Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
SS. MM. los Reyes

Inauguración de la Torre Iberdrola

Bilbao, 21.02.2012
Ha sido presidida por Sus Majestades los Reyes
Sus Majestades los Reyes durante la interpretación del aurresku de honor© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Los Reyes observan la maqueta del edificio
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 21.02.2012
  • Sus Majestades los Reyes durante la interpretación del aurresku de honor
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 21.02.2012
  • Sus Majestades descubren la placa conmemorativa del acto
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 21.02.2012
Sus Majestades los Reyes han inaugurado la Torre Iberdrola, ubicada en la Ría de Bilbao, junto al Museo Guggenheim.

A su llegada fueron recibidos con un aurresku de honor y posteriormente el arquitecto diseñador de la Torre, César Pelli realizó una breve explicación sobre la maqueta del edificio. Durante el acto Sus Majestades descubrieron una placa conmemorativa de la inauguración y a continuación "la Sociedad Coral de Bilbao", dirigida por Julio Gergel, interpretó la "Oda a la Energía" inspirada en la obra de Pablo Neruda y compuesta por Joan Cabrero.

El edificio, diseñado por el arquitecto César Pelli, cuenta con una superficie construida de alrededor de 62.000 metros cuadrados distribuidos en 41 plantas, más 5 bajo rasante, y un helipuerto en cubierta.

La Torre Iberdrola, la más alta del municipio con 165 metros de altura, ha supuesto una inversión de más de 200 millones de euros y en el proceso de construcción se han utilizando unas 8.500 toneladas de acero y 60.000 de hormigón.

La compañía ocupará aproximadamente unos 10.000 metros cuadrados de los 50.000 metros cuadrados edificables de los que dispone el edificio. Los 40.000 metros cuadrados restantes se comercializarán bajo la modalidad de alquiler.

La torre, emblema para la ciudad de Bilbao, tiene forma de prisma triangular en planta, de lados curvos sugiriendo un gran obelisco de cristal; en su elevación frontal y lateral, la torre es troncocónica, con unas dimensiones aproximadas de 58 m x 44 m. en la base, hasta 48 m x 35 m en la cubierta. Las proyecciones de los vértices de este prisma se unen simbólicamente a una altura de 1.000 metros.

La concepción de la nueva sede del grupo ha tenido muy en cuenta los criterios de sostenibilidad medioambiental. Las fachadas, compuestas por una doble capa de vidrio, ofrecen una solución sostenible, un eficiente control climático y amplias vistas hacia Bilbao y la Ría. Estas paredes bioclimáticas cuentan con doble acristalamiento en el exterior y un cristal simple practicable hacia el interior.

Iberdrola ha querido materializar su apuesta por el arte y la cultura instalando dos obras de gran relevancia en el vestíbulo de la Torre. En primer lugar, el mural "Natura Imaginis", un enorme cuadro creado por el pintor Jesús María Lazkano, recrea las raíces del parque natural de Urdaibai, donde el autor vive y trabaja. La obra, de grandes dimensiones -seis metros de alto por 14 de ancho- está dividida en seis plafones que representan un oasis de naturaleza en medio de la ciudad.

Asimismo, se ha instalado una escultura de Cristina Iglesias, también ubicada en el vestíbulo de la Torre, consistente en unas celosías colgadas del techo a la entrada del auditorio, con vistas a la Ría y al Paseo de Abandoibarra.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Información relacionada