Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades e Axenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey

Visita al Mando de Operaciones

Sede del Estado Mayor de la Defensa. Madrid, 06.11.2014Defensa
Su Majestad el Rey visitó el Mando de Operaciones (MOPS), órgano de la estructura operativa, subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa y responsable de realizar el planeamiento y la conducción operacional, así como el seguimiento de los planes operativos y las operaciones militares que se le asignen. Igualmente es responsable de realizar el planeamiento y la conducción de aquellos ejercicios conjuntos y combinados que se determine.
Su Majestad el Rey durante su visita al Mando de Operaciones

Su Majestad el Rey durante su visita al Mando de Operaciones

© Ministerio de Defensa

  • Su Majestad el Rey es recibido a su llegada por el jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante general Fernando García Sánchez
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Su Majestad el Rey es recibido a su llegada por el jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante general Fernando García Sánchez

    Sede del Estado Mayor de la Defensa. Madrid, 06.11.2014
  • Su Majestad el Rey recibe honores a su llegada al Estado Mayor de la Defensa
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Su Majestad el Rey recibe honores a su llegada al Estado Mayor de la Defensa

    Sede del Estado Mayor de la Defensa. Madrid, 06.11.2014
  • Su Majestad el Rey durante su visita al Mando de Operaciones
    © Ministerio de Defensa

    Su Majestad el Rey durante su visita al Mando de Operaciones

    Sede del Estado Mayor de la Defensa. Madrid, 06.11.2014
  • Don Felipe durante su recorrido por las instalaciones del Mando de Operaciones
    © Ministerio de Defensa

    Don Felipe durante su recorrido por las instalaciones del Mando de Operaciones

    Sede del Estado Mayor de la Defensa. Madrid, 06.11.2014
Don Felipe fue recibido a su llegada por el jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante general Fernando García Sánchez. A continuación, tras recibir honores a cargo de un piquete, inició un recorrido por las instalaciones, visitando el Centro de Operaciones Conjunto, el Centro de Inteligencia Conjunta y el Centro de Control Logístico.

Finalizada la visita, tuvieron lugar las exposiciones a cargo del comandante del Mando de Operaciones, almirante Teodoro Esteban López Calderón, “Estructura Operativa de las Fuerzas Armadas”, “Operaciones en curso” y “Planes de Contingencia”.

El Mando de Operaciones está constituido, con carácter permanente, por la Comandancia y el Estado Mayor del Mando de Operaciones, y se encuentra integrado orgánicamente en el Estado Mayor de la Defensa.

El comandante del Mando de Operaciones (CMOPS) ejercerá la autoridad a nivel operacional y será responsable del planeamiento y la ejecución o el seguimiento de las operaciones conjuntas, combinadas y específicas, excepto las correspondientes a las misiones permanentes en tiempo de paz, que tengan asignadas los Jefes de Estado Mayor de los Ejércitos y la Armada. Auxiliado en sus funciones por un Estado Mayor, es el responsable de:

-Planear y conducir las operaciones necesarias para cumplir las misiones de las Fuerzas Armadas de carácter nacional que se determinen

-Planear y conducir las operaciones multinacionales cuando España asuma su liderazgo.

-Planear y conducir los ejercicios conjuntos necesarios para asegurar la eficacia operativa de las fuerzas de los Ejércitos asignadas y para la evaluación de los planes operativos.

-Planear la participación de fuerzas españolas en operaciones y ejercicios conjunto-combinados que no sean de responsabilidad nacional, efectuar el seguimiento de su actuación y empleo por la cadena operativa multinacional y dirigir su sostenimiento.

-Gestionar los medios necesarios para el despliegue, sostenimiento, repliegue y apoyo de las fuerzas asignadas que no puedan ser proporcionados por los Ejércitos y, una vez obtenidos, llevar a cabo su control y su inspección.

-Ejercer la autoridad militar sobre los observadores y monitores militares.

-Colaborar en el Planeamiento Militar.

-Colaborar en la elaboración y actualización de la doctrina para la acción conjunta y combinada en el ámbito de las operaciones.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Vídeo

Visita al Mando de Operaciones