Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades e Axenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. la Infanta Dª. Elena

Conmemoración del 30º Aniversario de la Asociación de Empleados de Iberia Padres de Minusválidos (APMIB)

Madrid (Colmenar Viejo), 12.11.2007
Presidida por Su Alteza Real la Infanta Doña Elena
Su Alteza Real la Infanta Doña Elena, durante su visita

Su Alteza Real la Infanta Doña Elena, durante su visita

© Agencia EFE

  • Su Alteza Real la Infanta Doña Elena, durante su visita
    © Agencia EFE

    Su Alteza Real la Infanta Doña Elena, durante su visita

    Madrid, 12.11.2007
  • Doña Elena, a su llegada al Centro de Colmenar Viejo
    © Agencia EFE

    Doña Elena, a su llegada al Centro de Colmenar Viejo

    Madrid, 12.11.2007
En 1977, un grupo de trabajadores de la compañía Iberia con algún hijo o familiar minusválido decidieron unirse para buscar juntos soluciones a sus problemas, dando lugar a la creación de la Asociación de Padres de Minusválidos de Iberia (A.P.M.IB).

La finalidad de esta Asociación es la protección, asistencia, previsión educativa e integración social de todos los minusválidos psíquicos, físicos y sensoriales, hijos o pupilos de trabajadores, dentro de la plantilla de Iberia.

La A.PM.IB dispone de distintos centros de atención especializada para minusválidos, cada uno de ellos con funciones y objetivos diferenciados. En la actualidad, la Asociación acoge a un total de 1200 personas en sus Centros de Formación, Ocupacionales, Centros Especiales de Empleo y de Rehabilitación, ubicados en Madrid, Colmenar Viejo, Barcelona, Málaga, Las Palmas y Tenerife. En ellos se desarrollan numerosas actividades de rehabilitación, psicomotricidad, logopedia, atención psicológica, formación, trabajo vía ocupación, trabajo vía empleo, deporte, ocio y residencia.

A su llegada al Centro de Colmenar Viejo, Su Alteza Real la Infanta Doña Elena fue recibida por la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, el presidente de Iberia, Fernando Conte, el presidente de la Asociación de Empleados de Iberia, Padres de Minusválidos (A.P.M.IB), José Antonio Quintero, y el presidente de la Fundación Tutelar A.P.M.IB. Doña Elena fue obsequiada con un ramo de flores y, seguidamente, fue saludada por los miembros de la Junta Directiva y del Patronato de la Fundación Tutelar A.P.M.IB.

Tras atender a una presentación sobre las actividades de la Asociación, Su Alteza Real inició su visita a las instalaciones, recorriendo los centros especiales de empleo de artes gráficas (trabajos de imprensa como las cartas de menú para Iberia o Renfe), textil (mantas para distinas compañías aéreas), manipulados (neceseres y auriculares para los aviones), sistemas (trabajo con el sistemas de reservas Amadeus) y lavandería (labores para empresas aéreas y hoteleras); el centro ocupacional, con talleres de artesanía, viveros, aprendizajes académicos; la residencia de gravemente afectados y el Centro de Día "Pili-Ló", con talleres de musicoterapia y fisioterapia, que toma su nombre de una niña con discapacidad que falleció poco antes de la inauguración del Centro.

Doña Elena finalizó su recorrido en el polideportivo, que alojaba unos expositores de la Residencia del Centro de Día para mayores de 45 años, Deportes y Centros con los que cuenta la Asociación en Málaga, Barcelona, Las Palmas, Tenerife y Madrid.

El presidente de la A.P.M.IB pronunció unas palabras, a cuyo término la Infanta descubrió una placa conmemorativa. Un encuentro de Su Alteza Real con los asistentes puso el colofón al acto, siendo despedida por las mismas personas que la recibieron a su llegada.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin