Ante todo buenas noches a todos y muchas gracias por invitarnos a compartir esta celebración del 25º aniversario de Antena 3, con todos los sois o habéis sido parte del grupo ─hoy─ Atresmedia y con todos vuestros invitados. A la Reina y a mí nos alegra de verdad estar con todos vosotros en este cumpleaños tan importante para vuestra cadena y, en general, para toda la televisión en España.
Sé que estamos aquí para celebrar, y que es un hecho muy positivo que una cadena de televisión cumpla años, 25 y muchos más… Pero permitidme que no ignore el hecho, muy triste para todos, de que ayer murió violentamente en el Líbano, un soldado español mientras cumplía con su misión y con su deber como Casco Azul de las NNUU: el Cabo Francisco Javier Soria Toledo de la Brigada Mecanizada X “Guzman el Bueno”. A su familia y a sus compañeros, desde aquí quiero enviarles nuestro dolor y nuestro sentido abrazo. Hoy queremos aquí también honrar su memoria y su entrega.
Sin ninguna duda, Antena 3 marcó un hito en la historia de nuestros MdC al ser la 1ª televisión privada de nuestro país; se convirtió de este modo en un factor de renovación e impulso del sector televisivo en España. Durante este cuarto de siglo, Antena 3 ha acompañado el día a día de la sociedad española informando, entreteniendo y aportando siempre a la pluralidad.
"...Como hace 25 años, los actuales son también tiempos de cambio y renovación para el sector de los medios de comunicación. Las nuevas tecnologías, los nuevos canales de comunicación que avanzan y se transforman casi diariamente, son retos que televisiones como Antena 3 y grupos como Atresmedia abordan con espíritu innovador y sentido de futuro. En ese futuro, —y también en el presente que hoy vivimos—, los grupos de comunicación son conscientes de su responsabilidad de contribuir, desde la libertad de información, a preservar el bien común y el interés general que son, efectivamente, una responsabilidad de todos, no solo de las Administraciones o instituciones...."
Esta cadena ha pasado por diferentes y fructíferas etapas que, con excelentes profesionales y promotores, han ido forjando su personalidad y su estilo. Hoy quiero subrayar, como no puede ser de otra manera, la obra de su presidente, Don José Manuel Lara, a quien la Reina y yo damos la más cálida enhorabuena por este gran proyecto que tan lejos ha llegado y que tanto ha de seguir contribuyendo a la comunicación y la información en libertad.
Como saben no ha podido acompañarnos. Sí está aquí su hijo José Manuel. Hoy todos lamentamos mucho que no pueda disfrutar de esta celebración y le enviamos, junto a su familia, mucho… ¡todo nuestro ánimo! Y le mandamos, también todos desde aquí, un gran abrazo.
Como hace 25 años, los actuales son también tiempos de cambio y renovación para el sector de los medios de comunicación. Las nuevas tecnologías, los nuevos canales de comunicación que avanzan y se transforman casi diariamente, son retos que televisiones como Antena 3 y grupos como Atresmedia abordan con espíritu innovador y sentido de futuro.
En ese futuro, —y también en el presente que hoy vivimos—, los grupos de comunicación son conscientes de su responsabilidad de contribuir, desde la libertad de información, a preservar el bien común y el interés general que son, efectivamente, una responsabilidad de todos, no solo de las Administraciones o instituciones.
Con esta convicción y los mejores deseos en la etapa que ahora comienza, felicitamos muy sinceramente a Antena 3 y a todos los profesionales que la han hecho y la hacen posible.
Muchas gracias.