Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades e Axenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. la Princesa de Asturias

Visita a la exposición "Haro: Luces de la Modernidad"

Haro (La Rioja), 16.05.2013Cultura

​Doña Letizia conoció la sexta edición de la serie "La Rioja Tierra Abierta".​

La Princesa de Asturias, junto con el presidente de la Rioja, durante su recorrido por la muestra

La Princesa de Asturias, junto con el presidente de la Rioja, durante su recorrido por la muestra

© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • La Princesa de Asturias recibe el afectuoso saludo de los ciudadanos de Haro
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    La Princesa de Asturias recibe el afectuoso saludo de los ciudadanos de Haro

    Haro (La Rioja), 16.05.2013
  • La Princesa de Asturias saluda a los harenses que le ofrecieron una calurosa bienvenida
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    La Princesa de Asturias saluda a los harenses que le ofrecieron una calurosa bienvenida

    Haro (La Rioja), 16.05.2013
  • La Princesa de Asturias, junto con el presidente de la Rioja, durante su recorrido por la muestra
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    La Princesa de Asturias, junto con el presidente de la Rioja, durante su recorrido por la muestra

    La Princesa de Asturias, junto con el presidente de la Rioja, durante su recorrido por la muestra, 16.05.2013
  • Doña Letizia observa una de las piezas de la exposición
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Doña Letizia observa una de las piezas de la exposición

    Haro (La Rioja), 16.05.2013
  • La Princesa de Asturias, con las autoridades y representantes de los patrocinadores, durante la visita a la exposición dedicada al pintor Enrique Pate
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    La Princesa de Asturias, con las autoridades y representantes de los patrocinadores, durante la visita a la exposición dedicada al pintor Enrique Paternina

    Haro (La Rioja), 16.05.2013
L

a Princesa de Asturias viajó a la localidad riojana de Haro para visitar la exposición "Luces de Modernidad", ubicada en el Palacio de Bendaña, que contiene más de 200 obras procedentes de instituciones nacionales y extranjeras, y el "Legado Paternina", dedicada al pintor harense Enrique Paternina García-Cid (1860-1917), en el Museo El Torreón.

Durante su recorrido, Doña Letizia estuvo acompañada por el presidente de la Comunidad Autónoma de La Rioja y de la Fundación San Millán de la Cogolla, Pedro Sanz; el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de La Rioja, Alberto Bretón; el alcalde de Haro, Patricio Capellán, y el consejero de Educación, Cultura y Turismo de La Rioja, Gonzalo Capellán, entre otras autoridades.

E​l Gobierno de La Rioja y la Fundación Caja Rioja impulsan "La Rioja Tierra Abierta" con el doble objetivo de dinamizar turística y culturalmente las distintas cabeceras de comarca de La Rioja y recuperar su patrimonio. Calahorra (2000), Nájera (2005), Logroño (2007), Santo Domingo de la Calzada (2009) y Alfaro (2011) han sido las sedes de esta cita cultural. A estas localidades se suma, en 2013, la ciudad de Haro como sede de la sexta edición de "La Rioja Tierra Abierta", programándose su celebración del 22 de marzo al 13 de octubre, bajo el lema "Luces de la Modernidad".

Esta nueva edición se distribuye en cuatro espacios de la localidad riojana de Haro: el Palacio de Bendaña alberga la exposición central, que recorre la historia del siglo de las Luces y la Modernidad (XVIII-XIX) e ilustra cómo la sociedad en general y una ciudad en particular, respondieron a los retos de una brusca revolución política, social y económica que obligó a llevar a cabo una profunda transformación del orden y de las prácticas tradicionales. El Museo El Torreón acoge el "Legado Paternina", una exposición de la obra del pintor Enrique Paternina García-Cid. La Estación Enológica es la sede de "Trasluces. Camino de la imagen", que refleja, a través de fotografías, la vida y la pujanza de la ciudad en el último tercio del siglo XIX y principios del XX. Por último, el visitante podrá recorrer la zona del Barrio de la Estación, donde se encuentra la mayor concentración de bodegas centenarias del mundo.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Información relacionada