Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey D. Juan Carlos

Conmemoración del 150º Aniversario de la creación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos

Politécnica de Madrid, 15.06.2006
Fue presidida por Su Majestad el Rey, que recibió el nombramiento de Ingeniero Agrónomo de Honor
Foto de familia© Agencia EFE

  • El Rey recibe el título de "Ingeniero de Honor" de manos del rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Javier Uceda
    © Agencia EFE 15.06.2006
  • Foto de familia
    © Agencia EFE 15.06.2006
  • Su Majestad, en la mesa presidencial, conversa con la presidenta de la Comunidad de Madrid
    © Agencia EFE 15.06.2006
  • Don Juan Carlos, durante sus palabras
    © Agencia EFE 15.06.2006
Su Majestad el Rey presidió  el acto conmemorativo del 150 Aniversario de la Escuela Central de Agricultura, creada por Su Majestad la Reina Doña Isabel II en 1855, y la carrera de Ingeniero Agrónomo.

A su llegada, Don Juan Carlos fue recibido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa; el rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Javier Uceda; el director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, Jesús Vázquez Minguela; el catedrático del Departamento de Economía y Ciencias Sociales Agrarias, Jaime Lamo de Espinosa; y el presidente del Comité Organizador del 150 Aniversario, Saturnino de la Plaza. Seguidamente, y ya en el vestíbulo, el Rey fue saludado por los miembros del equipo rectoral de la Universidad; el equipo directivo de la Escuela; el director de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola, Francisco Fernández; la decana del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos, María Cruz Díaz; y el decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas, José Luis Aguado.

Su Majestad procedió a continuación a descubrir una placa conmemorativa, para acceder seguidamente al Aula Magna, donde firmó en el Libro de Honor.

Tras ocupar Don Juan Carlos su lugar en la mesa presidencial y concluir el coro de la Universidad Politécnica de Madrid la interpretación del "Veni Creator", Su Majestad procedió a abrir la sesión.

Durante el acto intervinieron con sus discursos el director de la Escuela Politécnica Superior de Ingenieros Agrónomos, el catedrático del Departamento de Economía y Ciencias Sociales Agrarias, la ministra de Agricultura, la presidenta de la Comunidad de Madrid y el rector de la Universidad Politécnica de Madrid.

Seguidamente, el secretario de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros, Casimiro García, dio lectura del acta de concesión del título de Ingeniero de Honor a Su Majestad el Rey, distinción que fue entregada a Don Juan Carlos por el rector de la Universidad.

Pronunció el Rey a continuación unas palabras, en las que agradeció el honor que supone el nombramiento de Ingeniero de Honor, y subrayó el profundo sentimiento de unión de la Corona hacia la "fecunda y gloriosa historia" de los Ingenieros Agrónomos.

Su Majestad expuso los retos presentes y futuros de la Agricultura, las preocupaciones de la sociedad, y sus posibles soluciones: "La mayor competitividad que impone la globalización, la escasez de los recursos, las nuevas tecnologías, el desarrollo sostenible, el cambio climático o la sequía".

Asimismo, Don Juan Carlos subrayó que "junto a todos los nobles y laboriosos hombres y mujeres del campo, habéis contribuido a la riqueza nacional, al creciente bienestar y a la calidad de vida de los españoles", manifestando que "sobre un terreno en muchas ocasiones austero, de complejo clima y difícil orografía, habéis logrado desarrollar e implantar técnicas que han permitido acrecentar y mejorar los cultivos y la ganadería, a fin de proporcionar alimento, vestido, calzado y cobijo a nuestra población".

Una vez concluidas las palabras del Rey, el coro de la Universidad interpretó el "Gaudeamus Igitur", y a continuación Don Juan Carlos levantó la sesión.

Su Majestad se reunió después con los asistentes, profesores, alumnos y personal de la Escuela, con los que departió durante unos minutos, con lo que finalizó el acto, siendo despedido por las mismas personas que le recibieron a su llegada.

Datos sobre la Escuela Técnica Superior de Ingenieros AgrónomosLa Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid, la más antigua y una de las más prestigiosas Escuelas de Agronomía de España, es uno de los Centros de la Universidad Politécnica de Madrid.Fue creada el 1 de septiembre de 1855, durante el reinado de Su Majestad la Reina Isabel II, siendo ministro de Fomento  Manuel Alonso Martínez, con el nombre de Escuela Central de Agricultura. Tenía su sede en la casa de campo llamada andldquo;La Flamencaandrdquo;, perteneciente al Real Heredamiento de Aranjuez, con objeto de formar a los técnicos que llevasen a cabo el desarrollo de la agricultura española.Ciento cincuenta años después, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos forma profesionales que, por medio de sus conocimientos científicos y tecnológicos y su habilidad creadora, son capaces de diseñar sistemas de aprovechamiento económico de los recursos de la naturaleza para obtener y transformar alimentos, fibras para tejidos y otros productos vegetales o animales útiles para el hombre, todo ello siempre enfocado a conseguir una productividad más alta, un mayor beneficio económico, una mejora del bienestar en las áreas rurales y una defensa del medio ambiente.  

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin