Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias

Visita oficial al municipio de Fuenlabrada

Madrid (Fuenlabrada), 22.05.2006
Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias visitaron esta localidad madrileña
Los Príncipes de Asturias saludan desde el balcón del Ayuntamiento© Agencia EFE

  • Los Príncipes de Asturias firman una camiseta en el centro cultural Tomás y Valiente
    © Agencia EFE 22.05.2006
  • Don Felipe pronuncia un discurso en su visita al centro cultural Tomás y Valiente de Fuenlabrada.
    © Agencia EFE 22.05.2006
  • Los Príncipes de Asturias con el alcalde de Fuenlabrada, durante la reunión de trabajo celebrada en el Ayuntamiento
    © Agencia EFE 22.05.2006
  • Doña Letizia, durante el afectuoso recibimiento que los ciudadanos de Fuenlabrada brindaron a los Príncipes
    © Agencia EFE 22.05.2006
  • Los Príncipes, con las cuidadoras del Centro Dulce Chacón
    © Agencia EFE 22.05.2006
  • Don Felipe y Doña Letizia recorren las instalaciones de la empresa Casbega
    © Agencia EFE 22.05.2006
  • Los Príncipes de Asturias recorren las instalaciones del centro cultural Tomás y Valiente
    © Agencia EFE 22.05.2006
  • Los Príncipes de Asturias saludan desde el balcón del Ayuntamiento
    © Agencia EFE 22.05.2006
  • Don Felipe y Doña Letizia reciben el cariño de los numerosos fuenlabreños que acudieron a recibirles
    © Agencia EFE 22.05.2006
  • Sus Altezas Reales, tras descubrir una placa conmemorativa de su visita en el Ayuntamiento de Fuenlabrada
    © Agencia EFE 22.05.2006
  • Don Felipe y Doña Letizia muestran el libro Adivina cuanto te quiero, obsequiado por niños del Centro Dulce Chacón
    © Agencia EFE 22.05.2006
  • Don Felipe saluda a los fuenlabreños en la Plaza del Ayuntamiento
    © Agencia EFE 22.05.2006
  • El Príncipe con unos niños, durante su visita al aula de informática al Centro Dulce Chacón
    © Agencia EFE 22.05.2006
A su llegada a la Plaza del Ayuntamiento de Fuenlabrada, Don Felipe y Doña Letizia fueron recibidos por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; el alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles; la subdelegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid y delegada del Gobierno en funciones, Pilar Gallego; y la Corporación Municipal de Fuenlabrada.

Tras descubrir los Príncipes de Asturias una placa conmemorativa de su visita, accedieron al interior del Ayuntamiento y salieron al balcón de la segunda planta a saludar a los numerosos fuenlabreños que les ofrecieron una calurosa bienvenida.

Seguidamente, tuvo lugar una reunión de trabajo con el alcalde y los portavoces municipales en el despacho del alcalde. Una vez finalizada, se encontraron con el resto de la Corporación Municipal en el Salón de Plenos.

Los Príncipes se trasladaron, después de concluir su visita al Ayuntamiento, al Centro de Educación Infantil y Primaria "Dulce Chacón", ubicado en el barrio de Loranca. Don Felipe y Doña Letizia fueron recibidos a su llegada por el consejero de Educación de la Comunidad Autónoma de Madrid, Luis Peral; la concejala de Educación del Ayuntamiento de Fuenlabrada, Carmen Bonilla; y la directora del Centro, Ana Serana. Seguidamente, Sus Altezas Reales fueron saludados por la presidenta de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos, Ana Díaz del Campo, y familiares de los alumnos del Centro.

Después de descubrir una placa conmemorativa, los Príncipes iniciaron su recorrido por las instalaciones, visitando las aulas de niños de 3 años, biblioteca e informática.

A continuación, Don Felipe y Doña Letizia se reunieron con los profesores y representantes de la Asociación de Padres y Alumnos "APA", actividad con la que concluyó la visita al Centro de Educación Infantil y Primaria "Dulce Chacón".

Sus Altezas Reales se desplazaron seguidamente al Hotel "Las Provincias", donde compartieron un almuerzo con la Corporación Municipal de Fuenlabrada y una representación de la sociedad e instituciones de la ciudad.

Por la tarde, los Príncipes visitaron la empresa CASBEGA (Compañía Castellana de Bebidas Gaseosas), que fue la primera la industria con capital español que se implantó en Fuenlabrada. A su llegada, Don Felipe y Doña Letizia fueron recibidos por la presidenta de la Comunidad de Madrid, el alcalde de Fuenlabrada y la subdelegada del Gobierno y delegada del Gobierno en funciones. Seguidamente, fueron saludados por el director de CASBEGA, Víctor de Urrutia, y el Comité de Dirección de la empresa.

Tras acceder Sus Altezas Reales al interior del edificio, fueron saludados por el Comité de Empresa, y atendieron a una exposición sobre el funcionamiento de la fábrica. Seguidamente, iniciaron un recorrido por sus instalaciones, que concluyó con un encuentro con los trabajadores.

Una vez finalizada la visita a CASBEGA, Don Felipe y Doña Letizia se trasladaron al Centro Cultural "Tomás y Valiente", donde fueron recibidos por el consejero de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid, Santiago Fisas; la concejala de Cultura y Universidad Popular de Fuenlabrada, Isabel María Barrientos; el director de Cultura del Ayuntamiento de Fuenlabrada, Miguel Rodríguez; y el director del Centro.

Los Príncipes iniciaron a continuación su visita al Centro, recorriendo la Sala de exposiciones -que aloja la muestra Geisha y Samurai", el Teatro, la Biblioteca y la Escuela de Música, pasando por el Aula de la Banda Municipal, el Aula de instrumentos y el Auditorio.

Después de firmar en el Libro de Honor del Ayuntamiento, Sus Altezas Reales se trasladaron a la primera planta del edificio que alojará el futuro Museo, donde tuvieron lugar las intervenciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, el alcalde de Fuenlabrada y, para finalizar, el Príncipe de Asturias.

Don Felipe tuvo un recuerdo para Francisco Tomás y Valiente, que da su nombre al centro, "una insigne personalidad, víctima de la vileza terrorista, a quien recordamos con emoción y gratitud por su ejemplo de integridad, su gran legado intelectual, y su permanente compromiso con la universidad. Este Centro constituye la expresión viva de la vocación de todos los fuenlabreños por seguir construyendo una ciudad amante de la cultura, la integración y la solidaridad".

El Príncipe destacó el progreso de Fuenlabrada, subrayando que "ha logrado convertirse en una gran ciudad, hecha a sí misma gracias al empeño y tesón de todos los fuenlabreños, al trabajo de tantas personas que aquí se asentaron procedentes de todos los rincones de España, y a la aportación de muchos inmigrantes originarios de otros países y culturas del mundo entero. Una urbe dinámica y moderna que, a pesar de haber crecido tanto y tan rápido, dispone de señas de identidad propias y de una sociedad cohesionada, que se siente orgullosa de su ciudad (de andldquo;Fuenlaandrdquo;, como la llaman los más jóvenes)".

Asimismo, hizo un repaso Don Felipe sobre los ejes de desarrollo estratégico de Fuenlabrada, como el Plan de Ordenación Urbana, para dar "prioridad andndash;aunque buscando el equilibrio- a las necesidades de vivienda, especialmente la de protección pública, destinada a los jóvenes", y el proyecto de creación y mejora de espacios productivos con una vocación industrial moderna y competitiva, que dé a la ciudad una mayor capacidad y autonomía en la generación de empleo, recordando que Fuenlabrada aloja al 25% de las pymes de la Comunidad de Madrid. El Príncipe destacó el perfil joven de la población de Fuenlabrada, cuyo 61% no pasa de los 38 años, y expresó la necesidad de "invertir más en su educación, profundizar en su formación y capacitación técnica, y también afianzarles en los valores del esfuerzo, la tolerancia y la solidaridad".

Su Alteza Real puso de manifiesto el esfuerzo social desarrollado por la ciudad para la mejora constante de la calidad de vida de las personas, a su cohesión e integración en una sociedad cívica y plural, para contribuir a "la igualdad de género, la lucha contra los malos tratos, los planes de Infancia y Juventud, el Plan Convive, o los dedicados a los Servicios Sociales, la educación o el deporte, donde combináis el deporte de elite con el de base".

Concluyó Don Felipe animando "a continuar con el desarrollo de vuestra ciudad, siempre mirando por el progreso de vuestra Comunidad, Madrid y de toda España" y expresando su agradecimiento "por vuestro cariño y por la inolvidable hospitalidad que nos habéis dedicado. Nos guardaremos para siempre el recuerdo imborrable de este día vivido entre vosotros. Nuestro adiós no es sino un hasta pronto".

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin