Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades e Axenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. el Príncipe de Asturias

Audiencia a una representación del Foro Iberoamericano Siglo XXI

Palacio Real de El Pardo. Madrid, 19.03.2014Relaciones Internacionales
Su Alteza Real el Príncipe de Asturias ha recibido en audiencia en el Palacio Real de El Pardo a una representación del Foro Iberoamericano Siglo XXI, en la que ha sido informado sobre las conclusiones del ciclo "La hora de la competitividad".
El Príncipe de Asturias con la representación del Foro Iberoamericano Siglo XXI

El Príncipe de Asturias con la representación del Foro Iberoamericano Siglo XXI

© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • El Príncipe de Asturias con la representación del Foro Iberoamericano Siglo XXI
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    El Príncipe de Asturias con la representación del Foro Iberoamericano Siglo XXI

    Palacio Real de El Pardo. Madrid, 19.03.2014
Don Felipe estuvo acompañado por la consejera de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar de Lacalle; el presidente del Club Siglo XXI, Eduardo Zaplana Hernández-Soro; y por el vicepresidente del Grupo de Desarrollo de Mercados Emergentes de Microsoft; Orlando Ayala

El Club Siglo XXI es una asociación cultural que desde 1969 organiza actividades como conferencias y coloquios dentro de los ámbitos culturales, políticos y sociales. Una de sus iniciativas es el Foro Iberoamericano Siglo XXI, que surge del compromiso que España tiene con Iberoamérica, así como de la idea que comparten sus impulsores acerca del carácter prioritario de la Comunidad Iberoamericana para España y de su condición de pieza clave para la libertad, la democracia y el bienestar a nivel global.

"La hora de la competitividad" ha sido su primer ciclo. Durante diez meses, se han celebrado diversas reuniones de trabajo y seminarios de expertos en los que se han abordado cuestiones clave para el futuro de la Comunidad Iberoamericana: competitividad, educación, emprendimiento, PYMES, trabajo en red o ciudades competitivas.

Las nuevas tecnologías, las mejores prácticas y la apuesta por una educación de calidad que trascienda fronteras y barreras han sido variables de análisis para realizar un estudio sobre la competitividad en el siglo XXI. América Latina crece, atrae inversiones, exporta materias primas, reduce la pobreza y comienza a ser un actor relevante en un mundo complejo y multipolar. Este ciclo de seminarios ha tenido como objeto analizar las claves que son necesarias para construir sociedades competitivas en las que los ciudadanos y sus gobiernos trabajen mancomunadamente en ese objetivo tan valioso que es otorgar valor a los productos y a los servicios con las herramientas que ofrece el conocimiento.

En esa línea de trabajo, dentro del ciclo también se han celebrado conferencias con ponencias que incluyeron las de analistas políticos como Carlos Pagni o las de expertos en educación como Mike Bezos. Los ponentes expusieron sus ideas en el Club Siglo XXI con el objeto de enriquecer los documentos finales desde diversas áreas del conocimiento.

Con las conclusiones del ciclo, así como propuestas y recomendaciones, se editará un informe técnico que se pondrá al servicio de los países miembros de la Comunidad Iberoamericana de Naciones para el uso que estimen conveniente.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Información relacionada