Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades e Axenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. la Reina

Inauguración de la exposición "Mujeres por África"

Sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Madrid, 29.05.2013Cultura , Solidariedade
Con motivo del primer aniversario de la fundación Mujeres por África, Su Majestad la Reina presidió la inauguración de la exposición “Año 1. Mira África”, en la que se muestran los principales proyectos puestos en marcha en el continente africano durante este tiempo.
Su Majestad la Reina junto al Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia Aldaz y los miembros del Patronato

Su Majestad la Reina junto al Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia Aldaz y los miembros del Patronato

© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Doña Sofía visitó el proyecto Ghana Wins!
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Doña Sofía visitó el proyecto Ghana Wins!

    Sede del Colegio de Arquitectos. Madrid, 29.05.2013
  • Doña Sofía durante la intervención de la ministra de Vivienda de Kenia
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Doña Sofía durante la intervención de la ministra de Vivienda de Kenia

    Sede del Colegio de Arquitectos. Madrid, 29.05.2013
  • Su Majestad la Reina recorrió la exposición acompañada por la presidenta de la Fundación Mujeres por África, María Teresa Fernández de la Vega
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Su Majestad la Reina recorrió la exposición acompañada por la presidenta de la Fundación Mujeres por África, María Teresa Fernández de la Vega

    Sede del Colegio de Arquitectos. Madrid, 29.05.2013
  • Su Majestad la Reina junto al Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia Aldaz y los miembros del Patronato
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Su Majestad la Reina junto al Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia Aldaz y los miembros del Patronato

    Sede del Colegio de Arquitectos. Madrid, 29.05.2013
  • Su Majestad la Reina, junto a la presidenta de la Fundación Mujeres por África, visitó un proyecto de huerto para fomentar la agricultura
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Su Majestad la Reina, junto a la presidenta de la Fundación Mujeres por África, visitó un proyecto de huerto para fomentar la agricultura

    Sede del Colegio de Arquitectos. Madrid, 29.05.2013
  • Doña Sofía visitó el proyecto "Mujeres al volante"
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Doña Sofía visitó el proyecto "Mujeres al volante"

    Sede del Colegio de Arquitectos. Madrid, 29.05.2013
  • Su Majestad la Reina en un momento de la intervención del presidente del Grupo Santander, Emilio Botín
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Su Majestad la Reina en un momento de la intervención del presidente del Grupo Santander, Emilio Botín

    Sede del Colegio de Arquitectos. Madrid, 29.05.2013
Su Majestad la Reina inauguró la exposición “Fundación Año 1. Mira África”, una exposición que quiere contribuir a un mejor conocimiento de la realidad del continente y en particular de las mujeres africanas. Ellas son las protagonistas de los 12 principales proyectos que la fundación ha impulsado en sus cuatro grandes áreas de actuación: educación, salud, desarrollo económico y empoderamiento, además de un quinto ámbito, el de conocimiento.

Doña Sofía, acompañada por Maria Teresa Fernández de la Vega,  presidenta de la fundación Mujeres por África,  recorrió la muestra para conocer de cerca los proyectos principales puestos en marcha. Entre ellos destacan:  “Mujeres al volante” , con la participación de 84 mujeres que crearan un servicio profesional de taxi en Freetown, Sierra Leona; “Ghana Gana” que formará a un centenar de mujeres como profesoras, gestoras de hospital y líderes sociales en ese país; “Stop Fístula” para el que se ha creado una unidad especial dedicada a esta dolencia en un hospital de Monrovia, Liberia o “Niñas de Rimkieta” que escolarizará a un total de 400 niñas huérfanas en Burkina Faso.

La exposición, incluye además una muestra de arte compuesta por 18 esculturas y  un recorrido por la música compuesta o interpretada por mujeres africanas mediante una selección de 48 artistas de una veintena de países.

También las africanas que residen en España, un colectivo compuesto por medio millón de mujeres, tienen su espacio en la exposición, en la que se puede admirar el centenar de fotografías que se han presentado al certamen convocado por la fundación para ilustrar el día a día de estas mujeres.

Entre los asistentes al acto se encontraban el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero; el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia Aldaz; la presidenta de la Fundación Mujeres por África, María Teresa Fernández de la Vega; el exministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos; así como Emilio Botín-Sanz de Sautuola, presidente del Grupo Santander, Esther Alcocer, presidenta de Fomento de Construcciones y Contratas, S.A.(FCC), Borja de Prado, presidente de Endesa, Mohamed H. Bouamatou, presidente de Générale de Banque de Mauritanie, y Leila Boumatou, directora de Boumatou S.A., patronos y miembros del Consejo Asesor de la fundación.

Durante la sesión inaugural lugar las siguientes intervenciones:

- "Importancia de que las mujeres africanas confíen en sus capacidades", por Leila Bouamatou, directora de Bouamatou S.A.

- "Por qué apoyar desde España a las mujeres africana", por Borja de Prado, presidente de Endesa.

- "La igualdad y el respecto a los derechos de las mujeres como base de todo desarrollo humano", por Charity Kaluli Nhgilu, Ministra de la Vivienda de Kenia.

- "La tarea necesaria de la Fundación Mujeres por África", por Emilio Botín-Sanz de Sautuola, presidente del Grupo Santander.

- "Líneas estratégicas del trabajo de la Fundación Mujeres por África", por María Teresa Fernández de la Vega, presidenta de la Fundación Mujeres por África.

La fundación Mujeres por África (MxA), de carácter estrictamente privado, se constituyó con el propósito de convertirse en una entidad de referencia en el ámbito nacional e internacional, comprometida con un desarrollo económico y social sostenible, los derechos humanos, la paz, la justicia y la dignidad de las personas, y de manera muy especial de las mujeres y niñas del continente africano. Esta fundación quiere dar continuidad a la labor realizada por los encuentros "Mujeres por un Mundo Mejor", consolidando modelos sociales que dignifiquen la vida de las mujeres y permitan un desarrollo sostenible del continente. Su Majestad la Reina presidió su presentación en un acto celebrado el 8 de febrero de 2012.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Vídeo

Inauguración de la exposición "Mujeres por África"