E
xcelentísimo Señor Presidente de la República Portuguesa y Señora de Cavaco Silva, Alteza Real,
Señor Ministro de Agricultura de Portugal,
Señores Embajadores,
Señor Presidente de la Junta de Extremadura,
Señores Secretarios de Estado,
Señoras y Señores miembros de la Fundación San Benito de Alcántara,
Señoras y Señores,
Permítanme que inicie mis palabras expresando la alegría que siento, junto a la Princesa, al encontrarnos nuevamente en esta querida y acogedora tierra portuguesa, tan profundamente ligada a toda mi Familia en los afectos y en la gratitud.
Regresamos a Portugal, para participar en un Acto que, utilizando la metáfora del puente que da nombre a este Premio Internacional, simboliza la firme voluntad que anima a sus patrocinadores y a todos los presentes de contribuir día a día a reforzar aún más los estrechos y crecientes lazos que ligan a portugueses y españoles.
Agradezco muy especialmente a Su Excelencia el Presidente de la República Portuguesa y a la Señora de Cavaco Silva la generosa y cálida hospitalidad que hoy nos brindan, así como la gran amabilidad de honrarnos con su presencia en este Acto. Una presencia que pone de relieve su probada y dilatada amistad hacia España. Gracias por remarcarlo siempre que tiene la oportunidad de hacerlo. Como bien sabe, le correspondemos con el afecto, la admiración y el respeto que sentimos hacia Portugal.
Una sincera amistad muy presente en todas las ocasiones que hemos tenido de encontrarnos con Vuestra Excelencia, recordando en particular el día de Vuestra toma de posesión como Presidente de la República o Vuestra aún reciente Visita de Estado a España. Hoy, como entonces, hemos podido apreciar Vuestro afecto personal, Vuestro profundo conocimiento de nuestros dos países y Vuestra sincera voluntad de ahondar y ensanchar, en beneficio mutuo, nuestras relaciones bilaterales como países amigos, vecinos, socios y aliados.
Una apasionante tarea en la que, como bien sabe, puede contar con mi compromiso e ilusión como Heredero de la Corona española, formado en el cariño y la admiración hacia Vuestro país, que avanza con dinamismo a nuestro lado y es clave en la identidad y proyección internacional de nuestro Continente.
Hoy nos encontramos aquí para la entrega del Premio Alcántara en su Novena Edición. Nos alegra que este galardón internacional de tanto prestigio haya vuelto a recaer de forma tan merecida en una magnífica obra de ingeniería realizada en Portugal. Ya tuve la satisfacción de participar en su día en la entrega de este Premio a la Central Hidroeléctrica del Alto Lindhoso y Touvedo. En esta ocasión, el Premio Alcántara se ha concedido al proyecto de Alqueva en este río Guadiana que tanto ha marcado la historia que compartimos.
Es una obra de extraordinaria importancia que ya tuvieron la oportunidad de visitar hace tres años mis padres los Reyes de España, comprobando entonces, como hoy también lo hacemos nosotros, la alta capacidad de la ingeniería portuguesa en su concepción, la eficacia de las administraciones públicas en su desarrollo, y el empuje del sistema empresarial portugués en su ejecución.
Parece que siempre hubieran estado ahí, tanto esta imponente central como el gran lago artificial que embellece el paisaje del Alentejo sobre el que se divisan los horizontes de esta comarca y los de la Extremadura española. Pero sabemos muy bien que lo que aparece ante nuestros ojos es el producto del esfuerzo, del tesón y del trabajo de muchos.
El proyecto de Alqueva, la mayor inversión pública realizada en Portugal, nunca hubiera sido posible sin la colaboración, la inteligencia, la tenacidad y los desvelos de tantas personas que, como escribió el gran Fernando Pessoa, ?Sonharan esta obra, que Deus quis fosse feita, e que assim nasceu?.
Así nació, en efecto, Alqueva y es de justicia felicitar por este Premio a todos los que han hecho realidad lo que hasta hace poco sólo era un sueño acariciado durante largos años. Me refiero a la ?Empresa de Desenvolvimento e Infraestructuras de Alqueva?, promotora del proyecto y gestora de sus instalaciones; a ?Hidrorumo Proyecto e Gestao? del grupo EDP, autora del proyecto; a ?Somague?, ?Bento Pedroso Constructores?, ?Acciona? y ?Dragados? que fueron las empresas constructoras; y, de forma muy especial, a los trabajadores, ingenieros, técnicos, profesionales, directivos y gestores que aunaron sus esfuerzos para concluir esta obra de tanta importancia para el desarrollo económico y social de la región.
Las grandes posibilidades de desarrollo turístico que abre Alqueva, sin duda, ofrecen también nuevas oportunidades a la ya fructífera cooperación transfronteriza entre Alentejo y Extremadura.
Confiamos, en efecto, en que el Premio Internacional Puente de Alcántara, que hoy hemos entregado al ?Aproveitamento Hidroeléctrico de Alqueva?, estimulará los esfuerzos de cuantas personas están comprometidas con el desarrollo económico y social de una gran zona que hoy contempla el futuro llena de esperanza.
Quiero destacar la presencia en este Acto del Presidente de la Junta de Extremadura, D. Guillermo Fernández Vara, como prueba del interés de dicha Comunidad Autónoma española por seguir contribuyendo a reforzar y ampliar esa colaboración con Portugal, especialmente, con el vecino Alentejo.
Hoy es un día importante, en el que debemos felicitarnos por este Premio y por el futuro que se divisa en el horizonte de Alqueva. De manera especial dirigimos nuestra felicitación al pueblo portugués, a su vitalidad, a su inteligencia, a su ingenio, a su sensibilidad y a su afán de constante modernización.
Cuando faltan pocos meses para celebrarse el Vigésimo Aniversario de la creación de este Premio bianual, quiero felicitar asimismo a la Fundación San Benito de Alcántara por su probada labor de tantos años. Una tarea que yo mismo puedo atestiguar al haber comprobado sus esfuerzos para llevar a toda Iberoamérica el nombre y la voluntad de cooperación de Extremadura que dio a América muchos de sus mejores hombres. Mi enhorabuena y mi ánimo a la Fundación en esa tarea tan importante y querida para España.
Permítanme terminar recordando las palabras que S.M. el Rey pronunció en septiembre del año 2000, ante la Asamblea de la República Portuguesa, ?Foram muitos os logros alcançados, mas as nossas relações bilaterais estão vocacionadas para o estabelecimento de novas pontes de entendimento em benefício mútuo...?
Actos como el que estamos celebrando hoy contribuirán sin duda a hermanar aun más a portugueses y a españoles, a estimularnos a trabajar por un futuro compartido en el marco de la Unión Europea, cuya Presidencia ostenta de nuevo Portugal durante este importante semestre.
De nuevo, muchas gracias a todos, muy especialmente al Señor Presidente de la República Portuguesa y a su esposa por haber tenido la amabilidad de realzar este Acto con su presencia. Siempre guardaremos un recuerdo imborrable de este día, de este maravilloso paisaje y de este formidable complejo de Alqueva; y mantenemos la ilusión por regresar pronto a este gran país, tan cercano a nuestros corazones.
Muito obrigado.