Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades y Agenda
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Palabras de Su Majestad el Rey en la Cena ofrecida a S.E. el Presidente de la República Oriental del Uruguay y la señora de Vázquez

Palacio Real de Madrid, 18.09.2007

S

eñor Presidente,

Es mucha e intensa la amistad, el afecto y los vínculos de todo orden que unen a Uruguay y España.

De ahí, que al comienzo de Vuestra primera Visita Oficial a España como Presidente de la República Oriental del Uruguay, quiera daros la más cordial bienvenida, junto a Vuestra esposa y a la Delegación que os acompaña.

Una cordial bienvenida a la que se unen la Reina y los Príncipes de Asturias, desde el cariño con el recordamos nuestros numerosos Viajes a la muy querida tierra de Uruguay.

Viajes inolvidables, marcados por la afectuosa acogida que siempre nos han brindado los uruguayos, fiel reflejo de las intensas afinidades culturales, así como de las históricas y fraternales relaciones entre nuestros dos pueblos y Estados.

Afinidades y relaciones estrechadas a lo largo del tiempo por múltiples y diversos lazos, entre los que destaca, con peso y brillo propios, la rica y universal lengua española, verdadero tesoro compartido, que ha contribuido, tanto a consolidar nuestras respectivas identidades, como a ensanchar nuestro entendimiento.

La fuerza de la palabra, la riqueza de sus matices, viajan entre nuestros dos países de la mano de múltiples autores, entre ellos Premios Cervantes, como Onetti o Delibes.

La sólida y fecunda tradición de la democracia uruguaya, una de las primeras en el mundo, siempre tuvo no sólo el apoyo de vuestros más insignes pensadores, sino el impulso reformista y modernizador de varios de vuestros hombres de Estado, como Vuestra Excelencia.

Apoyado en la solidez democrática, en su Historia y en sus gentes, Uruguay se adentra en este siglo explorando con encomiable decisión sectores de la nueva economía, dejando atrás pasadas dificultades, y creciendo con particular vigor.

La incansable labor de Vuestro país en pro de unas relaciones internacionales basadas en el respeto al Derecho Internacional, la convivencia pacífica entre los Estados, y el fortalecimiento de la cooperación y de una diplomacia multilateral eficaz, cuenta con el pleno reconocimiento de la Comunidad Internacional.

Compartimos la convicción de que la creciente interdependencia internacional redobla las exigencias de cooperación y de solidaridad ante la pobreza y el dolor, nos moviliza en la lucha contra la barbarie terrorista, y nos alienta en las misiones de paz ante los conflictos armados.

Uruguay y España están firmemente empeñados en la consolidación y proyección de nuestra Comunidad Iberoamericana. La Cumbre de Montevideo del año pasado, organizada con tanto esmero por Vuestro Gobierno, fue un magnífico ejemplo de búsqueda conjunta de soluciones a intereses comunes, en un tema tan importante como el de los flujos migratorios.

En Santiago de Chile, el próximo mes de noviembre, abordaremos la cohesión social, un asunto de hondo calado y un desafío de primer orden para avanzar en el progreso de nuestros ciudadanos. Actuar unidos al servicio de grandes objetivos e ideales fortalece la esencia de nuestra Comunidad Iberoamericana y realza la grandeza de nuestros pueblos.

En atención a nuestros estrechos vínculos en el marco de la Comunidad Iberoamericana, acepté gratamente y con sentido de responsabilidad histórica, la labor de buenos oficios que Vuestra Excelencia y el Señor Presidente de la República Argentina quisieron encomendarme en Montevideo.

Quiero expresar mi reconocimiento a ambos Gobiernos por la actitud constructiva con la que han abordado este proceso, y la cordialidad y confianza con que han acogido a mi Enviado, el Embajador Don Juan Antonio Yáñez-Barnuevo.

Estoy seguro de que la sabiduría y el buen hacer de dos pueblos, tan hermanados en la Historia, permitirán sentar las bases de un arreglo plenamente satisfactorio para ambos.

Señor Presidente,

Uruguay y España comparten un genuino interés en que, en el menor plazo de tiempo posible, pueda concluirse un Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y el MERCOSUR.

Apreciamos de manera particular el empeño y los esfuerzos que, en Vuestra calidad de Presidencia Pro-témpore, está desplegando para avanzar en este objetivo que tantos beneficios mutuos puede aportar a nuestros ciudadanos, y con el que España está firmemente comprometida.

Los fuertes lazos que unen a nuestras respectivas colectividades nacionales, profundamente integradas y arraigadas en nuestras respectivas Naciones, constituyen un valioso puente humano entre Uruguay y España por el que transitan personas, cultura, ideas y emociones, evidenciando nuestra común identidad iberoamericana.

La generosidad de las gentes de Uruguay y España, y la importancia de nuestra dimensión exterior fueron elementos sabiamente conjugados por José Enrique Rodó cuando afirmaba que:

?La Patria Grande tiene en nosotros, como en los otros, sentido y proyección: apertura al mundo. Por ello, nuestra identidad americana es y será una identidad abierta al otro, nunca cerrada al diferente, como al desconocido?.

También España, es una tierra abierta al otro, un país que os recibe con los brazos abiertos, consciente de lo mucho que nos une y de lo mucho que aún podemos y debemos hacer para elevar e intensificar nuestras relaciones.

Hemos intercambiado muchas ideas en nuestro encuentro de esta tarde. Ideas que me reafirman en nuestro común propósito de estrechar aún más si cabe nuestras relaciones.

Espero que, durante Vuestra estancia, sintáis el afecto y simpatía que el pueblo español siente por el uruguayo.

Con este espíritu, Señor Presidente, permitidme que Os reitere nuestra alegría por teneros hoy entre nosotros, y que brinde por el bienestar presente y futuro del muy querido pueblo uruguayo, por Vuestra Ventura personal y por la de Vuestra distinguida esposa.

Muchas gracias.

Volver a Discursos
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin