Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. la Reina Dª. Sofía

Entrega de la XX edición del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

Salamanca, 21.11.2011
Presidida por Su Majestad la Reina
Doña Sofía durante su visita por la exposición© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Doña Sofía durante su visita por la exposición
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 21.11.2011
  • Su Majestad la Reina junto al rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández, la vicerrectora de Ralaciones Internacionales, Noemí Dominguez
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 21.11.2011
  • Doña Sofía durante la interpretación del'Gaudeamus Igitur' a cargo del coro de la Universidad
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 21.11.2011
  • Su Majestad la Reina hace entrega del galardón al nieto de la poeta cubana, José Adrián Vitier
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 21.11.2011
Doña Sofía ha entregado el galardón de la XX edición del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, convocado conjuntamente por Patrimonio Nacional y la Universidad de Salamanca, que ha sido concedido a la poeta cubana Fina García Marruz, durante la ceremonia que se celebró en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca.

A su llegada a la Universidad de Salamnca, Su Majestad la Reina, acompañada por el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera; la presidenta de las Cortes de Castilla y León, María Josefa García Ciracha; el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma, Miguel Alejo; el alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, y la secretaria general de Política Social y Consumo, Isabel Martínez Lozanoha, ha sido recibida por el rector magnífico de la Universidad, Daniel Hernández, y el presidente del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, Nicolás Martínez-Fresno.

A continuación y ya en el interior del edificio, Doña Sofía ha recibido el saludo del Embajador de la República de Cuba, Alejandro González; el Embajador de la República Oriental del Uruguay Carlos Pita; el Consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Juan José Mateos; el alcalde de Granada, José Torres, y la alcaldesa de Zamora, Rosa Valdeón.

Seguidamente, Su Majestad ha visitado la exposición "Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (1992-2011). XX Aniversario", que contó con las explicaciones a cargo del comisario de la muestra, Manuel Carlos Palomeque, y de la directora de la Biblioteca de la Universidad de Salamanca, Margarita Beceda.

Su Majestad la Reina ha hecho entrega del Premio de Poesía Iberoamericana a José Adrián Vitier, nieto de Fina García Marruz, que debido a su estado de salud y su residencia en La Habana (Cuba), no ha podido asistir al acto, aunque agradeció mediante una videoconferencia el premio otorgado.

Fina García Marruz tiene una de las obras poéticas más congruentes y sólidas delúltimo panorama literio cubano. Perteneciente al grupo de la revista "Orígenes",-un conjunto de escritores que universalizaron su literatura insertándola en el lugar más alto del conjunto de las literaturas en lengua española- García Marruz forma parte de "Los 10 poetas cubanos" que Cintio Vitier antologó en 1948 junto con José Lezama Lima,Ángel Gaztelu, Virgilio Piñeras, Justo Rodríguez Santos, Gastón Baquero, Eliseo Diego, Octavio Smith y Lorenzo García Vega.

El objeto del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana es premiar el conjunto de la obra poética de un autor vivo, que por su valor literario constituye una aportación relevante al patrimonio cultural común compartido por la comunidad iberoamericana y España.

El galardón tiene una dotación económica de 42.100 euros y forma parte del premio la edición de un poemario antológico de la galardonada, con un estudio y notas a cargo de un destacado profesor de literatura de la Universidad de Salamanca, además de unas jornadas académicas sobre la obra poética de la autora premiada. Un ejemplar de este poemario encuadernado artísticamente pasa a formar parte de los fondos de la Real Biblioteca de Madrid.

El jurado está formado por Nicolás Martínez-Fresno y Pavía, Daniel Hernández Ruipérez, José Manuel Blecua, Francisco Brines Baño, Anunciada Fernández de Córdova, Fernando de la Flor, Genoveva Iriarte Esquerra, Pilar Martín-Laborda, José Manuel Méndes, Carmen Posadas, Soledad Puértolas, Susana Regazzoni, Javier San José Lera, José Miguel Santiago Castelo, Jaime Siles, Petra Strien, Luis Antonio de Villena, Marie-Claire Zimmermann y, como secretaria del Premio, Esther Martínez Quinteiro.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin