Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades y Agenda
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Palabras de Su Majestad el Rey en el acto Conmemorativo del XX Aniversario del Tribunal Constitucional

Madrid, 04.07.2000

E

l Tribunal Constitucional celebra su vigésimo aniversario. Se cumplen estos días veinte años desde la ceremonia que abrió solemnemente el ejercicio de sus funciones como "intérprete supremo de la Constitución": una expresión que sintetiza la alta responsabilidad que se le encomienda respecto a la eficacia y garantía de nuestra norma fundamental.

Esta fecha es, en primer lugar, ocasión para el recuerdo. Sobre todo de lo que se ha hecho, es decir, del valor jurídico de una dilatada y rica jurisprudencia que guía a todos, ciudadanos y autoridades, en la interpretación y cumplimiento de la Constitución.

Recordamos también a quienes han abierto y consolidado este camino con su dedicación y entrega. A los doce Magistrados que en 1980 emprendieron la tarea, ardua y fascinante, de dar cuerpo a la letra de nuestra norma fundamental, y a cuantos la han desarrollado en varias y no siempre fáciles circunstancias.

Permitidme que evoque aquí, de manera especial, al extraordinario jurista y ejemplar persona, Francisco Tomás y Valiente, que fuera Presidente de este Tribunal y cuya vida fue yugulada, para dolor de todos, por la barbarie terrorista. Es oportuno repetir hoy aquí, una vez más, que el terrorismo es la negación más brutal de los derechos fundamentales de los ciudadanos y el ataque más directo al marco de convivencia regido por la Constitución, de la que este Tribunal es intérprete y garante.

Hoy es también un día que nos invita a renovar el impulso fundacional de este Alto Tribunal y su compromiso de garantizar la supremacía de la Constitución y fijar el sentido global de su texto en cada uno de los casos que le corresponde resolver.

En este aspecto quiero destacar el esfuerzo dedicado por esta Institución a la definición de los derechos fundamentales y su contenido esencial, como ingrediente ineludible de un Estado de Derecho y de un marco de convivencia auténticamente humana, justa y pacífica.

Creo también necesario destacar el importante papel del Tribunal Constitucional en la articulación del Estado de las Autonomías y de las competencias de sus órganos centrales y de las Comunidades, contribuyendo así decisivamente al funcionamiento de la estructura más ambiciosa y adecuada construída en España para dar cauce a su pluralidad.

Hace veinte años os dije en esta misma sede que este Tribunal, mediante instrumentos jurídicos, habría de mantener en pleno vigor y posibilidad real de eficacia y aplicación la fórmula constitucional democrática y el valor propio de su norma fundamental.

Hoy os invito a ampliar por este camino el conocimiento y la comprensión de la Constitución como ámbito de concordia y de progreso colectivo, que los españoles puedan sentir cada vez más suyo y próximo a sus preocupaciones e ilusiones, estimulándoles a apreciar mejor vuestro trabajo y dedicarle el reconocimiento que merece.

Celebro tener ocasión de manifestaros el mío en esta fecha tan señalada, y os expreso mis mejores votos para el futuro de este Tribunal, que es también el nuestro.

Volver a Discursos
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin