Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades e Axenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Palabras de Su Majestad el Rey en la entrega de la XVIII Edición de los Premios Codespa

Auditorio Rafael del Pino. Madrid, 16.01.2015

Muy buenos días a todos,
Quiero comenzar por deciros que esta cita anual, este encuentro y entrega de premios que solemos compartir en CODESPA con autoridades, con los miembros del patronato; con premiados, colaboradores y voluntarios; y con muchas personas invitadas que están vinculadas al mundo de la cooperación, del tercer sector o de las instituciones volcadas en ayudar a los demás; es siempre un momento de ánimo, de visión positiva y constructiva del mundo y de la realidad; aun a pesar de la infinidad de problemas, escaseces, dificultades y necesidades con las que os enfrentáis a diario y que motivan vuestro trabajo y vocación.

Por ello me alegro mucho, como Presidente de Honor de la Fundación CODESPA, de estar nuevamente con todos vosotros en este acto ─emotivo y tan lleno de significado─ que celebramos acogidos generosamente, una vez más, por la Fundación Rafael del Pino.

Este año es evidentemente muy especial para mí, pero también lo es para todos los que forman ─o formamos─ parte de CODESPA.

Celebramos nuestro 30 aniversario; y en estos 30 años, he tenido muchas oportunidades de comprobar personalmente cómo CODESPA ha evolucionado y ha crecido, sobre todo en calidad y profesionalidad. Son 30 años desarrollando proyectos complejos que generan un impacto sostenible y mensurable en las comunidades más necesitadas y que se traduce en una clara mejora de las condiciones de vida para muchas personas, al menor coste y con el mayor valor final posible.

Como veis ─y muchos sabemos─, no es poca cosa y es el resultado de sumar: un gran compromiso generoso y solidario con las graves necesidades humanas en muchos lugares del mundo, a una capacidad profesional de enorme valía, y a una voluntad férrea de cambiarle la rueda al destino de muchas comunidades en el mundo que estaban apartadas del progreso, en la cuneta del camino hacia la esperanza.

Por todo ello, quiero expresar hoy mi agradecimiento sincero, de una manera sentida y profunda, a todos los que trabajan en esta fundación ─o la apoyan─ dedicando una parte de su vida, de su tiempo o de sus recursos, a cambiar las cosas para mejor; pero no solo a ellos; también y de manera amplia a todos los que con estrategias muy variadas o complementarias estáis dedicados a ese mismo esfuerzo humano, eficaz y solidario. A todos ellos dedico nuestro homenaje, nuestra gratitud y nuestro ánimo para perseverar en su empeño.

Pero permitidme que todavía diga alguna cosa más sobre esta Fundación y los premiados de hoy. Si hay algo que ha caracterizado a CODESPA desde sus inicios ha sido su apuesta por buscar y encontrar soluciones innovadoras para luchar contra la pobreza. En este sentido, esta fundación siempre ha creído que las alianzas público-privadas son imprescindibles para generar oportunidades sólidas y sostenibles de desarrollo económico y social en las zonas más desfavorecidas.

CODESPA apuesta, de hecho, por la unión de diferentes actores de la sociedad, con el objetivo de facilitar los medios necesarios para que las personas con menos recursos puedan conseguir, por ellas mismas, el desarrollo de sus familias y comunidades.

"...en esta línea, desde sus orígenes, la fundación ha considerado a la empresa como un aliado principal en el desarrollo de sus proyectos. Generar oportunidades de crecimiento económico es una medida clave para que las personas puedan fomentar sus capacidades y crear sus propias soluciones ante la pobreza. La empresa, dada su capacidad de generar riqueza, tiene claramente un papel protagonista en este proceso..."

En esta línea, desde sus orígenes, la fundación ha considerado a la empresa como un aliado principal en el desarrollo de sus proyectos. Generar oportunidades de crecimiento económico es una medida clave para que las personas puedan fomentar sus capacidades y crear sus propias soluciones ante la pobreza. La empresa, dada su capacidad de generar riqueza, tiene claramente un papel protagonista en este proceso.

En este sentido, me alegra saber que, tras estos años de trabajo junto al sector privado, pronto pondréis en marcha el Observatorio Empresarial contra la pobreza, una iniciativa que reunirá a empresas comprometidas con esta causa y de la que esperamos dé muchos frutos.

Un claro ejemplo de que las empresas se involucran cada vez más en el desarrollo de oportunidades para las familias más necesitadas son aquellas que, año tras año, optan a los Premios CODESPA.

En cada edición aumenta el número de candidaturas recibidas y comprobamos cómo las empresas se deciden por diferentes maneras de generar oportunidades. Aportaciones solidarias, impulso de negocios inclusivos, involucramiento de sus empleados en proyectos sociales, transferencia de tecnología, conocimiento o experiencia…, son algunas de las iniciativas que ponen de manifiesto que la empresa puede generar tanto beneficios económicos como, además, beneficios sociales en las comunidades en las que opera.

Pues es el momento ya de felicitar ─y lo hago con entusiasmo y de corazón─ a las empresas que han sido premiadas este año, y a las que he tenido el gusto de entregar el galardón hace unos minutos.

Como acabamos de ver, Fundación Telefónica lo ha sido por su proyecto “Aulas Fundación Telefónica” con el que ha conseguido mejorar la formación de niños en situación de vulnerabilidad. Banesco ha recibido el galardón por su proyecto “Programa de formación de microempresarios”, a través del que ha formado a microempresarios con menos recursos para que puedan mejorar el crecimiento de sus negocios. Focus On Women ha recibido el premio por su proyecto “FOW solidaria” que tiene el objetivo de recaudar fondos para apoyar económicamente proyectos sociales en países en desarrollo. También se ha reconocido la labor de SEUR por implicar a sus empleados en la ayuda a niños sin recursos para acceder a un tratamiento médico.

Mi más sincera enhorabuena, pues, a todas estas empresas de diversos tamaños que, con diferentes estrategias y trabajando en diferentes sectores, han sabido apostar por la solidaridad en el desarrollo de sus negocios.

Felicidades también a todos los medios de comunicación que apuestan por incluir contenidos sociales para fomentar valores solidarios en el conjunto de la sociedad. Cada vez hay más periodistas que, desde el ejercicio de su profesión, apuestan por transmitir los problemas y las situaciones en las que viven las personas más desfavorecidas. Enhorabuena a Francisco Carrión por el premio gracias a su reportaje “La española que cambió un pueblo de Alto Egipto”. Se trata de un buen ejemplo de lo importante que es la sensibilización, la comunicación, como herramienta para conseguir un mundo más justo.

A todos ellos, así como a los finalistas y a todos los candidatos que han presentado sus propuestas, les transmito mi reconocimiento y toda mi admiración. Gracias también a los miembros del jurado que, de forma desinteresada, dedican su tiempo a esta siempre difícil tarea.

Señoras y señores,
La crisis y la pobreza, en cualquier lugar del planeta, afectan particularmente a las comunidades más vulnerables y desfavorecidas. Por eso, os animo a todos los que formáis parte de Fundación CODESPA, —patronos, trabajadores, voluntarios—, a seguir desempeñando vuestra labor con ilusión y optimismo. Sabéis que tenéis mi apoyo firme. Y animo igualmente a quienes estáis aquí presentes a que colaboréis con esta fundación para que pueda seguir desarrollando sus proyectos tal como ha venido haciendo durante estos 30 años de trayectoria intensa y fructífera.

Muchas gracias.

Volver a Discursos
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin