Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey D. Juan Carlos

Visita al Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias

Madrid (Base Aérea de Torrejón Torrejón de Ardoz), 25.06.2008
Por parte de Su Majestad el Rey
Don Juan Carlos saluda a los miembros del equipo de descontaminación NRBQ© Agencia EFE

  • Don Juan Carlos saluda a los miembros del equipo de descontaminación NRBQ
    © Agencia EFE 25.06.2008
A su llegada a la Base Aérea de Torrejón, Su Majestad el Rey fue recibido por el jefe del Estado Mayor del Aire, general del aire Francisco José García de la Vega, y el jefe de la Base Aérea de Torrejón, general de brigada Ignacio María Pedrosa Rey. Tras recibir los honores de ordenanza, Don Juan Carlos pasó revista, a cuyo término se dirigió al Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias.

El Rey fue recibido allí por el jefe del Estado Mayor de la Defensa, general de ejército Félix Sanz Roldán, el secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, el general jefe de la Unidad Militar de Emergencias, teniente general Fulgencio oll Bucher, y la directora general de Protección Civil y Emergencias.

A continuación, Su Majestad el Rey se dirigió a la Sala de Planes del Cuartel General, donde fue informado sobre la UME por su general jefe. La principal misión de la Unidad Militar de Emergencias es intervenir en cualquier lugar del territorio nacional para contribuir a la seguridad y bienestar de los ciudadanos, junto con el resto de las instituciones del Estado y las Administraciones públicas, en los supuestos de grave riesgo, catástrofe, calamidad u otras, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre, de la defensa Nacional y el resto de la legislación vigente.

Tiene bases en Torrejón de Ardoz (Madrid), Morón de la Frontera (Sevilla), Bétera (Valencia), Zaragoza, San Andrés del Rabanedo (León), Gando (Las Palmas) y Los Rodeos (Tenerife). La UME cuenta con cerca de cuatro mil efectivos, con una gran preparación y especialización en asistencia sanitaria de emergencia, incendios forestales, grandes nevadas, derrumbes, inundaciones y riesgos tecnológicos. Está dotada con aviones anfibios, helicópteros, lanchas neumáticas, vehículos todo terreno, autobombas, maquinaria pesada de ingenieros, quitanieves, equipos de detección y descontaminación nuclear/química, potabilizadoras de agua y perros adiestrados, entre otros equipos.

Don Juan Carlos visitó el Joint Operations Center (JOC) para conocer el Sistema de Alertas y Gestión de Emergencias. Asimismo, pudo contemplar en la explanada del Cuartel General y en la zona de prácticas el material y los vehículos de los que dispone la UME.

Después de firmar el Rey en el Libro de Honor, tuvo lugar un vino de honor, cuyo brindis corrió a cargo del jefe del Estado Mayor de la Defensa. Una vez finalizado, Su Majestad fue despedido por las mismas personas que le recibieron a su llegada.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin