S
eñora Ministra de Medio Ambiente,
Señor Presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas,
Señor Presidente de la Fundación Entorno,
Señora Presidenta del Jurado de los Premios Europeos de Medio Ambiente,
Señoras y Señores,
Me alegra mucho que nos volvamos a encontrar en este acto de entrega de los ?Premios Europeos de Medio Ambiente?, y que en esta ocasión ya pueda acompañarme la Princesa. Gracias por contar con nosotros y por continuar con la tarea de organizar estos premios, este año en su sexta edición.
Son unos galardones bienales, instituidos por la Comisión Europea y que, desde hace once años, se convocan y organizan en su sección española por la Fundación Entorno, contando con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y de numerosas empresas de nuestro país.
Estos Premios ponen de relieve el compromiso de la Unión Europea y de sus Estados Miembros con la protección medioambiental y el desarrollo sostenible, nos recuerdan su importancia y estimulan la profundización de ese compromiso por parte del mundo empresarial.
Es un empeño en el que nos encontramos y compartimos, cada vez de manera más intensa, el conjunto de nuestras sociedades. Las administraciones públicas lo asumen y encuentran el apoyo y el refrendo de los agentes económicos y sociales.
Y es que la protección del entorno natural que sustenta nuestra vida en el Planeta, no sólo resulta una responsabilidad capital dentro de la buena gestión del mundo que nos ha tocado vivir, sino que constituye, asimismo, una obligación insoslayable para poder garantizar las debidas oportunidades de crecimiento y bienestar a los hombres y mujeres del mañana. Además, no solo es necesario sino que cada día son más los agentes económicos que lo perciben como rentable, como un buen negocio.
Por todo ello, como decía, nos alegra especialmente participar en un Acto volcado en la promoción de los valores y posibilidades, actuales y futuras, que la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible encierran para España.
Al mismo tiempo, la entrega de los Premios Europeos de Medio Ambiente en esta sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, permite poner de relieve la importancia crucial de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación para el progreso en las materias objeto de estos galardones. El desarrollo sostenible requiere un esfuerzo muy grande en I + D + i para conservar el Medio Ambiente de forma seria. Ecuación a la que añadimos una e de ética para que sea también responsable.
Felicitamos muy cordialmente a cada una de las nueve empresas y grupos merecidamente reconocidos con estos Premios, que acabamos de entregar.
Y enhorabuena también a los miembros del jurado que siempre tienen la difícil tarea de seleccionar a los premiados y accésit de entre un conjunto de candidaturas de gran nivel.
Las firmas distinguidas en la Sexta Edición de estos galardones, coinciden en tres aspectos esenciales para el porvenir de nuestra economía y de nuestra sociedad.
En primer lugar, ejemplifican el desarrollo sostenible desde el punto de vista empresarial, al mostrar que tanto la mayor eficiencia en el uso de los recursos, como la responsabilidad social corporativa, resultan perfectamente compatibles con los buenos resultados económicos.
En segundo lugar, estimulan una prosperidad efectiva y duradera, vinculada a la modernización de nuestro tejido productivo y al fomento de una mejor calidad de vida para todos.
Finalmente, sirven de acicate a las restantes compañías, que, en España como el resto de Europa, comprueban, a través del quehacer de los Premiados, la coherencia y la eficacia económica, social y medioambiental de la estrategia en favor del desarrollo sostenible.
Una estrategia especialmente necesaria en nuestro tiempo, cuando afrontamos serios problemas globales, como la escasez de recursos naturales (como el petróleo o el agua), la disminución de la biodiversidad, el calentamiento o cambio climático, y la persistencia de grandes bolsas de pobreza.
Es cierto que muchas de estas cuestiones se gestaron a partir de formas de producción y de consumo que en el siglo XXI se muestran ya inviables. Pero también lo es que, para solucionarlas, no cabe aplicar las mismas líneas de pensamiento utilizadas cuando, en su día, esos problemas se crearon. Las soluciones, como la Unión Europea señala, demandan medidas amplias y diversificadas, cuya aplicación requiere, no sólo de las políticas que las autoridades plantean y ejecutan, sino del compromiso compartido de la sociedad y de las empresas.
El espíritu emprendedor de los Premiados, fuente de innovación, de riqueza y de creación de empleo, se ha reflejado también en el ámbito del desarrollo sostenible y ello no sólo en grandes compañías, sino también en medianas y pequeñas.
Las contribuciones de todas ellas abarcan, desde la reducción de emisiones perjudiciales, el fomento de la eficiencia energética o el uso de energías renovables, hasta la gestión responsable del agua y la potenciación del reciclaje, el cuidado del entorno físico inmediato y de su biodiversidad.
Acciones que, por otra parte, contribuyen a mejorar la calidad e implantación de la empresa en su propio tejido económico y social, a todos los niveles: local, autonómico, nacional, europeo e internacional.
En definitiva, los premiados de hoy sois un magnífico ejemplo, y estáis en vanguardia del avance emprendido por muchas firmas en España, hacia un sistema de producción y consumo basado en la innovación y el conocimiento. Un sistema que favorece el logro de grandes objetivos como la sostenibilidad.
Reitero nuestra más cordial enhorabuena a todos los Premiados; y a la Fundación Entorno, por la buena organización de estos Premios, que trasluce su excelente trabajo a lo largo de más de una década.
Una tarea profesional e ilusionada, centrada en promover la incorporación de las empresas españolas al desarrollo sostenible, como mejor camino posible para alcanzar un futuro de continua prosperidad económica y bienestar social. Un camino que contribuye a forjar una España cada vez mejor preparada, para dar respuesta a los retos y oportunidades que plantea el mundo de hoy.
Gracias por vuestra invitación y por el honor que supone presidir este acto y entregar los premios.
Muchas gracias.