Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades e Axenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. el Príncipe de Asturias

Entrega del"Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2007"

Navarra (Monasterio de San Salvador de Leyre), 07.06.2007
Su Alteza Real el Príncipe de Asturias hizo entrega del galardón a D. Pedro Iturralde
Don Felipe, con el galardonado, el saxofonista Pedro Iturralde© Agencia EFE

  • Su Alteza Real, durante el Homenaje a los Reyes de Navarra
    © Agencia EFE 07.06.2007
  • Don Felipe, con el galardonado, el saxofonista Pedro Iturralde
    © Agencia EFE 07.06.2007
El Premio Príncipe de Viana de la Cultura se instituyó mediante Decreto Foral 56/1990, de 15 de marzo, a instancias del Consejo Navarro de Cultura, con la finalidad de reconocer la tarea llevada a cabo por personas, grupos o instituciones en cualquiera de los ámbitos de la cultura, bien sea mediante el ejercicio de creación, el estudio o la investigación, bien mediante su promoción y fomento, y que fuera al mismo tiempo muestra del reconocimiento hacia los premiados y manifestación simbólica de la importancia que las instituciones conceden a la cultura en la construcción y desarrollo de las sociedades.

Don Felipe, a su llegada al Monasterior de San Salvador de Leyre, acompañado por la secretaria de Estado de Cooperación Territorial, Ana Isabel Leiva, fue recibido por el presidente en funciones del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma, y saludado por el presidente en funciones del Parlamento de Navarra, Rafael Gurrea, el delegado del Gobierno en la Comunidad Foral de Navarra, Vicente Ripa, el alcalde en funciones de Yesa, José Antonio Aquerreta, los consejeros en funciones del Gobierno de Navarra asistentes, el arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, Fernando Sebastián, el abad mitrado de Leyre, Luis Pérez, y el abad dimisionario, Augusto Pascual.

Su Alteza Real accedió seguidamente, a través del pasadizo de la cripta, al Patio de la Hospedería, donde ocupó su lugar en el estrado. Tras la interpretación de los Himnos Nacional y de Navarra, intervinieron el presidente en funciones del Gobierno de Navarra y el director general de la Presidencia del Gobierno de Navarra, Ildefonso Sebastián, quien dio lectura al Decreto Foral de concesión del Premio "Príncipe de Viana" de la Cultura 2007 a Pedro Iturralde.

Procedió el Príncipe a hacer entrega del diploma acreditativo al galardonado. Tras unas palabras de agradecimiento de Pedro Iturralde y la interpretación al saxofón, por parte del premiado, de "El viejo castillo", de Modest Mussorgosky, Don Felipe pronunció un discurso, en el que "como Príncipe de Viana y Heredero de la Corona de España", renovó su "testimonio de homenaje a la Historia y a los Reyes de Navarra, que tanta raigambre y gloria aportaron a la rica y variada esencia del devenir español. Esa historia, junto a la intensa relación institucional y de afecto que crecen con cada visita, me comprometen especialmente con todos los navarros".

Su Alteza Real felicitó al premiado y destacó sus méritos, manifestando que "es un músico ejemplar, inquieto e innovador que simboliza en sí mismo la gran tradición musical de Navarra, forjada por tantos compositores e intérpretes excepcionales, y que él ha sabido renovar".

Asimismo, el Príncipe subrayó la "notable sensibilidad estética y el profundo conocimiento musical de Pedro Iturralde, depurados por una permanente voluntad de estudio", que "le permiten imaginar y construir con espíritu creador ámbitos musicales nuevos, inspirados en elementos y técnicas procedentes de diferentes culturas y países", además de la "profundidad y brillantez de su música", que se "vinculan estrechamente a su maestría en el dominio y la investigación del saxofón. Incluso ha sido capaz de llevarlo a entornos hasta ahora inexplorados para este instrumento, como la música de cámara. Con él ha protagonizado también otros conciertos memorables, en escenarios emblemáticos y acompañado por prestigiosas orquestas sinfónicas".

Una vez finalizado el acto, Don Felipe se dirigió a la Iglesia para rendir Homenaje a los Reyes de Navarra. El cortejo llegó a la Puerta Speciosa del Monasterio, donde Su Alteza Real fue saludado por el abad mitrado, que le ofreció agua bendita. El Príncipe accedió al interior y ocupó su lugar para asistir a la Santa Misa. A su término, Don Felipe, acompañado por el presidente en funciones del Gobierno de Navarra y la Comunidad del Monasterio, depositó una corona de flores en el sepulcro de los Reyes de Navarra.

Su Alteza Real abandonó la Iglesia por la Puerta de Clausura para mantener un encuentro con el premiado y sus allegados; seguidamente, en la Sala Capitular, con los miembros de la Comunidad Benedictina; y en una carpa en el exterior, con el resto de asistentes.

Tras un almuerzo ofrecido en honor del Príncipe en la Hospedería, Don Felipe fue despedido por el presidente en funciones del Gobierno de Navarra y el abad del Monasterio.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin