Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades e Axenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. el Príncipe de Asturias

Visita a la Brigada Paracaidista "Almogávares" VI

Paracuellos de Jarama (Madrid), 30.01.2014Defensa

​Por parte de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias.

Don Felipe observa las piezas de la exposición estática de materiales de la Brigada

Don Felipe observa las piezas de la exposición estática de materiales de la Brigada

© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Su Alteza Real el Príncipe de Asturias recibe a su llegada el saludo del Jefe de Estado Mayor del Ejercito, el general Jaime Domínguez Buj
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Su Alteza Real el Príncipe de Asturias recibe a su llegada el saludo del Jefe de Estado Mayor del Ejercito, el general Jaime Domínguez Buj

    Paracuellos de Jarama (Madrid), 30.01.2014
  • El Príncipe de Asturias recibe a su llegada a la Base los honores de ordenanza
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    El Príncipe de Asturias recibe a su llegada a la Base los honores de ordenanza

    Paracuellos de Jarama (Madrid), 30.01.2014
  • Don Felipe pasa revista a las Compañías formadas
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Don Felipe pasa revista a las Compañías formadas

    Paracuellos de Jarama (Madrid), 30.01.2014
  • Una Compañía durante el desfile a su paso por la tribuna
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Una Compañía durante el desfile a su paso por la tribuna

    Paracuellos de Jarama (Madrid), 30.01.2014
  • Don Felipe, durante su recorrido por el gimnasio
    © Casa de S.M. el Ret / Borja Fotógrafos

    Don Felipe, durante su recorrido por el gimnasio

    Paracuellos de Jarama (Madrid), 30.01.2014
  • Don Felipe observa las piezas de la exposición estática de materiales de la Brigada
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Don Felipe observa las piezas de la exposición estática de materiales de la Brigada

    Paracuellos de Jarama. Madrid, 30.01.2014
  • Don Felipe, durante su recorrido por la exposición estática de materiales de la Brigada Paracaidista
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Don Felipe, durante su recorrido por la exposición estática de materiales de la Brigada Paracaidista

    Paracuellos de Jarama (Madrid), 30.01.2014
  • Don Felipe acompañado por el coronel Alejandro Escámez, presencia un ejercicio de combate en población
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Don Felipe acompañado por el coronel Alejandro Escámez, presencia un ejercicio de combate en población

    Paracuellos de Jarama (Madrid), 30.01.2014
  • El Príncipe observa un ejercicio de Combate en Terreno Urbano
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    El Príncipe observa un ejercicio de Combate en Terreno Urbano

    Paracuellos de Jarama (Madrid), 30.01.2014
  • Don Felipe, a su paso por el Campo de Instrucción Paracaidista, observa un ejercicio de instrucción en descensor y torre
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Don Felipe, a su paso por el Campo de Instrucción Paracaidista, observa un ejercicio de instrucción en descensor y torre

    Paracuellos de Jarama (Madrid), 30.01.2014
  • Su Alteza Real el Príncipe de Asturias, en la zona de instrucción de Artillería de Campaña
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Su Alteza Real el Príncipe de Asturias, en la zona de instrucción de Artillería de Campaña

    Paracuellos de Jarama (Madrid), 30.01.2014
  • Don Felipe, en la zona de plegados de paracaídas
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Don Felipe, en la zona de plegados de paracaídas

    Paracuellos de Jarama (Madrid), 30.01.2014
  • Fotografia de grupo de Don Felipe con los mandos de la Brigada
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Don Felipe con los mandos de la Brigada

    Paracuellos de Jarama (Madrid), 30.01.2014
  • El Príncipe, con la patrulla que realizó el ejercicio de salto en paracaídas desde un helicóptero Chinook sobre el patio
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    El Príncipe, con la patrulla que realizó el ejercicio de salto en paracaídas desde un helicóptero Chinook sobre el patio

    Paracuellos de Jarama (Madrid), 30.01.2014
Su Alteza Real el Príncipe de Asturias, tras recibir honores de ordenanza y pasar revista a las tropas, visitó las instalaciones de la Brigada, recorriendo el gimnasio, donde vio los medios y circuitos de fuerza para el entrenamiento de los militares y una exposición estática de material; en el Centro de Instrucción de Combate en Terreno Urbano presenció un ejercicio de combate en población con los nuevos medios de sistemas de duelo; en el Campo de Instrucción Paracaidista se le mostró el equipamiento y se realizó un ejercicio de instrucción en descensor y torre.

Seguidamente, se dirigió a la zona de instrucción de Artillería de Campaña para ver un despliegue de piezas y, a continuación, la zona de instrucción contra artefactos explosivos improvisados. La visita finalizó en la zona de plegados y cargas de material para lanzamiento y con un salto paracaidista a cargo de la Compañía de Reconocimiento Avanzado desde un helicóptero Chinook.

Durante la visita a la Brigada Paracaidista, Don Felipe estuvo acompañado por el jefe del Estado Mayor del Ejército, general de ejército Jaime Domínguez Buj, el general jefe de la Brigada Paracaidista, general de brigada Juan Cifuentes Fernández, y el segundo jefe, coronel Alejandro Escámez Fernández. También asistieron la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, y los alcaldes de Paracuellos del Jarama, Fernando Zurita Orden, y de Alcalá de Henares, Javier Bello Nieto.

La Brigada de Infantería Ligera Paracaidista “Almogávares” VI (BRIPAC) es una Gran Unidad constituida adiestrada y equipada para ser empleada como tal de acuerdo con la doctrina específica terrestre. Constituye, junto con el resto de brigadas de la Fuerza Terrestre, uno de los elementos fundamentales para la proyección de fuerzas, pudiendo en las operaciones de esta clase ser proyectada como tal o servir de marco para la constitución de agrupamientos tácticos. Su carácter y su especialidad dan flexibilidad al empleo de la Fuerza en todo el espectro del conflicto.

La BRIPAC se articula en un Cuartel General y tres pequeñas unidades de combate, apoyo al combate y apoyo logístico al combate: Bandera de Infantería Ligera Paracaidista “Roger de Flor” I (BPAC-I), Bandera de Infantería Ligera Paracaidista “Roger de Lauria” II (BPAC-II) y Bandera de Infantería Ligera Paracaidista “Ortiz de Zárate” III (BPAC-III).

El Cuartel General, además de las funciones que le corresponden en relación con el mando, empleo y preparación de la Brigada, y empleo de sus Unidades, constituye una organización apta para ser utilizada en la estructura de mando operativo que en cada momento se precise. Debidamente reforzado, puede constituir el elemento de mando de una organización operativa de nivel Brigada de carácter nacional o multinacional.

Para alcanzar estas misiones, la BRIPAC desarrolla un amplio y exigente programa de instrucción que le permiten desplegar las siguientes capacidades:

-Alta disponibilidad: Las BRIPAC mantiene permanentemente disponibles dos Grupos Tácticos (GT).
-Despliegue rápido: Preparar en 72 horas un GT. para ser desplegado en cualquier lugar del mundo.
-Operaciones Conjunto-Combinadas: El trabajo diario de la BRIPAC le da la capacidad de planificar y ejecutar este tipo de operaciones.
-Operaciones de envolvimiento vertical: Operaciones paracaidistas, aerotransportadas y aeromóviles.
-Inserción de unidades a través de lanzamientos paracaidistas a gran altura con empleo de Oxigeno (HALO-HAHO).
-Operaciones en terreno urbanizado.
-Operaciones de evacuación de no combatientes (NEO).
-Operaciones de ayuda humanitaria y mantenimiento de paz.

Esas capacidades se alcanzan en base a una programación de instrucción que se desarrolla a través de diferentes cursos y ejercicios como pueden ser:

Cursos:

-Conductor de vehículos ligeros y pesados (carnet A1, B, BTP, C, y E).
-Operador de radioteléfono de campaña.
-Tirador de precisión.
-Tirador de sistemas de armas (ametralladores 12,70, lanzagranadas LAG-40, tirador de misiles Milán, TOW y Mistral, etc).

Ejercicios:

-Jornada de Instrucción Continuada: Ejercicios de aproximadamente 30 horas de duración con la finalidad de realizar una exigente e intensiva instrucción en todos los puestos tácticos.
-Ejercicios Alfa: Ejercicios de cuatro días de duración que sirven para completar la instrucción de sección y coordinar la preparación de las diferentes unidades de la Compañía.
-Ejercicios Beta: Ejercicios de duración variable donde las unidad tipo Bandera/grupo coordina la preparación alcanzada por las Cía. y las integra en un todo como Unidad, alcanzando de esta forma la capacidad táctica necesaria para el cumplimiento de las misiones encomendadas.
-Ejercicios bilaterales: Ejercicios de cooperación con unidades paracaidistas de otros países que sirven para el intercambio de conocimientos, técnicas y experiencias.
-Otros ejercicios: Además de los reseñados, la BRIPAC desarrolla otros ejercicios y maniobras con otras unidades del Ejército con el fin de unificar los procedimientos de actuación de las diferentes unidades de apoyo como son las Escuelas Prácticas de Artillería, Zapadores o Transmisiones.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Información relacionada