda gratitud".

Después de un Vino de Honor finalizaron los actos, siendo los Reyes y los Príncipes despedidos por las mismas autoridades que les recibieron a su llegada.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Discursos

Palabras de Su Majestad el Rey en la Pascua Militar

Palacio Real de Madrid, 6.1.2008S.M. el Rey D. Juan Carlos