Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades y Agenda
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Palabras de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias en el Día Nacional de España de la Expo 2000 Hannover

Alemania(Hannover), 19.07.2000

L

o es porque hoy puedo comprobar el enorme esfuerzo que Alemania, como país anfitrión, ha hecho para organizar por primera vez en su historia una Exposición Universal. Además soy testigo de excepción del trabajo realizado. Recuerdo aquella mañana lluviosa y fría del 24 de febrero, durante mi primera visita a la EXPO en construcción, en que estos alrededores eran un conjunto de obras y trabajos febriles que, a primera vista, parecían una labor ingente y casi imposible de culminar el 1 de junio.

Se ha hecho un buen trabajo, Señora Comisaria, y como persona que ha seguido de cerca no sólo el quehacer preparatorio de España, sino del conjunto de la EXPO, quiero transmitir mi felicitación a todas aquellas mujeres y hombres que han hecho posible esta magnífica realidad que hoy estoy comprobando personalmente.

Señora Comisaria

Creo sinceramente que España ha sabido cumplir con lo que le solicitó la EXPO: ofrecer nuestra propuesta y nuestra contribución para construir un mundo más habitable y más justo para las generaciones venideras.

El lema del Pabellón Español?Conocimiento y Solidaridad? resume de forma breve pero certera el mensaje que España quiere transmitir en esta Exposición: hacer compatible que la Humanidad entre en el mundo del conocimiento, de la comunicación, de las nuevas tecnologías manteniendo la calidad de lo humano, del entorno natural, de la diversidad, de la riqueza cultural y de la solidaridad.

El esfuerzo del equipo de la Comisaría General de España y la seriedad con que han realizado la labor encomendada, han dado sus frutos. Hoy, España presenta un Pabellón arquitectónicamente muy singular, con un diseño sobrio y muy cuidado que se ve realzado por un material tan específicamente español como es el corcho y el carácter reutilizable de sus estructuras. Responde así a los valores que profesa la EXPO y presenta una imagen nueva de lo que puede ofrecer España.

La gran plaza del pabellón, como lugar de encuentro, acoge todos los días a miles de visitantes que disfrutan de una forma típica española de convivencia y de los secretos y atractivos de su gastronomía. Los contenidos del Pabellón, transmiten la imagen de España como un país respetuoso con su patrimonio medioambiental, solidario con sus gentes y con los demás, con voz propia en tecnología y cuidadoso con esa lengua universal, que es el español, que hablan más de 400 millones de personas.

No quiero dejar de mencionar el enorme esfuerzo que España ha hecho y la gran acogida que está teniendo el programa cultural del Pabellón. Sin renunciar a propuestas enraizadas en nuestra tradición y que son elementos esenciales de nuestro patrimonio cultural, la oferta española ofrece planteamientos innovadores y de vanguardia en línea con el espíritu que anima a esta Exposición.

En este día tan especial, invito a todos cuantos aquí nos reunimos y a cuantos vamos a encontrarnos, españoles, alemanes, europeos y de cualquier punto del mundo, a conocernos mejor, profundizar nuestras afinidades, valorar nuestros acentos diferentes, y compartir un proyecto sólido y valiente de futuro.

Volver a Discursos
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin