su llegada al CESEDEN, Su Majestad el Rey fue recibido por el ministro de Defensa, Pedro Morenés Eulate; el jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Fernando García Sánchez; y por el director del Centro, teniente general Alfonso de la Rosa Morena.
A continuación, Don Felipe pasó revista a una Compañía Mixta de Honores, acompañado por el jefe de Estado Mayor de la Defensa, y por el jefe del Cuarto Militar de la Casa de Su Majestad el Rey, vicelalmirante Juan Ruiz Casas.
Ya en el vestíbulo del centro, y tras recibir el saludo de las diferentes autoridades militares y civiles presentes en el acto, Su Majestad el Rey accedió al Aula Magna donde, tras unas breves palabras de bienvenida a cargo del teniente general Director del Centro, asistió a la proyección de un vídeo conmemorativo del quincuagésimo aniversario de esta institución, y a las conferencias posteriores que impartieron tanto Javier Solana Madariaga, como el profesor Juan Díez Nicolás y el coronel Fernando Puell de la Villa.
El Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional es el principal centro docente militar conjunto de las Fuerzas Armadas españolas. Bajo dependencia orgánica del Jefe del Estado Mayor de la Defensa, el CESEDEN comprende un Órgano Auxiliar de Dirección (la Secretaría General Técnica), la Escuela de Altos Estudios de la Defensa (EALEDE), la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas (ESFAS), el Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE), la Comisión Española de Historia Militar (CEHISMI), y diversos órganos de administración, apoyo y servicios.
La Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la Carrera Militar, establece en su artículo 52 que al CESEDEN corresponde impartir cursos de altos estudios de la defensa nacional, así como desarrollar tareas de investigación y de fomento y difusión de la cultura de defensa. Son altos estudios de la defensa nacional los que se relacionan con la paz, la seguridad y la defensa y la política militar, orientados tanto a los profesionales de las Fuerzas Armadas como a otros ámbitos de las Administraciones Públicas y de la sociedad.
Para el desarrollo de sus cometidos y, especialmente, para impartir los estudios conducentes a la obtención de títulos de posgrado, el CESEDEN establecerá colaboraciones con las universidades públicas, los centros universitarios de la defensa, y otras corporaciones públicas y privadas, mediante los convenios pertinentes.