l Comité Olímpico Español acordó en octubre de 2006 nombrar a Valencia como propuesta de escenario para la 36º Asamblea General de los Comités Olimpicos Europeos, que fue confirmada por la Asamblea celebrada en Bruselas en diciembre de 2006. Este encuentro es una de las reuniones internacionales del ámbito deportivo más importantes que se celebran en Europa. Durante estos tres días, Valencia se convierte en el centro del Olimpismo internacional, ya que reúne a los presidentes de 41 Comités Olímpicos nacionales europeos, además de a 19 miembros del Comité Olímpico Internacional.
A su llegada al Hotel Hilton, Su Majestad el Rey fue recibido por el presidente del Comité Olímpico Internacional, Jacques Rogge. Seguidamente, Don Juan Carlos fue saludado por el presidente del Consejo Superior de Deportes, Jaime Lissavetzky, el presidente de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales, Mario Vázquez Raña, el presidente de los Comités Olímpicos Europeos, Patrick Hickey, el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, el presidente de Honor del Comité Olímpico Internacional, Juan Antonio Samaranch, el conseller de Educación, Cultura y Deportes de la Generalitat Valenciana, Alejandro Font de Mora, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón.
Tras acceder el Rey al Salón Valencia y ocupar su lugar en la mesa presidencial, Su Majestad procedió a abrir la sesión y concedió sucesivamente la palabra a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, al presidente de los Comités Olímpicos Europeos, Patrick Hickey, al presidente de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales, Mario Vázquez Raña, a la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, al presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, y al presidente del Comité Olímpico Internacional, Jacques Rogge.
A continuación, Don Juan Carlos pronunció unas palabras, en las que destacó las excelentes instalaciones y la capacidad organizativa de Valencia para acoger competiciones internacionales del más alto nivel. Asimismo, el Rey recordó "el empuje con que España potencia los deportes" y "la disponibilidad de la sociedad española para acoger reuniones del Movimiento Olímpico", demostrada, entre otras ocasiones, en los Juegos Olímpicos de Barcelona, los Juegos Mediterráneos de Almería, o el reciente Festival Olímpico de la Juventud Europea en Jaca, que avalan "las candidaturas que España ha presentado para organizar nuevas ediciones de los Juegos Olímpicos, tanto de verano como de invierno".
Una vez finalizado su discurso, Su Majestad procedió a lenvatar la sesión. Un encuentro con los asistentes puso el colofón al acto, siendo Don Juan Carlos despedido por las mismas personas que le recibieron a su llegada.