Con la ampliación de la refinería de Repsol que inauguramos hoy, España se coloca a la cabeza de Europa en la utilización de nuevas tecnologías aplicadas a la búsqueda de una mayor sostenibilidad ambiental, un mayor ahorro y una mayor seguridad energética. Esto es una buena -una magnífica- noticia. El contexto la ensalza aún más.
La inversión que Repsol ha realizado en esta ampliación -la mayor inversión industrial de la Historia de España-, va a permitir que nuestro país consolide su posición como un referente internacional en materia de sostenibilidad. También va a contribuir a mejorar la balanza comercial de España puesto que conseguirá reducir de forma sustancial las importaciones que nuestro país hace de combustible de automoción. Y, sin duda, será clave para mantener y para generar numerosos empleos directos e indirectos, aspecto crucial en la situación económica actual.
Son inversiones de esta naturaleza -extraordinarias tanto desde un punto de vista cuantitativo como cualitativo-, las que contribuyen a generar progreso social general y crecimiento económico duradero.
"...Son inversiones de esta naturaleza -extraordinarias tanto desde un punto de vista cuantitativo como cualitativo-, las que contribuyen a generar progreso social general y crecimiento económico duradero. ..."
Aquí en Cartagena, como en otros puntos de España y también en otras latitudes en cuatro continentes, Repsol aporta las mejores tecnologías a nuestro alcance, reúne equipos directivos y técnicos competentes, y es ejemplo de cultura empresarial moderna, que demuestra su afán de eficacia y de mejora continua para ser, al mismo tiempo, competitiva y responsable con el entorno.
En definitiva, creación de puestos de trabajo, crecimiento de la economía y de la productividad, seguridad energética, avance científico-técnico y respeto y conservación del entorno natural son metas y resultados que definen la labor de Repsol en todo el mundo. No sólo aquí en España, como en esta querida Región de Murcia, sino en todos aquellos países donde Repsol, cada día, contribuye con su capacidad y su sólido compromiso empresarial, al progreso de las personas y de las sociedades.
Por eso quiero en esta oportunidad agradecer todo lo que Repsol hace y ha hecho -que es mucho- por el bienestar de numerosos países; así como expresar todo el apoyo a quienes hacen posible su importante tarea en España y fuera de España.
Enhorabuena a todos los que han participado en el diseño y construcción de estas nuevas instalaciones en la Refinería de Repsol en Cartagena. Y gracias por el nuevo esfuerzo que ha supuesto su desarrollo y puesta en marcha.
Muchas gracias.