l Premio "Luis Carandell" de Periodismo Parlamentario fue convocado por primera vez en 2003, para reconocer a la "crónica" parlamentaria sobre la Cámara Alta que de forma más destacada haya contribuido a realzar la significación de la Institución, con el fin de recuperar la tradición de este género periodístico y al mismo tiempo honrar la memoria de uno de los mejores cronistas parlamentarios del siglo XX. Se concede en dos categorías: "Crónista parlamentario" y "Cronista senatorial", con una dotación económica de 10.000 y 6.000 euros, respectivamente.
A su llegada, Don Felipe fue recibido por el presidente del Senado, Francisco Javier Rojo, y el presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín. A continuación, el Príncipe de Asturias accedió al interior del Senado y se dirigió al despacho del presidente, donde fue saludado por los miembros de la Mesa y los portavoces de los grupos parlamentarios del Senado.
Su Alteza Real, después de mantener un breve encuentro con la viuda e hijas de Luis Carandell, Eloísa Jäger y Eugenia y Zoraida Carandell Jäger, y el jefe de Prensa del Defensor del Pueblo, Víctor Márquez Reviriego, accedió a la sala de los Pasos Perdidos y ocupó su lugar en la mesa presidencial.
Tras pedir la venia al Príncipe de Asturias, pronunciaron unas palabras el presidente del Senado y la presidenta de la Asociación de Periodistas Parlamentarios, María Rey, quien hizo una presentación de los galardonados. A su término, Don Felipe subió al estrado para hacer entrega de los premios, que han correspondido a Gonzalo López Alba, del diario ABC, Premio "Cronista parlamentario", y Marisol Castro León, de la agencia Servimedia, Premio "Cronista senatorial". Después de recibir las distinciones, los premiados pronunciaron unas palabras de agradecimiento.
El discurso de Su Alteza Real puso el colofón al acto. Don Felipe subrayó el "alto nivel profesional" de los profesionales y los medios de comunicación dedicados a la crónica parlamentaria y destacó "la capacidad de trabajo, la trayectoria profesional y la iniciativa con que ambos galardonados analizan, relacionan y transmiten la noticia y el debate que se producen en el ámbito de nuestro Poder Legislativo, tanto en el Congreso de los Diputados como en el Senado. Aportan, además, a su trabajo un talento y un estilo propios que se fundamentan en un amplio bagaje cultural".
Asimismo, el Príncipe manifestó que "en nuestra sociedad, libre y responsable, el ciudadano que busca información, valora cada día más la creciente exigencia profesional que asume el periodista, en particular cuantos tienen a su cargo el seguimiento de los trabajos de las Cortes y su enorme incidencia política, económica y social. Aprecia especialmente el esfuerzo desarrollado por los periodistas, para sintetizar la información en un mensaje preciso, capaz de reflejar la noticia y analizar sus razones más profundas, sus relaciones presentes y sus futuras implicaciones", recordando su contribución "a la convivencia en democracia que nuestra preciada Constitución sustenta", al informar y prestar nuevos elementos de juicio al ciudadano y reflejar "las diversas opiniones políticas, las áreas de discrepancia y las de entendimiento".
El acto concluyó con un almuerzo, a cuyo término el Príncipe de Asturias fue despedido por las mismas autoridades que le recibieron a su llegada.