Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades y Agenda
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Palabras de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias en la conmemoración del 70 aniversario de la Confederación Española de las Cajas de Ahorro

Madrid, 17.12.1998

L

a celebración del setenta aniversario de la Confederación Española de Cajas de Ahorros es una excelente ocasión para recordar el papel de las Cajas en el desarrollo de nuestro sistema financiero, y reconocer la labor que vienen realizando desde su creación, hace casi doscientos años, en el ámbito de la Obra Social.

En el transcurso de este acto ya se han expuesto amplia y brillantemente la historia, la evolución y la función económica y social de las Cajas de Ahorros. Por ello, permitidme resaltar, brevemente, algunos de sus aspectos fundamentales.

La singularidad de vuestra tarea arranca de un propósito fundacional que, con las variaciones lógicas exigidas por el paso del tiempo, no ha perdido su característica original: la preocupación por los ámbitos y entornos más próximos y sus necesidades, lo que ha contribuido decisivamente al arraigo social de estas instituciones.

Del desarrollo de esta idea, unido a la eficacia en la gestión de los recursos que les han sido confiadas, se han beneficiado las economías familiares, las pequeñas y medianas empresas y el crecimiento regional, a lo largo de un proceso que ha contribuido al progreso económico, al bienestar social y a la cohesión interterritorial de los españoles.

Por esa razón, os invito a seguir procurando la prosperidad de estos sectores con la atención y ayuda que merecen, pues éste es el acento que principalmente define vuestra función.

Por otra parte, la trayectoria ascendente de la Obra Social de las Cajas es un índice especialmente significativo de esta vocación de servicio a la comunidad que particularmente os distingue. Y ello no sólo por el volumen de recursos destinados a este fin, sino también por su extensión a nuevos espacios y demandas sociales en las que se materializa una apuesta por la solidaridad más efectiva y de resultados positivos y duraderos. Os felicito por la idea de vincular este aniversario a un mejor conocimiento y una adecuada valoración de la trascendencia de vuestra labor en las áreas culturales y deportivas, docentes y sanitarias, de asistencia e investigación, así como a vuestro compromiso con la conservación del patrimonio histórico-artístico, la protección al medio ambiente y la ayuda al voluntariado.

Vuestra trayectoria y el conjunto de experiencias que a lo largo de la misma habéis adquirido son, sin duda, un patrimonio del que pueden extraer enseñanzas otras sociedades o países especialmente preocupados por promover un desarrollo económico global de marcado carácter social.

Finalmente, quiero también destacar la importancia de vuestra Confederación, como instrumento de cooperación entre las Cajas, fruto de una larga tradición de fuertes relaciones de tipo asociativo y actuaciones en defensa de sus intereses generales, y cuyos servicios y proyectos comunes cobran nuevo alcance en el escenario de la Unión Monetaria a la que pertenecemos.

Al asociarme a la celebración de esta fecha tan señalada, siguiendo de esa manera la tradicional vinculación histórica de la Corona con las Cajas, transmito mi sincera felicitación a quienes han sido hoy distinguidos y a todos os deseo que esta conmemoración consolide los resultados de la tarea a la que con tanto éxito os venís dedicando, y abra un amplio horizonte a vuestro porvenir.

Volver a Discursos
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin