En la videoconferencia con la Cooperativa y Almazara Virgen de las Viñas, el presidente Rafael Torres, le trasladó a S.M. el Rey cómo están afrontando la crisis provocada por el Covid-19. Los trabajos en el campo se están retrasando por la disminución de la mano de obra, por padecer la enfermedad o por estar en cuarentena los trabajadores, sumando a la dificultad para el transporte en grupos. Afortunadamente, por la época del año en la que estamos, con las labores de poda y plantación prácticamente finalizadas, no va a tener la incidencia que hubiese tenido hace un mes, si bien los retrasos van a perjudicar mucho a los agricultores.
En cuanto a la comercialización del vino, las ventas al canal horeca en España han caído por razones obvias y el cierre de locales va a ocasionar grandes pérdidas. Las exportaciones también se están viendo muy afectadas porque países como Rusia han tomado medidas de protección .
La cooperativa Virgen de Las Viñas, fundada en 1961, cuenta en la actualidad con más de 2.000 socios, 23.000 hectáreas de viñedos y 2.400 hectáreas de olivar. La capacidad de la bodega es de 282.000.000 litros lo que la convierte en la sociedad cooperativa vitivinícola más grande de Europa. Sus vinos son exportados a todo el mundo, destacando Francia, Alemania, China y Estados Unidos.
Por otra parte, Don Felipe ha mantenido una conversación telefónica con el presidente de la Cooperativa Provincial Agraria y Ganadera San Isidro de Almería (CASI), Miguel Vargas González, le expuso cómo están viviendo los cooperativistas de Almería la crisis ocasionado por la pandemia.
Creada en 1944, CASI está considerada como ‘la cooperativa de los agricultores almerienses’. Es la empresa número uno de tomate en Europa y una de las firmas más innovadoras y punteras del sector agroalimentario de Andalucía. La aplicación de las tecnologías, la investigación y la constancia han sido un objetivo fundamental buscando dar valor al trabajo conjunto de las más de 3.000 personas que están vinculadas a esta cooperativa andaluza: 1.750 socios productores y el resto, profesionales que trabajan directamente para CASI.
Su producto estrella es el tomate Raf. De hecho, en cifras, CASI produce en 2000 hectáreas de cultivo en la provincia de Almería, lo que le lleva a contar con un volumen de negocio de más de 230 millones de kilos exportados y más de 200 millones de euros en ventas. Otros productos que han crecido en los últimos años son el calabacín, la sandía y los productos ecológicos.
Es de destacar el papel socialmente comprometido que desempeña CASI en estos momentos en la sociedad almeriense, lo que le ha sido reconocido con la entrega de la bandera de Andalucía en febrero de 2020.
Además, en el día de hoy, SM el Rey ha podido conversar con los responsables del Consejo Asesor Agrario de Extremadura.