Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades e Axenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. el Príncipe de Asturias

Clausura de la Convención Anual de la Asociación Europea de Industrias Aeroespaciales de Seguridad y Defensa

Fòrum de Barcelona, 05.10.2007
Presidida por Su Alteza Real el Príncipe de Asturias
Don Felipe, durante sus palabras© Agencia EFE

  • Don Felipe, durante sus palabras
    © Agencia EFE 05.10.2007
  • El Príncipe conversa con el presidente de ATECMA, Ricardo Martí Fluxá
    © Agencia EFE 05.10.2007
La Asociación Europea de Industrias Aeroespaciales y de Defensa (ASD) representa a las empresas del sector del continente, con el objetivo de contribuir a su desarrollo. Está formada por 31 asociaciones pertenecientes a 21 países, que agrupan a más de 2.000 empresas.

Su Convención Anual se ha desarrollado durante los días 4 y 5 de octubre en Barcelona, organizada por las dos asociaciones nacionales -Asociación Española de Fabricantes de Armamentos y Material de Defensa y Seguridad (AFARMADE) y la Asociación Española de Constructores de Material Aeroespacial (ATECMA)- con el apoyo de Barcelona Aeronáutica y del Espacio (BAIE).

El lema de este encuentro ha sido "Construir una Industria Sostenible", con el fin de conciliar las necesidades del presente con la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades, atendiendo a cuatro principales objetivos: protección del medio ambiente, igualdad social y cohesión, prosperidad económica y cumplimento de las responsabilidades internacionales de la Unión Europea.

La Convención ha consistido en una conferencia de una jornada, que ha incluido una serie de talleres para debatir sobre las principales tendencias y desafíos, en torno a cuatro áreas: Aviación sostenible, Espacio sostenible, Seguridad sostenible y Defensa sostenible.

A su llegada al Centro de Convenciones Internacional de Barcelona, Don Felipe fue recibido por el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, el delegado del Gobierno en Cataluña, Joan Rangel, el secretario general de Política de Defensa, Luis Cuesta, el tercer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Williams, el secretario general de la Consejería de Innovación, Universidades y Empresa de la Generalitat de Cataluña, Enric Aloy, el presidente de ATECMA, Ricardo Martí Fluxá, el presidente de la Asociación Europea de Industrias Aeroespaciales de Seguridad y de Defensa (ASD) y presidente de Saab, Ake Svensson, el presidente de AFARMADE, Andrés Sendagorta, y el presidente de BAIE, Fernando de Caralt.

A continuación, el Príncipe fue saludado por los miembros del Consejo de ASD, formado por el presidente de Dassault, Charles Edelstenne, el director general del Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial, Maurici Lucena, la presidenta de Alcatel Space, Pascale Sourisse, el presidente de Finmeccanica Espacio, Pier Francesco Guarguaglini, el presidente de EADS-CASA, Carlos Suárez, el consejero delegado de Bae Systems, Mike Turner, el director general de Finmeccanica, Giorgio Zappa, el presidente de Fincantieri, Corrado Antonini, el presidente de Thales, Denis Ranque, el vicepresidente de Thales BGAV, Fran Quentin, el presidente de Rhein Metall, Klaus Eberhardt, el director ejecutivo de COBHAM, Allan Edgar Cook, el presidente de la División de Aerosistemas de Diehl, Rainer Ott, el vicepresidente de Safran, Jean-Paul Herteman, y el presidente de GE Systems, John Ferrie.

Su Alteza Real se dirigió seguidamente al Salón 113-114 del CCIB y ocupó su lugar en la mesa presidencial. El ingeniero aeronáutico Antonio Viñolo, actuando como relator, dio paso a las intervenciones del presidente de ATECMA, del presidente de AFARMADE, del presidente de ASD y del ministro de Industria, Turismo y Comercio.

Una vez finalizadas estas intervenciones, el Príncipe de Asturias pronunció unas palabras, en las que animó a "reforzar la competitividad de las industrias aeroespaciales, mediante una constante mejora de sus niveles de calidad y un permanente esfuerzo en I+D+i", y a "asumir responsablemente el reto tecnológico de una decidida protección de nuestro entorno natural, evitando las amenazas contra la salud y luchando contra el cambio climático".

Don Felipe subrayó la "solidez" de la industria aeroespacial española, que ofrece "un alto volumen de negocio, un destacado esfuerzo en I+D, un importante nivel de empleo, y una alta cualificación científica y técnica". Asimismo, Su Alteza Real manifestó que "la industria aeroespacial en España fomenta la investigación, las nuevas tecnologías y la innovación, asume activamente el reto tecnológico que implica la política medioambiental, estimula la formación de nuestros profesionales para dotarles del más alto nivel científico y fomenta grandes sinergias con otros sectores económicos fundamentales".

Después de concluir el acto, Don Felipe se mantuvo un encuentro con los asistentes en el Salón 115, a cuyo término el Príncipe de Asturias fue despedido por las mismas personas que le recibieron a su llegada.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin