El viernes por la mañana, Su Majestad el Rey asistió a la ceremonia de entrega del World Peace & Liberty Awrad a la democracia colombiana en su trigésimo aniversario de su constitución que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Puerta de Oro.
A su llegada, Don Felipe accedió al auditorio y ocupó su lugar en la primera fila de asientos, para a continuación, la directora del canal de televisión NTN24, Claudia Gurisatti, que actúo como maestra de ceremonias, dar la bienvenida y presentar a la vicepresidenta ejecutiva de la WJA, Kim Quarles, quien anunció la entrega de las medallas de honor de la WJA al alcalde de Los Ángeles, Antonio Ramón Villaraigosa; la expresidenta de la American Bar Association (2017-2018), Hilarie Bass; la expresidenta American Bar Association (2019-2020), Patricia Lee Refo; al The World Justice Project; Constituyentes de la Constitución Política de Colombia 1991; el presidente de la Asociación Internacional de Fiscales, Cheol-Kyu Hwang; el presidente de la Asociación Internacional de Jueces, José Igreja Matos, y el presidente de la American Bar Association, Reginald Turner, quien no estuvo presente y se proyectó un vídeo de agradecimiento.
Finalizada la entrega de medallas, la maestra de ceremonias anunció la presentación del proyecto de Justicia Mundial índice de Estado de Derecho, a cargo de Elizabeth Andersen, directora ejecutiva World Justice Project. Seguidamente, y antes de dar comienzo a la ceremonia, la maestra de ceremonias anunció sucesivamente la lectura de la Declaración de Barraquilla, a cargo del señor Humberto Sierra, juez y expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y codirector académico del WLC, y de la lectura del acta de la concesión del Premio World Peace & Liberty Award de la WJA a Su Excelencia Ángela Merkel, canciller de la República Federal de Alemania, a cargo de la señora Viviane Reding, exvicepresidenta de la Comisión Europea.
Tras estas lecturas, el acto inició con la proyección de un vídeo sobre la historia de la WJA, seguido de la intervención del presidente de la Wold Jurrist Association, lectura del acta de concesión del Premio World Peace & Liberty Award de la WJA y el laudatio a cargo del secretario general de la Organización de Estados Americanos.
Seguidamente, tuvo lugar la intervención de Su Majestad el Rey donde destacó que "La World Jurist Association ha tenido además el acierto de celebrar este Congreso en Colombia haciéndolo coincidir con el XXX Aniversario de su actual Constitución, como una muestra de su apoyo a la Norma Fundamental de este querido país. Ahora que el Estado democrático de Derecho está sufriendo en algunos países del mundo embates muy preocupantes, hay que destacar los esfuerzos del pueblo colombiano y de sus instituciones por dotar de desarrollo, estabilidad y vigor a su Constitución".
Una vez finalizada su intervención, la maestra de ceremonias invitó a una selección de representantes de la comunidad jurídica internacional a subir al escenario, para a continuación, Su Majestad el Rey hacer entrega al Presidente de la República de Colombia, Iván Duque del World Peace & liberty Award, quien posteriormente dirigió unas palabras de agradecimiento finalizando de ese modo el acto.
Seguidamente, Su Majestad el Rey participó en el almuerzo de clausura del World Law Congress Colombia 2021 en el "The Icon Barranquilla" donde Don Felipe descubrió una placa conmemorativa de su visita, finalizando de esta manera los actos en Barranquilla.