S
eñor Presidente de la Generalitat de Cataluña,
Señor Ministro de Industria,
Señor Alcalde de Barcelona y Presidente del Consejo General de Fira de Barcelona,
Señor Alcalde de L?Hospitalet y Presidente de la Diputación de Barcelona,
Señor Presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona y Vicepresidente del Consejo General de Fira de Barcelona,
Señor Presidente del Consejo de Administración de Fira de Barcelona,
Señoras y Señores,
Muchas gracias por sus amables palabras y por sus interesantes intervenciones en un Acto como el que hoy celebramos, que sintetiza tanta ilusión, trabajo y visión de futuro.
Para la Corona es siempre un motivo de orgullo reconocer el espíritu emprendedor, la iniciativa y el dinamismo de los hombres y mujeres que con su trabajo y esfuerzo contribuyen al común avance de todos los españoles. Por ello, hoy me alegra especialmente inaugurar esta Segunda Fase del Proyecto de Ampliación del Recinto Ferial de la Fira Internacional de Barcelona, como síntesis de las cualidades que distinguen a esta gran ciudad de la Europa Mediterránea.
Mi más cordial felicitación a Fira de Barcelona, a través de su Consejo General, de su Consejo de Administración y de su Comité Ejecutivo, por el gran proyecto de ampliación que contemplamos hecho realidad.
Esta felicitación se suma a la que merece también la Fira Internacional de Barcelona por celebrar este año 2007 el 75 aniversario de su constitución oficial. Este reconocimiento lo quiero extender expresamente a cuantos han trabajado y colaborado con la Fira a lo largo de sus primeros tres cuartos de siglo.
Las instalaciones feriales, que hoy inauguramos, culminan años de esfuerzo, dedicación y quehacer profesional. En ese marco, destaca el espíritu de cooperación con que las instituciones barcelonesas y catalanas han abordado la construcción de este equipamiento de Gran Vía y la puesta al día de la institución ferial.
La modélica colaboración de las diferentes Administraciones, el apoyo de las fuerzas políticas y el respaldo del empresariado a este proyecto, han consolidado un consenso, que ha permitido también la modernización de las estructuras directivas de la propia Fira, confiriendo a la iniciativa empresarial y profesional el justo protagonismo que le corresponde.
He seguido con el mayor interés este proceso desde el primer momento, y en diversas ocasiones he podido comprobar directamente sus avances. Como ha señalado el Presidente del Consejo de Administración, recuerdo con gratitud y afecto la sesión de trabajo del pasado mes de marzo, en la que pude compartir las perspectivas de crecimiento, expansión e innovación de esta entidad, así como su capacidad de promover el crecimiento económico.
Como fruto de los esfuerzos, respaldos y consensos que mencionaba, podemos reunirnos hoy ante una obra arquitectónica y urbanística de primer orden y de enorme trascendencia, tanto para el futuro de la institución Fira de Barcelona y para esta gran ciudad, como para l?Hospitalet, para Cataluña y para España entera.
Con estos nuevos espacios, Barcelona proyecta al siglo XXI su sólida y reconocida tradición pionera en la actividad ferial internacional. Una tradición nacida hace ya ciento diecinueve años, gracias a la Exposición Universal inaugurada en 1888 por la Reina María Cristina, reforzada en 1920 por la Feria de Muestras, y transformada definitivamente en un fenómeno en expansión mediante la gran Exposición Internacional de 1929, que abrió mi bisabuelo el Rey Alfonso XIII.
Este múltiple contexto, a la vez nacional e internacional, confluye en el proyecto y ejecución del colosal espacio que hoy inauguramos. Con él la Fira de Barcelona se consolida como un referente para el conjunto de la actividad industrial, comercial y empresarial de España, al tiempo que refuerza su posición entre las más importantes estructuras feriales de Europa, conjuntamente con el emblemático recinto de Montjüic.
Desde ahora la Fira dispone de los medios necesarios para intensificar su excelente labor, en un mundo definido, entre otros rasgos, por la globalización económica, por el auge de las tecnologías de la información y la comunicación, y por el constante aumento de la competencia internacional.
Un mundo que presenta grandes retos, que podemos y debemos asumir, mediante la más exigente preparación de nuestro capital humano, el primer activo con que cuenta España, auxiliado por infraestructuras, capacidad logística, servicios y contactos internacionales al más alto nivel, que ofrecen valiosas instituciones, como Fira de Barcelona. Ahí están nuestras oportunidades para seguir diciendo que el futuro está en nuestras manos.
Estoy seguro de que Fira de Barcelona promoverá efectivamente la internacionalización, que se propone desarrollar, especialmente en el área mediterránea y en Iberoamérica. Sus salones albergarán actividades que incluirán grandes foros de debate o de intercambio de experiencias, que confluirán en el progreso de la cultura empresarial.
Una cultura empresarial basada en el coneixement, el disseny i la innovació, així com en la promoció de la investigació i de la cooperació entre l?empresa i la Universitat. Una cultura, en definitiva, que promou vocacions emprenedores i produccions de gran valor afegit.
Aquesta aportació de la Fira a la prosperitat i modernitat de la nostra economia es veu completada amb el paper valuós de caire social que representa la seva contribució a la millora de l?entorn urbà.
L?Exposició Universal del 1888 va servir per a urbanitzar l?àmplia zona de la Ciutadella, mentre que l?Exposició Internacional del 1929 va permetre estructurar la plaça d?Espanya i la muntanya de Montjuïc. Ara, la construcció d?aquest gran equipament que és el recinte firal de Gran Via, ha afavorit transformacions de gran magnitud i qualitat en l?àmbit metropolità, a l?Hospitalet del Llobregat i a Barcelona.
La Ciutat de la Justícia, la City Metropolitana o el Centre Direccional de la Plaça Europa, i tants altres espais, representen l?esforç fet per la iniciativa pública i privada per a reforçar un sòlid teixit ciutadà.
En definitiva, els dos grans recintes firals de que ja disposa Barcelona, li permeten potenciar el seu gran atractiu com a seu de fires i esdeveniments internacionals de primer nivell. A la vegada, augmenten l?interès que els ciutadans senten per la seva Fira, inseparable de l?ànima d?aquesta estimada Barcelona.
La important col?laboració a la projecció exterior de les nostres empreses, al desenvolupament de nous sectors econòmics, a la creació de riquesa, treball i benestar social, i a un urbanisme més eficaç, humà i modern, té tot el meu suport i reconeixement personal.
Es por tanto un alto honor para mí declarar inaugurada la Segunda Fase del Proyecto de Ampliación del Recinto Ferial de la Fira Internacional de Barcelona.
Muchas gracias.