u Majestad la Reina estuvo acompañada por el presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández; el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle; el presidente de la Junta General del Principado de Asturias, Pedro José Sanjurjo; el delegado del Gobierno en el Principado de Asturias, Gabino de Lorenzo; el alcalde de Oviedo, Wenceslao López; la directora de la Fundación Princesa de Asturias, Teresa Sanjurjo; y por el director Emérito Vitalicio de la Fundación Princesa de Asturias, Graciano García; entre otras autoridades.
Seguidamente, Doña Letizia se dirigió al salón de actos del Conservatorio donde, tras las intervenciones sucesivas de la directora de la Fundación Princesa de Asturias y de Teresa Berganza, que pronunció la conferencia "El decálogo del buen músico", presenció una actuación musical a cargo de alumnos de la asignatura de jazz e improvisación.
Al término de la actuación musical, Su Majestad la Reina asistió a una demostración del taller “El trabajo del lutier”, que cuenta con una exposición del material empleado en la fabricación de instrumentos de cuerda y explicación del proceso de construcción de los mismos, impartida por el constructor de instrumentos musicales Diego del Valle, y que contó con la presencia de un grupo de alumnos.
En ediciones anteriores, los Cursos fueron inaugurados por Fernando Argenta, los cantantes Luz Casal, Jorge Ruiz, de “Maldita Nerea”, Víctor Manuel y Ainhoa Arteta, el músico gallego Carlos Núñez, el productor y músico Carlos Jean y el violinista libanés Ara Malikian.
Los Cursos de Verano 2015 se celebrarán en el Conservatorio Superior de Música “Eduardo Martínez Torner” del Principado de Asturias y en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, del 16 al 25 de julio. La Escuela Internacional de Música de la Fundación Princesa de Asturias brinda una enseñanza musical del más alto nivel con músicos procedentes de destacados centros educativos como el Brooklyn College en la New York City University, la Escuela Central Musical de Tbilisi (Georgia) o la Eastman School of Music de Nueva York y de orquestas como la de la Ópera de Frankfurt, Radio Televisión Española y la orquesta de Los Virtuosos de Moscú. Veinticinco profesores de diez nacionalidades impartirán las clases, que abarcan los instrumentos de la plantilla sinfónico-orquestal, además de asignaturas de conjunto musical como joven orquesta y orquesta infantil (ambas con programas centrados en cuentos musicales), música de cámara, cuarteto de cuerda, conjuntos de viento, de improvisación y jazz. Además, el departamento desalud musical incluirá la asignatura “La salud del músico: cuerpo activo y mente en calma”.