a Fundación Apadrina un Árbol es una iniciativa sin ánimo de lucro cuyo objetivo es recuperar y desarrollar parte del área quemada por el incendio declarado en la provincia de Guadalajara el 16 de julio de 2005, en cuyas tareas de extinción fallecieron once personas. Su Majestad la Reina ostenta su presidencia de honor.
El concierto ha sido promovido por las fundaciones Rayet y Astroc. La Fundación Rayet se crea a mediados de 2005 con el objetivo promover la cultura y el deporte, la investigación, protección, conservación, restauración y difusión del patrimonio histórico, cultural y natural, la cooperación al desarrollo, así como aquellas que afecten a la atención social de los ciudadanos o colectivos dependientes o en exclusión social. La Fundación Astroc es una iniciativa del grupo empresarial Astroc para desarrollar actividades de ámbito social, educativo, formativo, científico y cultural en beneficio de la sociedad.
A su llegada al Teatro Auditorio Buero Vallejo, Su Majestad fue recibida por el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda; la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo; el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando López Carrasco; el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano; el alcalde de Guadalajara, Jesús Alique; el presidente del Grupo Rayet y de la Fundación "Apadrina un Árbol", Félix Abánades; y el presidente de la Fundación Astroc, Enrique Bañuelos.
Doña Sofía accedió al interior del edificio, y fue entonces saludada por la consejera de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Magdalena Valerio; el presidente de la Diputación Provincial de Guadalajara y vicepresidente de la Fundación "Apadrina un Árbol", José Carlos Moratilla; la directora de la Fundación Astroc, Leticia Espinosa de los Monteros; la vicepresidenta de la Fundación Rayet, Susan Cedeño; y el director del Auditorio, Julio Gómez.
Tras ocupar Su Majestad su lugar, dio comienzo el concierto, en el que la Orquesta del Teatro Olímpico de Vicenza y el Coro Kontakion de Rumanía, bajo la dirección de Inma Shara, ofrecieron, en su primera parte, las obras de Johan Strauss II ?Wo uns?re Fahme net Marsch? opus. 473, ?Rosen aus dem Süden Walter? opus. 388, ?Bauern ? Polka? opus. 276, ?Kaiser ? Walzer? opus. 437, ?Es war so wunderschön? opus. 467 y "An der schöenen blauen Donau? opus. 314; mientras que en la segunda interpretaron ?Ave María? de Giulio Caccini, ?Hallelujah? (de "El Mesías") de Händel, ?Ave Verum Corpus? (K. 618) de Mozart, ?Adeste Fideles? de Giancarlo Chiaramello, ?Annen ? Polka? opus 117 de Johann Strauss II y ?Stille Nacht? de Franz X. Grüber.