Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey D. Juan Carlos

Audiencia a una representación de los participantes en la reunión anual de la presidencia de Eurocámaras

Madrid (Palacio de La Zarzuela), 19.06.2012
Fueron recibidos por Su Majestad el Rey
Fotografía de grupo© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Fotografía de grupo
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 19.06.2012
Don Juan Carlos recibió en audiencia a una representación de los participantes en la reunión anual de la presidencia de la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria de Europa (Eurocámaras), que se celebra en Madrid durante los días 19 y 20 de junio. Los asistentes acudieron al Palacio de La Zarzuela encabezados por el presidente de Eurocámaras y de la Cámara de Comercio e Industria de Turín, Alessandro Barberis, y el presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España, Manuel Teruel Izquierdo.

Eurocámaras es la institución que engloba a las Cámaras de Comercio de todos los países de Europa y cuyo objetivo fundamental es conseguir la mejora de la competitividad de las empresas a las que representa. Creada en 1958, un año después del nacimiento de las Comunidades Europeas, tiene su sede en Bruselas. Actualmente, pertenecen a este grupo las Cámaras de Comercio de 45 países europeos.

A través de sus 47 miembros (45 asociaciones nacionales de Cámaras de Comercio e Industria y dos organizaciones camerales trasnacionales) y una red europea de 2.000 cámaras regionales y locales, representa a más de 20 millones de empresas europeas -de las que más del 93% son Pequeñas y Medianas Empresas- que dan trabajo a más de 120 millones de empleados.

Desde su posición constituye uno de los pilares fundamentales de la representación empresarial ante las instituciones europeas. Para ello, identifica los temas críticos para el desarrollo de posiciones comunes y realiza un análisis del entorno empresarial para la presentación de los puntos de vista de los miembros. Asimismo, supervisa todas las propuestas destinadas a mejorar la eficiencia de las instituciones de la Unión Europea y garantiza la voz de las empresas europeas en el proceso de consulta a nivel europeo.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin